El hipotético caso de los millones

O quizás no tanto se necesite para formar un cinco idílico o un equipo que quizás solo funcione en mi mente y no en el terreno de juego. En esa tesitura me pongo al “elegir” las jugadoras de mi afinidad para montar un equipo si el sueño me permitiera estar en el lugar adecuado para esta decisión.
Y solo con la capacidad de elegir en la Liga Challenge, no me atreveré con un quinteto solo sino con un equipo completo, en el prime ese filling sobre el capital económico.
Las 12
Evidentemente basaría este equipo con dos pilares que esta temporada han destacado en los equipos en los que han jugado. Hablo de Marina Gea y Sara Castro. Dos pilares de diferentes formas de jugar. Mientras Marina muestra la elegancia del baloncesto, cómo dirigir a un equipo dentro del campo, Sara muestra la garra, la lucha, la fiereza y la falta de miedo. Cuando Marina coge el balón sabemos que veremos táctica. Cuando Sara coge el balón sabemos que algo va a pasar y así es.
El puesto de base quedaría bien cubierto con alguna compañía más de la que después hablaremos.
Me saltaré ahora al centro de la pintura. Allí donde los roces son a cada segundo. Y ahí, sin duda, elijo a mi incondicional Bea Sánchez con sus 35 años pero todavía con mucho baloncesto en las piernas, y mucha clase y lucha en la cabeza. Una pívot que no se acojona a la hora de salir a línea de tres.
Me atrevería a hablar con Jessie Edwards. La “Pertheña” ha sido una de las más grandes sorpresas en la liga y eso que llegó en diciembre, pero que ha dejado mella en Domusa Teknik ISB y habrá que ver el dueto de Bea y Jessie.
Y aunque sea mucho color naranja, creo que Sarah Polleros tendría cabida en mi equipo para su segunda temporada en España. Es una jugadora polivalente con mucha capacidad de aprendizaje.
Del actual Azul Marino elijo a dos brutales jugadoras. A una líder nata como es Mery Spain. Alero de carácter, con mucho juego y mucho tiro exterior. Sus 32 años no deben ser hándicap para su rendimiento.
Y aunque tenemos tres pívot ya, me decanto por Gedna Capel. Ha tenido un año mucho mejor que lo que ha jugado en el Alter Enersun Al-Qázeres. Gedna es pura potencia y se la ve “contenta” con su propio juego.
Para elegir a una exterior me voy de nuevo al CAB Estepona. A una alero alta, 1.84. Una jugadora con gran capacidad en defensa y con tiro que da miedo con un 40% de acierto en tiros de tres. Hablo de Marta Gómez.
Una jugadora total, por definirla de alguna manera es Vicky Llorente, también de Domusa Teknik ISB. Polivalente en su juego y excelsa en su sacrificio. Es una ala-pivot con muchos recursos. Con ganas de baloncesto y con una potencia brutal.
Siempre dije que tengo predilección por los puestos bajos del Barça CBS, Faustine Parra y Eva Carregosa. Pero en este caso me quedo con la portuguesa siempre enfocada hacia el puesto de escolta. Eva ha demostrado capacidad.
Y me quedan dos jugadoras a elegir y las voy a elegir aun a sabiendas que los puestos están recargados. Joana Soeiro (más naranja) es la prolongación del entrenador en pista. Es potencia y es descaro. Si bien es cierto que tiene que cuidar sus pérdidas de balón.
¿Se imaginan un equipo con Marina, Sara y Joana como bases?
Y por último de mi idílico equipo, es de justicia, porque siempre la he alabado, meter a Diana Cabrera de Alter Enersun Al-Qázeres. Es puro sacrificio. Es puro compromiso. Es una referencia en ataque y en defensa. Es carisma y es mucho juego.
Creo que un 12 completo. Sin tener en cuenta nada en torno a cupos y demás. Pues eso se me escapa a mi entender en el baloncesto.
Y de técnico ayudante… no lo duden. Llevaba el 10.
¿Ustedes que piensan?

Administrador