Fibwi Palma afianza su proyecto para la Primera FEB

Fotografía cedida por Fibwi Palma.
Después de tocar el cielo en una noche para la eternidad, el Fibwi Palma Bàsquet comienza a trazar el camino que lo llevará a afrontar su regreso a la Primera FEB. Atrás queda la emoción desbordante del ascenso logrado en Son Moix. Por delante, un nuevo reto, una nueva categoría, una nueva historia por escribir. Y el club balear ha querido dejar claro, desde el primer momento, que no se trata de una aventura improvisada, sino de un proyecto con bases sólidas, continuidad y ambición.
Primero la dirección deportiva
El primer paso ha sido asegurar la continuidad de Martí Josep Vives como director deportivo. Figura clave en la reconstrucción del equipo y en la confección de la plantilla que conquistó el ascenso, Vives seguirá liderando la parcela deportiva con la serenidad y visión que lo caracterizan. Regresó al club la pasada temporada, aceptando un desafío complejo, y ha sabido gestionar contratiempos, lesiones y salidas inesperadas para guiar al equipo hasta la gloria. Su renovación es una declaración de intenciones: el club quiere crecer paso a paso, sin perder su identidad.
Después el cuerpo técnico
Junto a Vives, continuará también Pablo Cano al frente del banquillo. El técnico uruguayo, auténtico motor emocional del grupo, vivirá su segunda temporada al frente del primer equipo y su primera experiencia como entrenador principal en la exigente Primera FEB. Cano ha logrado imprimir carácter, energía y un estilo reconocible a un equipo que ha sabido competir desde la humildad y el trabajo diario. Su identificación con el club y con el proyecto es total. Este verano compaginará su trabajo con el Fibwi con su labor como técnico asistente de la selección de Chipre, inmersa en su preparación para el Eurobasket, sin dejar de trabajar en el diseño del nuevo equipo.
El cuerpo técnico seguirá prácticamente intacto. Rubén Escalas continuará como segundo entrenador, Albert Bosch repetirá como preparador físico y Mihai Budurin seguirá siendo el fisioterapeuta del primer equipo. Un bloque que ha funcionado, que ha sabido sobreponerse a la presión y que ha logrado conectar con la plantilla y con la afición. La continuidad no es casualidad: es el cimiento sobre el que se construirá el futuro inmediato del Fibwi Palma.
Fibwi continúa con el equipo
Otro pilar fundamental del proyecto seguirá siendo, una temporada más, el patrocinio de Fibwi. La empresa mallorquina, referente en telecomunicaciones en las islas, renovó su compromiso con el club y seguirá dando nombre al primer equipo en su regreso a la categoría de plata del baloncesto español. En un acto celebrado en sus oficinas centrales, el CEO de Fibwi, Francisco Alcalde, y el presidente del club, Guillem Boscana, escenificaron la continuidad de una alianza que comenzó en 2022, tras el descenso a LEB Plata, y que ahora alcanza su cuarto año.
“Fue una apuesta arriesgada que hicimos en su día, pero se están viendo los resultados”, expresó Alcalde, visiblemente satisfecho con el camino recorrido. Por su parte, Boscana remarcó: “Es un orgullo que empresas de aquí, mallorquinas, confíen en nuestro proyecto. Queremos corresponder en la pista a esa confianza”.
Esta nueva etapa vendrá además acompañada de un cambio simbólico pero relevante: el primer equipo asumirá una nueva denominación, que será desvelada en los próximos días, en consonancia con la nueva categoría y la evolución institucional del club.
Futuro prometedor
El Fibwi Palma Bàsquet ha dejado claro que el ascenso no es un punto final, sino un punto de partida. El proyecto se consolida con nombres propios que conocen la casa, que han sido protagonistas del ascenso y que ahora asumen el reto de competir en una liga tan exigente como apasionante. La Primera FEB no es territorio sencillo. Como bien ha señalado el propio Boscana, es una “mini ACB”. Pero el Fibwi Palma no se conforma con estar. Quiere quedarse. Quiere crecer. Quiere ilusionar.
Todavía queda trabajo por delante. Quedan fichajes, renovaciones de jugadores, la confección definitiva de una plantilla que deberá estar a la altura del reto. Pero lo que ya hay es una base sólida, una idea clara y un equipo humano que ha demostrado que sabe sufrir, resistir y vencer.
Son Moix fue el cielo. Ahora, toca construir el futuro. Y el Fibwi Palma ha empezado con paso firme.
Fotografía cedida por Fibwi Palma.
