Los 15 para intentar de nuevo la épica

Redes sociales FEB
Pues ya tenemos en nuestras manos la lista de la selección española para el Eurobasket disputado entre finales de agosto y septiembre. Además, con la novedad de que Sergio Scariolo ha anunciado que dejará el cargo de seleccionador después de finalizar el torneo.
Pocas novedades entre los seleccionados, salvo las bajas de Garuba por su próxima paternidad, y de Abrines. Entra por primera vez Eli John Ndiaye y van convocados los jóvenes del Valencia Basket Josep Puerto y De Larrea. Por lo demás normalidad, teniendo que hacer Scariolo 3 descartes antes de viajar a Chipre para la fase de grupos.
Pocas dudas, bloque mantenido desde hace unos años, aunque sigue faltando anotación, tocará agacharse en los partidos y defender. Nos espera un camino duro.
Por fuera, clásicos y dudas
Los exteriores siempre generan dudas en las últimas convocatorias, especialmente por el problema en el tiro que tiene nuestro país. No se ve pólvora, esa que podía haber con Abrines por poco fino que estuviera. Además, después del Mundial y los JJOO la gente ya no confía en Lorenzo Brown, quien vino para cumplir en aquel recordado Eurobasket de 2022 y a partir de ahí nada de nada. Juventud con Sergio De Larrea o Josep Puerto, y los ya clásicos Brizuela o Alberto Díaz.
Vamos jugador por jugador:
Lorenzo Brown, que ha disputado su primera campaña con el Panathinaikos griego, aunque con menos protagonismo que el que llevaba trayendo en Maccabi, en parte por su físico. Sinceramente, puede ser un jugador diferencial, sigue habiendo ese pequeño hueco de luz, de tener un manejador de verdad que además sabe tirar. Sus estadísticas en la liga griega esta 24/25 han sido de 8,8 puntos, 2,4 rebotes, y 4,3 asistencias. En Euroliga ha tenido menos protagonismo y acabó con 6,3 puntos, 2 rebotes, y 2,7 asistencias. Por muy mal que esté, Lorenzo no puede faltar, aporta calma y saber estar en la pista.
Alberto Díaz, la defensa al poder. La ya leyenda del Unicaja lleva asentado en la selección desde el último Eurobasket, donde su picardía y su defensa nos llevaron al título. Participe en la histórica temporada del club malagueño donde solo les ha faltado la liga para llevarse todos los títulos. La competencia en el puesto de base del equipo le ha llevado a perder protagonismo, pero cuando ha salido no ha decepcionado. Pieza fundamental en la selección por su rol defensivo, pero un tanto sorprendente que no haya renunciado por las molestias que arrastraba y la carga de partidos que lleva encima. Veremos si se convierte en descarte, aunque una vez convocado mayor seria la sorpresa que no fuera. En la ACB de media 4,4 puntos, 2,3 rebotes, y 3,6 asistencias.
Sergio De Larrea, la joven perla del Valencia Basket que aguanta en el club taronja sin ir a EEUU. Temporada en la que empieza a explotar con más oportunidades en los planes de Pedro Martínez, aunque una lesión le tuvo fuera de las canchas un tiempo. Una de las piezas del relevo generacional en la selección, que puede ser o no un descarte para el torneo, por la falta de generadores, dependerá de lesiones, aunque por su juventud apunte a descarte claro, pero en el puesto de base necesitamos cabeza, y Sergio la tiene. En liga promedió en 30 partidos: 5,6 puntos, 2,1 rebotes, y 2,1 asistencias. Y dejó su tope de valoración en 23 créditos en un partido que rozó el triple-doble ante Granada.
Darío Brizuela, la explosividad y anotación que necesitamos. Paso al frente del donostiarra las últimas temporadas, sobre todo esta última por las lesiones que han atacado al Barça. El canterano del Estu es una pieza clave porque es capaz de romper los esquemas, generarse sus espacios, tirar y anotar en modo microondas. Es incansable, pero hay que rodearlo bien con gente que le complemente, sobre todo en defensa. Llamado a ser una de las estrellas de la selección para bastantes años, veremos como se le da este verano, otro de los que repiten desde el último Eurobasket. Este año en ACB 9,6 puntos, 1,6 rebotes y 2,8 asistencias, destacando su casi 60% en tiro de 2. En Euroliga 10 puntos, 2,3 rebotes, y 2,2 asistencias.

Alberto Abalde, el escolta-alero del Real Madrid ha completado una buena temporada en el club blanco, con actuaciones sorprendentes, destacando sus inicios de partidos. Capaz de anotar desde cualquier lado de la pista, también de defender, por lo que será necesario. Esperemos que no sufra ninguna lesión, esas que muchas veces le alejan de concentrase con “La Familia” los veranos. Temporada larga para Abalde, con 87 partidos disputados. Sus totales entre todas las competiciones han sido de 6,4 puntos, 2,4 rebotes, y 1,5 asistencias, en 20 minutos por partido.
Xabi López-Arostegui, un clásico en los planes de Scariolo por su rol de defensor. El de Getxo sigue al frente del Valencia Basket, donde acaba de renovar y cumplirá 6 temporadas de taronja al finalizar su contrato. Un jugador ya experimentado tanto en clubes como en selección, donde se ha asentado como especialista defensivo, sabiendo también sus buenos porcentajes en el tiro y su desparpajo. Buenas actuaciones en liga y Eurocup con el Valencia, aunque también sufrió una lesión hacia el final de la temporada. Sus números en Liga Endesa son de 6,6 puntos, 3,6 rebotes y 1,1 asistencias. En Eurocup más protagonismo con 10,4 puntos, 3,9 rebotes y 1,6 asistencias para 13,8 de valoración.
Josep Puerto, otra oportunidad para ir conociendo a los jóvenes, y otra perla del Valencia. A Josep ya le ha llegado su hora, ha ganado protagonismo en la capital del Turia siendo uno de los capitanes y dejando grandes destellos de su calidad. Un jugador físico al 3 con increíbles porcentajes al tiro y siendo perro de presa en defensa. Apunta a descarte por lo que tiene por delante, pero seguro que en la preparación se esforzará de cara a años sucesivos. En liga 7,3 puntos y 3 rebotes, pero sobre todo rondando el 50% en tiros de 3 y el 70% en tiros de 2.
Santi Yusta, el culpable de que juguemos este torneo con su agónico canastón ante Eslovaquia. El alero del Zaragoza ya viene siendo habitual en las Ventanas FIBA desde hace tiempo, esperando que llegue su oportunidad de disputar un gran torneo con España. Generador desde fuera y desde dentro, ayudando también en defensa. Es una de las dudas para ser descarte, todo apunta a que la lucha estará entre él y Parra. Otra gran temporada en tierras mañas con medias de 10,6 puntos, 3,7 rebotes, y 1,8 asistencias, disputando también la FIBA EuroCup.
Al interior, lo poco que nos queda
En la posiciones de 4 y 5, o ala-pívot y pívot para que nos entendamos mejor, poca sorpresa hay, ya vienen siendo habituales en estas posiciones los convocados. Solo tenemos la novedad de Ndiaye, que ya es seleccionable, aunque será descarte por la obligatoriedad de llevar solo un nacionalizado (Lorenzo Brown). Lo que si se ve es falta de físico al 5, pues se prevé que Scariolo juegue con Santi Aldama en esa posición, dejando así una defensa más floja.
Repetimos formula, vamos jugador por jugador:
Eli John Ndiaye, salto de calidad en el Real Madrid. Chus Mateo ha apostado más por él esta temporada, saliendo de inicio en muchos partidos. Aporta versatilidad por su altura y su rapidez. Ha mejorado en el tiro siendo cada vez más fiable desde fuera. Además, es un jugador con garra que lucha los rebotes, aunque le falta rodaje y experiencia, para ganar confianza y oportunidades mayores. Una de estas puede estar en el contrato two-way que acaba de firmar con los Atlanta Hawks de la NBA. Como decíamos, descarte claro, aunque será bueno que se vaya integrando.
Joel Parra, cada vez más fino y con mayor rol. El jugador del Barça va gozando de más oportunidades por el trabajo que realiza temporada tras temporada. Ha mejorado su físico para aprovechar sus oportunidades, y esta 24/25 Peñarroya le ha utilizado más en liga que en Euroliga. Tira de 3, penetra, y es el alma del vestuario, clave para la química del equipo. Comentábamos que iba a disputarse el puesto con Santi Yusta, aunque por su experiencia debe ser Parra quien vaya en la lista definitiva. 8.5 puntos, 4.2 rebotes, y 1.2 asistencias.
Jaime Pradilla, “Mañin Olajuwon” le apodaban en las retransmisiones de los partidos, y es por su fortaleza física y su manera de luchar cada balón. Convertido en pilar del Valencia Basket, puede jugar de ala-pívot o de pívot, ya que su físico le ayuda. Capaz de tirar de 3 aunque debe mejorar porcentajes, necesario en la faceta defensiva y luchadora. Ya lleva varios torneos con la selección absoluta, y debe asentarse definitivamente, pues tenemos interior para años. En ACB números de 7,4 puntos, 6,6 rebotes, y 1,6 asistencias. En Eurocup estadísticas similares.
Juancho Hernangómez, el hombre de la final de 2022, ya adaptado en Europa. Ya en su segunda temporada de vuelta al viejo continente, Juancho ha sido fundamental en los planes de Ataman en el Panathinaikos, disfrutando de muchos minutos en cada partido. Juego sin balón y en clave defensiva clara mejoría, sin olvidar que es un gran tirador desde fuera. Su problema es que no puede generarse sus tiros, pero para ello le rodean buenos jugadores. En la selección es un fijo por su ya veteranía, Scariolo debe exprimir su potencial. En liga griega 10,1 puntos, 5,8 rebotes, y 1,3 asistencias. En Euroliga 10 puntos, 7 rebotes y 1,5 asistencias.

Santi Aldama, la referencia de este equipo. El canario está llamado a ser la estrella de la selección de aquí a bastantes veranos. Pieza ya importante en los Grizzlies desde la temporada pasada, y esta se ha mantenido. Jugador completo que necesita ganar picardía y físico, aunque con el actual sabe moverse bien por la pista y sacarle partido para deslumbrar. Acaba de firmar una buena renovación en Memphis, y eso es debido a lo que genera. Quizás le falta algo de defensa, donde se encuentra más perdido, pero lo compensa en ataque donde puede anotar a 3 niveles y sabe capturar rebotes. Este año en 65 partidos en la NBA acumuló 12,5 puntos, 6,4 rebotes y 2,9 asistencias en 25,5 minutos de media. Plena confianza en Santi.
Yankuba Sima, un pívot puro al que debe llegarle la oportunidad. Muchos palos le caen al gerundense, pero la realidad es que le necesitamos para poner físico en la zona. Aunque a veces se le ve perdido, saca su garra y su fuerza a relucir y ha cuajado un buen papel en la gran temporada del Unicaja. Si no viaja entre los 12 será una de las incógnitas, todo dependerá de la confianza que le de Scariolo a Aldama en la posición del 5. 57 partidos ha disputado esta temporada en los que ha acabado con 5,7 puntos y 3,2 rebotes, aunque no todo son estadísticas.
Willy Hernangómez, toca resurgir como cada verano. Parece que solo Scariolo sabe aprovechar al pívot madrileño, o que los entrenadores en los clubes no le dan confianza. Otro verano con Willy como referencia en la zona, aunque por ahí se lea que Aldama va a ser el 5 titular, el pívot del Barça es necesario porque en ataque sabemos sacarle partido, aunque en defensa sea un agujero, de ahí las críticas. Ha perdido protagonismo esta temporada en el club catalán, aunque ha sabido cumplir cuando ha salido. Números de 8 puntos y 5 rebotes de media tanto en liga como Euroliga.
