Súper Agropal Palencia: temporada y noticias. Parte III

0
05072025

Imagen: RRSS del Súper Agropal Palencia

En primer lugar quería pedirles disculpas por no haber publicado antes la tercera y última parte de esta suerte de balance del equipo palentino. Mucho movimiento ha ocurrido durante la semana que me ha obligado a dar prioridades a noticias, renovaciones, fichajes y rumores. De todo eso hablaremos enseguida, pero antes, para que, si así lo desean, refresquen su memoria, aquí les dejo con las Parte I y Parte II de este sumario de la temporada 24/25 de los palentinos.

Finalizábamos la segunda parte hablando de cómo, de manera magistral, el Palencia logró imponerse al Obradoiro hasta en tres ocasiones consecutivas, lo que le catapultó de manera inmediata a la semifinal. Vimos un Palencia soberbio, con errores, sí, pero con un juego general fantástico, una sinergia fabulosa y unos jugadores que se dejaron la piel para llegar hasta donde llegaron. Sin duda alguna Borg sostuvo un final de temporada para el recuerdo. Manejando, controlando, organizando, haciendo alarde velocidad y afinando la muñeca de manera brutal desde los 6,75. Todos aportaron su granito de arena, aunque bien es cierto que el fantasma de la presión hacía mella en unos jugadores de gran calidad pero acusando un final de temporada duro y demandante.

El rival a batir sería el Flexicar Fuenlabrada.

Así pues, los palentinos ya tenían escrito el contendiente de su siguiente duelo. En la Caja Mágica de Madrid se celebraría el partido de semifinales contra el potente Flexicar Fuenlabrada, un club con muchos problemas internos y cuestionables decisiones de su directiva, pero cuyos jugadores rebosaban calidad y profesionalidad por todos sus costados. ¿Quién era el favorito? La verdad es que los palentinos nunca suelen partir como favoritos (sea quién sea el que dicta estas sandeces), pero resulta que la sorpresa siempre golpea a su favor como el martillo de un herrero bajo metal candente. El partido contra el Fuenlabrada fue un tanto extraño en su comienzo, tardó en arrancar. Ambos equipos acusaban cansancio y presión. Los madrileños se estrellaron estrepitosamente desde los 6,75, pero por la contra defendían su manada como fieros leones. Los palentinos se aprovecharon de la incertidumbre en las filas rivales y supieron desplegar un gran juego que les llevaría, durante las segunda parte, a ponerse por delante hasta por 14 puntos. Pero en aquel momento que habíamos contemplado al mejor Palencia… también tuvimos la desafortunada desgracia de verles en sus peores momentos.

No ayudaron mucho las terriblemente desacertadas decisiones arbitrales, cuyo criterio fue cambiando progresivamente a medida que transcurría el encuentro.

El Fuenlabrada aprovechó sobremanera los momentos de confusión de su oponente para firmar una remontada épica que les llevó a sobreponerse por 2 puntos, 75-73, tras un último cuarto nefasto de los palentinos (22-9). Para mala suerte de los morados, Wintering y Kunkel no tuvieron su mejor día, cosa que no ayudó a mantener la diferencia. Pero no se les puede reprochar nada, puesto que antes que jugadores de baloncesto, son seres humanos. Y precisamente ha sido su alto rendimiento durante la liga regular el que, en parte, llevó a los suyos a donde se encontraban ahora.

Poco se le podía reprochar al conjunto castellano tras la derrota… sólamente: un último esfuerzo que no supieron gestionar. Pero nunca debemos olvidar quiénes somos, de dónde venimos y el lugar que tenemos en cuanto a presupuesto. Por todo esto solamente quiero dar la enhorabuena al Súper Agropal Palencia en todo su conjunto, jugadores, equipo técnico al completo, directiva y desde luego y siempre: a su eterna afición.

Renovación de Kamba y rumores inquietantes en el banquillo.

Ahora tenemos que hablar de dos cuestiones sumamente importantes. La primera es la renovación de Kamba, que ya ostentaba previamente una claúsula de renovación que lo vinculaba al equipo palentino. De esta manera, el alero canadiense de pasaporte congoleño confirmaba por cuarta temporada consecutiva su permanencia en el equipo palentino. Un jugador clave. Un jugador de calidad y “de vestuario”, sin duda alguna uno de los miembros más queridos del club por afición y por el resto de jugadores.

Lo segundo: recientemente se anunciaba el fichaje de Scariolo como nuevo entrenador del Real Madrid Baloncesto. A raíz de dicho anuncio, redes sociales, creadores de discordia y bulos e insiders del basket, se hacían eco de la supuesta marcha de Luis Guil al Real Madrid por ser éste la mano derecha del entrenador italiano en la Selección Española de Baloncesto. Los rumores corrían como la espuma de una playa con mar gruesa. Todos sabían todo, y nadie sabía nada. El caso es que, a día de hoy, no hay información oficial, ni comunicado al respecto en ninguna de sus vertientes. Algunos medios claman que es obvio, que Luis Guil va a irse al Real Madrid, otros medios, como el canario “El Atlántico”, afirmaban que Scariolo se estaba fijando en Víctor García para ser su mano derecha en la futura conformación madrileña.

La cuestión es que, recientemente, y ante la avalancha de noticias y desinformación, el presidente del Palencia, Gonzalo Ibañez y el director deportivo, Urko Otegui salieron en medios locales hace apenas un día, comunicando que no tenían constancia de marcha alguna de su entrenador y que por ahora, todo seguía su cauce normal. “Hablo todos los días con Luis y por el momento no tiene nada del Real Madrid”, afirmaba Urko.

Veremos en qué acaba todo. Solo el tiempo dictará sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *