53452726827_a04eab9223_o

Flickr Movistar Estudiantes

Alegría por los corazones dementes con la ya oficial renovación de Hugo López en el Estu, además para ser parte de la plantilla de la temporada que viene. Tras superar su lesión de cruzado, volverá a las canchas, seguro que con más fuerza e ilusión.

Puede tener hueco de pivot suplente, aunque por su altura puede funcionar más en la posición de 4, pudiendo abrir campo, correr, y hacerse fuerte por dentro con su coraje y valentía propios de los jugadores jóvenes.

Asumir su rol

Es prácticamente obvio que no va a tener un rol principal, pero por lo menos se cuenta con él para comenzar la temporada y no se le cede, situación que puede ocurrir ya mediada la campaña.

Pero vamos a poner en contexto quién es Hugo López Barrantes, aquel a quien apodábamos el “actor secundario Bob” por su antiguo parecido con el personaje ficticio y su pelo. Nació en 2003, es una perla por explotar, otra de las muchas que salen de la mejor cantera del mundo, la del Estu. Mide 2,08 y es versátil y atlético, recurrible para aportar moral al equipo cuando esté baja en la pista y fuera de ella.

Desde edad de alevín en el club, hasta llegar a debutar con el primer equipo en la 21/22, la primera en el infierno de la LEB. Ya jugaba y destacaba con el equipo de liga EBA alguna temporada atrás, pero fue esa en la que promedió casi 12 puntos y 7 rebotes. Esto le valió para ganarse un puesto en el primer equipo en la 22/23, aunque fue cedido nada más comenzar al Canoe en LEB Plata, para gozar de minutos y ayudar a su progresión en otro club reconocido de cantera.

Vino de vuelta mediada esa temporada por las lesiones, y ya empezó a cautivar a la afición por lo que demostraba cada vez que tenia la oportunidad de saltar a la pista.

Para la ilusionante 23/24, Pedro Rivero, o el club, contaron con él para ser una pieza en la plantilla por el ascenso. Sin embargo, no se le dio la confianza que necesita un jugador joven, teniendo que salir cedido para la segunda vuelta, esta vez a un equipo de la liga, pues su nivel así lo requiere. Cayó en Oviedo, y al gozar de minutos pudo hacer lo que más le gusta, rebotear y anotar, y los que le seguimos en la distancia cada partido, veíamos en las estadísticas finales, que o se acercaba o conseguía un doble-doble. Lo que hace tener minutos.

De Oviedo no se separaría, pues la 24/25 se iba a quedar en la capital de Asturias de nuevo cedido. Sin embargo, la suerte no estuvo del lado de Hugo, le tocó vivir lo peor del deporte, lo que a nadie le gusta pasar, y menos a un jugador joven con ganas de dejarse la piel en cada partido. Rotura de cruzado con afectación en el menisco antes de comenzar la temporada, por lo que ha tenido un paréntesis para descansar y volver con más ganas.

Clave para enganchar a la afición

Ya lo dice el titular, gente de la casa es igual a alegría, felicidad entre la afición para volver a ser unos ilusos y llevarse otra decepción, en estos casos por no dar oportunidad a jóvenes jugadores con mucho que demostrar.

Su juego es fácil de entender, muy utilizable. Luchador bajo los tableros para aprovechar las segundas oportunidades y anotar, y parece que se va animando a tirar de 3 cuando se coloca en la esquina, pero el tiro no es para nada su punto fuerte. En defensa tiene que mejorar, aunque eso es algo del camino, de forjarse como jugador.

Cada vez está ganando más fuerza, tanto en lo físico como seguro en lo mental por el proceso que supone superar una lesión como la que ha sufrido. Se le vio aquel fatídico día en la Caja “Trágica” caminando sin problema, disfrutando como cualquier aficionado, y tuve la suerte de que me pasara por delante más de una vez para darle ánimos y observar sus cicatrices.

Seguro que es compartido el pensamiento de deseo para que Hugo tenga minutos y se gane la confianza de Toni Ten, quien también habrá tenido que ver algo en esta decisión, pues está dentro de la plantilla que otro año más luchará por volver donde merece. Toni ha analizado muy bien el papel de Hugo, en cuanto a su juego dice que: “tiene una gran polivalencia interior y es un jugador de presente y futuro. Aporta en muchas cosas que se ven y que no se ven. Tiene mucha energía, buen rebote, y velocidad y movilidad”.

Un chico que siente los colores, como ha añadido el nuevo técnico estudiantil: “Considero que es muy importante que nos expliquen qué es y cómo es Movistar Estudiantes, y Hugo será uno de los jugadores en el que nos apoyemos para ello”.

Toda la suerte para Hugo, que ya lleva varias temporadas demostrando de lo que es capaz y la oportunidad que merece. Ojalá esta sea la temporada en la que se asiente y pueda volver a disfrutar sobre las pistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *