Las últimas noticias del Barça

0
descarga

Web del FC Barcelona

Poco movimiento en el club, aunque noticias para contar las hay: el estreno del filial en la nueva competición U22, la recuperación de Juan Nuñez que sigue su curso y los últimos movimientos del mercado en los despachos culés.

Empezamos por el filial del Barça, que será uno de los 15 clubs que ha confirmado su presencia en la nueva competición Liga U22, con el objetivo de participar con los filiales de los clubs que compiten en la máxima categoría del baloncesto estatal y seguir fomando a futuras promesas en las categorías base que puedan llegar a participar en el primer equipo.

El mencionado Barça Atlètic, filial del Barça, que hasta la fecha competía en Tercera FEB antes de decidir dejarla a un lado y confirmar la participación en esta nueva competición, estará formado por jugadores del equipo Junior y competirá en el grupo A, con la presencia de los siguientes equipos: BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut de Badalona, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket. En el Grupo B estarán: Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia.

El debut de la competición

Una nueva competición donde podrán participar jugadores nacidos a partir del 2004, que estarán divididos en dos grupos diferenciados por nivel, como hemos puesto previamente, al Barcelona le ha tocado el Grupo A. Esta primera fase regular, será entre el 10 de octubre y el 4 de enero, con 14 jornadas en juego entre los integrantes de cada grupo, donde se espera que sea una primera fase muy igualada y disputada.

Posteriormente habrá tanto descensos, que será el que quedé el último del Grupo A y ascensos, que corresponderá al primer equipo del grupo B. También, habrá una repesca entre el segundo y tercero del grupo B con el sexto y el séptimo del grupo A y saber quien pasa a la siguiente fase. Esta segunda fase se jugará entre el 16 de enero y el 19 de abril.

La competición terminará con una Final a Seis que se jugará entre el 15 y el 17 de mayo. Por lo tanto, cada equipo podrá jugar entre 24 o 33 partidos, según se vayan clasificando.

La recuperación de Juan Núñez sigue su curso

Nos centramos en otro tema completamente diferente, la recuperación de uno de los jugadores nacionales como es Juan Núñez, otro que ha sufrido una importante lesión la pasada temporada. el club ha subido en sus redes sociales como está fortaleciendo la zona y mostrando que el proceso de su recuperación sigue su curso.

Recordemos que el base se sometió a una artroscopia en marzo para tratar una rotura del menisco externo de la rodilla derecha, que lo ha mantenido alejado de la competición desde entonces. Actualmente, el jugador continúa trabajando con intensidad en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper ,realizando trabajo en el gimnasio, pero también ya en pista con el objetivo de recuperarse y volver a las canchas en las mejores condiciones posibles.

El resto de jugadores, pues la mayor parte ya han vuelto a entrenar al concentrarse con sus selecciones, incluso el nuevo fichaje Juani Marcos, ha disputado un primer partido tras la vuelta de vacaciones dejan un buen sabor de boca: siendo el máximo anotador de Argentina con 17 puntos, demostrando un gran nivel y liderazgo sobre la pista.

También estos días se han conocido las fechas de la próxima temporada: el cuadro blaugrana deberá marcar en rojo el inicio de la ACB el próximo 4 de octubre, y la Copa ACB que se disputará en Valencia entre los días 19 al 22 de febrero del año 2026. Por último los play off por el título empezarán a partir del 2 de junio hasta finales de junio.

Los últimos retoques

Por último os contamos los últimos movimientos y rumores, que parece ser que el club continua en los despachos buscando un sustituto en el puesto de 5, tras la salida de Fall. En un principio se hablaba de que podía ser el jugador del Mónaco Yoan Mokoundou.

Sin embargo, los últimos acontecimientos suponen un cambio de guión, ya que el Mónaco quiere retener a su jugador este año en la plantilla, tras retornar cedido, por lo que su llegada al Barcelona está muy complicada. Por otro lado, según varios medios y el periodista Chema De Lucas, parece ser que en los despachos blaugranas se está valorando seriamente el retorno de Metu, aunque no sería hasta marzo del año 2026 cuando comenzaría a jugar y competir.

Las razones son varias: la primera es que el jugador ya conoce la casa y es muy querido por la afición, algo a tener muy en cuenta. La segunda es que este jugador lo ha dado todo en el club, y ahora mismo no hay un jugador mejor que él en el mercado para el cuadro culé. La última razón a destacar es que el jugador hasta la lesión, estaba siendo uno de los mejores de la plantilla, claro está que la duda ahora es si tras recuperarse de esta larga lesión, podrá volver a ser el mismo jugador que antes, el tiempo dará la respuesta.

Imagen sacada de la web oficial del FC Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *