UCAM Murcia, a la espera del ‘5’ que complete su proyecto 25/26

Los jugadores del UCAM Murcia atienden a Sito Alonso durante la temporada pasada./ P. Puertas
Tras el anuncio de López De La Torre y la incorporación de Tomás Bellas al staff universitario en pretemporada para ayudar a lograr la adaptación de DeJulius y Forrest al baloncesto español, así como la definición de algunas fechas de pretemporada, el UCAM Murcia espera a que Devontae Cacok resuelva sus problemas de pasaporte para poder anunciarlo como nuevo jugador universitario.
Semanas de movimientos en las oficinas del UCAM Murcia. Después de presentar las equipaciones y de anunciar distintas operaciones, a los universitarios tan solo les queda presentar a su pívot titular que complemente a Moussa Diagne y Emanuel Cate. Si nada se tuerce, el elegido es Devontae Cacok, de 2’01m y 28 años de edad. El interior norteamericano recalará en Murcia tras su paso por el CSKA y la Virtus de Bolonia si todo va bien, aunque debe conseguir el pasaporte jamaicano al igual que Forrest.
En este caso, no todo está yendo tan rápido, ya que el pívot norteamericano está realizando la operación por los medios tradicionales: según el compañero Jaime Nadal, de Punto Regional, el «5» ya tiene la ciudadanía jamaicana, pero se espera que tenga pasaporte para poder realizar la pretemporada con el equipo universitario.
Después de De La Torre, solo falta Cacok
De esta forma, con el fichaje de Cacok se completaría la plantilla del UCAM Murcia 25/26, una plantilla con muchas caras nuevas y mucho trabajo en la sombra. Un ejemplo de ello es el anuncio del fichaje del alero madrileño: cierto es que la incertidumbre crece cada día más en el Betis, pero De La Torre tenía contrato con el equipo sevillano hasta 2026. El hecho de que Sevilla, por el momento, se haya quedado sin plaza en Liga Endesa ha hecho posible un movimiento que hace que la plantilla de UCAM Murcia se vaya hasta las 14 fichas.
¿Recuerdan ustedes las palabras de Sito Alonso en enero: «14 fichas son demasiadas, alguien va a tener que salir»? Pues parece que el patrón de la temporada pasada se mantiene y el técnico del UCAM Murcia va a tener que volver a descartar a dos jugadores tanto para los partidos de Liga Endesa como para los de competición europea (Basketball Champions League o FIBA Europe Cup).

Volviendo al tema del pívot, al UCAM Murcia puede llegar un jugador de 2’01 metros de altura y 28 años con amplia experiencia tanto en el viejo continente como en los Estados Unidos, donde fue campeón en la NBA 2020 con Los Angeles Lakers. Además, posee experiencia en la G-League, donde mostró un gran nivel tanto en el filial de los Lakers como, posteriormente, en el de los Spurs, antes de dar el salto a Europa, donde ha jugado en el CSKA de Moscú y la Virtus de Bolonia recientemente.
El jugador posee una calidad innegable, pero su principal escollo han sido las lesiones y, dependiendo de la opinión de cada uno, su altura. Estos dos factores hacen que el fichaje pueda ser una auténtica incógnita. Jugador y club tienen todo acordado y, según Jaime Nadal, de Punto Regional, y Emilio Sánchez Bolea, de La Verdad de Murcia, Cacok debería obtener el pasaporte antes del inicio de la pretemporada con el objetivo de que la realice desde el primer momento, pero que, en caso de no poder conseguirlo cuanto antes, el UCAM Murcia tiene diferentes alternativas para subsanar su no fichaje. Veremos lo que pasa con este movimiento, que supone la guinda al proyecto 25/26 y cerraría, de una vez por todas, la plantilla que entrenará Sito Alonso a partir del 18 de este mes.
Tomás Bellas vuelve al UCAM Murcia para ayudar a DeJulius y Forrest
Otra de las noticias que se han producido en estos días es la reincorporación de Tomás Bellas a la dinámica del UCAM, aunque esta vez como entrenador ayudante de Sito Alonso: el madrileño, que superó una enfermedad que le alejó de las canchas el pasado verano y por la que, tras recuperarse en febrero, decidió retirarse del mundo del baloncesto después de una amplia carrera en grandes equipos de nuestro país, finalizando su amplia trayectoria en el Baloncesto Fuenlabrada, club en el que ha jugado hasta en dos etapas y donde es muy querido.
El ex-jugador profesional madrileño vuelve al UCAM Murcia para ayudar a la rápida adaptación de David DeJulius y Michael Forrest al baloncesto español durante la pretemporada: «su conocimiento del juego y de la competición será clave para acelerar la integración táctica de los nuevos directores de juego», afirman desde el club.
Lo cierto es que el anuncio produjo una oleada de halagos a ambas partes (club y jugador), denotando lo querido que es Tomás Bellas en la ciudad de Murcia.

El UCAM Murcia contará con Lee Aliya para la Liga U
Otro de los grandes proyectos en los que está inmerso el club murciano es en la nueva Liga U, jugando la competición con catorce equipos más, todos ellos filiales de de los equipos ACB. Los murcianos, encasillados en el Grupo B, competirán de primeras contra Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada.
Para este nuevo torneo, el filial UCAM Murcia ha tenido que desvincularse de la Tercera FEB (la antigua Liga EBA) para poder sumergirse en esta aventura. Aventura que van a liderar jugadores como Joao Neves y José Tomás Martínez, jugadores con un rol importante en el UCAM Murcia Juver pese a su temprana edad. Pero lo sorprendente de todo esto es que uno de los protagonistas principales será Lee Aliya: el jugador argentino ha terminado su cesión en Independiente, club argentino, y que, además de formar parte de la plantilla U22, estará en dinámica ACB durante toda la temporada. El jugador argentino ha realizado un gran año en el que ha acabado como subcampeón de liga y ha sido convocado por la selección absoluta.
Habrá partido en la región y un torneo en Francia
Otro de los aspectos de los que más se ha hablado es del inicio de la pretemporada del UCAM Murcia. El equipo de Sito Alonso está citado el día 18 de agosto para empezar las distintas pruebas físicas y reconocimientos médicos previos a pisar el parqué del Palacio de los Deportes de Murcia. Tras ello, la plantilla al completo (esperando que estuviese Cacok) comenzará a conocer sus virtudes como equipo en los entrenamientos para poder plasmar su conexión en la pista.
Casi tres semanas después de la primera toma de contacto, los murcianos disputarán el 7 de septiembre en Yecla frente a Valencia Basket el tradicional partido en la Región de Murcia, siendo el primero de una serie de partidos preparatorios para el clasificatorio de la BCL. Cinco días después del de Yecla, el combinado pimentonero viajará a Francia para disputar una cuadrangular entre tres equipos del país francófono: Limoges, Le Portel y Boulazac Basket.
De momento, habrá que esperar al anuncio de Devontae Cacok como jugador universitario y, también, poder cerrar partidos de preparación para llegar perfectos a la cita más importante de la temporada hasta el momento.
Autor: Álvaro Blanco González.
Imágenes obtenidas del ACB Media Center.

Estudiante de periodismo en la UMU