agosto 22, 2025
imagen (7)

Imagen Basket Pasión

Como cada temporada que termina se despide una parte de la plantilla y muchos jugadores no regresan al equipo la campaña siguiente, en este artículo analizamos sus nuevos destinos

Hace poco más de un año, en la temporada 2024/2025, el equipo que consiguió el ascenso a LEB Oro y campeón de la Copa LEB Plata, renovaba a la mitad de sus jugadores, dando continuidad a la estructura principal del año del ascenso. El base catalán Toni Naspler, el ala-pívot estadounidense Kevin Buckingham, el lituano Jonas Paukštė, el británico y capitán del CB Zamora Jacob Round, el base de Tallahassee con pasaporte jamaicano Jahvaughn Powell y el pívot de Mali Souleymane Pinda Traoré, tenían continuidad en Primera FEB tras protagonizar el ascenso y ganar la Copa LEB Plata. Otro jugador que estuvo en la disciplina del club y llegó a debutar en el Palacio de los Deportes de Madrid fue Michael Drame, jugando contra Movistar Estudiantes (de cuya cantera salió el alero madrileño), meses más tarde (en febrero concretamente) el pívot checo Ondrej Husták se volvía a unir al equipo completando una lista de ocho jugadores que renovaban con Saulo Hernández y la camiseta blanquiazul, e incluso Carlos Saénz-Díaz vinculado al Primera FEB y con minutos en el primer equipo el año anterior regresaba a Zamora.

La plantilla de esta nueva temporada, la 2025/2026 en el segundo año en Primera FEB, comenzó con la renovación del capitán del equipo, el británico de Northampton Jacob Round, al que poco después seguiría Jonas Paukštė, el pívot lituano MVP de la Copa LEB Plata 2024. En medio de esas dos renovaciones también se repescaba un ex CB Zamora del denominado (esa campaña y anteriores) como Zamora Enamora de los éxitos en LEB Plata, el especialista en 3×3 valenciano Josep Peris (este verano ha sido de gran actividad para el de Lliria en esa disciplina), y el último en repetir en la capital castellanoleonesa ha sido el ala-pívot californiano Omar Lo. Estos cuatro jugadores conocen ya el equipo y la ciudad, por lo que su adaptación está asegurada; el resto de jugadores que completan la plantilla hasta ahora son todos “rookies” en el Caja Rural CB Zamora, hasta los más experimentados y curtidos en mil batallas llegan a un nuevo lugar en el que triunfar y conseguir nuevos objetivos. El resto del roster de la 2024/2025 alejaron sus caminos del Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, aunque algunos se encontrarán con su pasado equipo, como el ala-pívot ucraniano Daniil Shelist, que tras su paso por Huesca ha recalado en Alimerka Oviedo Baloncesto de Primera FEB este verano.

Primeros movimientos durante el mes de julio

Después del tiempo de reflexión y de descanso necesarios al final de cada temporada, las oficinas del club comenzaron a trabajar sobre los miembros que ocuparán un asiento en el vestuario del Caja Rural CB Zamora en la temporada que empieza. La llegada de nuevos jugadores compensaba la salida de piezas indispensables en la plantilla de la temporada anterior, para intentar sustituir a cada uno de los miembros del antiguo plantel dirigidos por el técnico zamorano Saulo Hernández, que iniciará la decimoquinta temporada consecutiva al frente del equipo, igualando a Gerardo Hernández como entrenador más longevo y con mayor número de campañas en el banquillo zamorano.

El primer jugador en anunciar su despedida del equipo blanquiazul era “Kreso”, Krešimir Nikić, el pívot de Zagreb (Croacia) participó con el Caja Rural CB Zamora en 37 encuentros con medias de 18:47 minutos de juego, 6,1 puntos, 54,3 % de acierto en tiros de campo, 4,4 rebotes y 9,7 de valoración. El croata era el primero en firmar por un club ajeno, confirmando su incorporación al Syntainics MBC alemán, equipo que terminó en octava plaza la liga regular de la primera división alemana (Easycredit BBL, Basketball Bundesliga) con 17 victorias y 15 derrotas en la pasada campaña y que fue eliminado por el Bayern de Munich en los playoff. Krešimir Nikić deja un grato recuerdo en Zamora, comenzó dubitativo la temporada, pero poco a poco fue cogiendo confianza y ganando protagonismo, siendo decisivo en varios partidos, demostrando una buena dinámica defensiva, cerrando el aro al rival e intimidando y sumando cada vez más en ataque.

Después del anuncio de la salida del croata, el siguiente jugador que se despedía del club zamorano era Kevin Buckingham, el estadounidense se desliga del club zamorano después de ser una de sus grandes figuras en los dos últimos años, convirtiéndose en una de las estrellas del equipo que logró el ascenso y la Copa LEB Plata 2024 y contribuyendo a la permanencia en Primera FEB. Kevin jugó dos temporadas con el club, una en LEB Plata y la segunda en Primera FEB, acumulando 65 partidos en Zamora con medias de 25:24 minutos, 13,5 puntos, 50,5 % en tiros de dos, 5,7 rebotes, 1,3 asistencias, 2,5 faltas recibidas y 14,5 de valoración. El ala-pívot de Keller (Texas, USA) ha dejado huella en la ciudad, por su calidad competitiva y humana, jugador con infinidad de recursos en ataque, como el lanzamiento exterior o el rebote ofensivo y demostrando cada partido que se dejaba todo en la pista. Lastrado por su espalda no pudo explotar todo su potencial, pero ha sido uno de los destacados de los dos últimos años. El jugador tejano probará suerte en una nueva aventura en otro país, jugando en la Segunda Categoría alemana con el BG Göttingen, equipo que descendió la última temporada y tratará de regresar a la máxima categoría (Basketball Bundesliga) cuanto antes.

Otro de los destacados que anunciaba su adiós era el base criado en Tallahassee (Florida, USA) Jahvaughn Powell, jugador nacido en Dayton (Ohio, USA) con pasaporte jamaicano que llegaba a Zamora en la misma temporada que Kevin Buckingham o Jonas Paukštė, acumulando 69 partidos en los dos años en la ciudad, con medias de 22:23 minutos, 10,7 puntos, 38,9 % en triples, 2,3 rebotes, 3,1 asistencias, 1,1 robos y 9,0 de valoración. J.P. abandona Zamora pero no la liga, se va a un equipo rival de los zamoranos, el Grupo Alega Cantabria que el año pasado terminó con el mismo balance (13 victorias y 21 derrotas) que Caja Rural CB Zamora, pero dos puestos más arriba (12º). Deja en la ciudad un buen recuerdo, un base carismático que cambiaba el partido con varias acciones eléctricas y consecutivas en un breve espacio de tiempo.

El siguiente jugador en salir del equipo era el checo Ondrej Hanzlík, el alero de Rychnov Nad Kneznou (República Checa) abandona el equipo para fichar por otro rival del Caja Rural CB Zamora con mayor presupuesto en la categoría, el Inveready Gipuzkoa. Ondrej jugó en la campaña pasada 35 partidos, firmando de media 17:57 minutos, 7,3 puntos, 63,4 % en tiros de dos, 2,1 rebotes y 6,6 de valoración. El internacional checo es un tirador rapidísimo, con una mecánica de tiro veloz, podía encadenar varios lanzamientos desde el 6,75 con extraordinaria eficacia, además de ayudar en el otro lado de la cancha, con su defensa o cerrando el rebote.

Otro de los destacado en los últimos años era el compatriota de Ondrej, el otro Ondrej, el pívot de Brno, Ondrej Husták jugó en el CB Zamora durante tres temporadas diferentes, la 2022/2023 completa en LEB Plata, la 2023/2024 de nuevo en LEB Plata en la que llegó a finales de enero (año del ascenso a LEB Oro) y en la 2024/2025 en Primera FEB desde el 27 de febrero al final de la liga, acumulando en el club 56 partidos en los que anotó 333 puntos (5,9 por partido) y capturó 238 rebotes (4,3 de media), jugador de gran envergadura que aproyechaba para intimidar y dominar el rebote, con un tiro exterior muy interesante para un “center”, aunque la última temporada no pudo demostrar todo su potencial, propiedad del club manresano llegaba cedido a Zamora y en esta temporada emprende una nueva aventura en Polonia, donde jugará en la Primera División polaca (PLK) con el King Szczecin (quintos clasificados de la Polska Liga Koszykówki el año pasado).

El sexto jugador que confirmaba su salida del club era Junior Saintel que jugó la pasada temporada 33 partidos promediando en 16:15 minutos de juego por partido, 8,3 puntos, 55,7 % en tiros de campo y 3,1 rebotes. El alero de Somers Point (New Jersey, USA) se desvincula también del Caja Rural CB Zamora, equipo al que llegó en su estreno en Primera FEB, un alero potente y versátil, con un salto vertical increíble que protagonizó las jugadas más espectaculares del equipo en la temporada, hundiendo el aro repetidas veces en cada partido, aportando brío y potencia a una liga donde el poderío físico es indispensable. El destino del alero estadounidense es aún una incógnita a estas alturas de verano.

A finales de julio, otro componente del club zamorano aunque con ficha en el Primera Nacional, el base valenciano Pablo Silla, se vinculaba a otro equipo, aunque no era un jugador de la primera plantilla era habitual en los entrenamientos y en los viajes del equipo, sobre todo al principio de temporada cuando el roster no se completaba por alguna incidencia. Jugador joven, con gran proyección, buen manejador del balón y con facilidad para anotar. En el CB Zamora firmó con el primer equipo un encuentro en Copa España y otro en Primera FEB, en los dos partidos disputó un total de 2:13 minutos de juego, tiempo suficiente para anotar 5 puntos. Su destino este año es el CB Alginet que competirá en el grupo E-B de la Tercera FEB.

Mes de agosto, continúan las bajas

La primera baja confirmada del mes de agosto fue el pívot de Mali Souleymane Pinda Traoré, jugador del club durante cuatro temporadas, atravesó una lesión y problemas en la rodilla de la que fue operado en julio del 2024 reincorporándose al equipo meses después. El jugador maliense llegó a Zamora en la temporada 2021/2022 y tras tres temporadas en LEB Plata jugó su primer partido en Primera FEB después de su lesión al debutar en la categoría contra C.B. Naturavia Morón el 7 de diciembre de 2024 en el Ángel Nieto. En total ha jugado cuatro temporadas con el CB Zamora disputando 68 partidos, donde ha acumulado 780 minutos (11:29 por partido), 182 puntos (2,7), 51,9 % de acierto en lanzamientos de dos puntos y 250 rebotes (3,7 de media). Para el recuerdo su salto inicial en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora contra el Movistar Estudiantes, el club de más solera en la categoría. Pívot de un gran despliegue físico y con un margen de aprendizaje importante, este año jugará en Segunda FEB con SBA (Spanish Basketball Academy) de Alcorcón (Madrid) de la Conferencia Oeste.

El siguiente en salir del club zamorano fue Jordan Walker, el base estadounidense de Indianápolis (Indiana, USA) que lideró al equipo el primer año en la categoría tras el ascenso, siendo el jugador que más tiempo ha estado en pista, el que más puntos ha anotado, más faltas personales ha provocado y ha alcanzado más valoración. En 38 partidos sus números han sido 24:35 minutos jugados, 14,6 puntos, 38,5 % de acierto en tiros de tres, 2,0 triples, 2,5 rebotes, 2,2 asistencias, 1,1 robos, 3,1 faltas recibidas y 11,8 de valoración. El jugador de Indiana durante este verano ha formado parte de varias competiciones, ganó el Regional de Indianápolis con Fail Harder en el TBT (The Basketball Tournament), clasificándose a la fase final gracias a una canasta ganadora protagonizada por el propio Jordan en el último segundo, pasando a cuartos de final del torneo donde cayeron finalmente; y en la competición de la Smith League (Season 7), liga veraniega con sede en Cincinnati, donde materializó el primer fin de semana de agosto 25 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. Jugador potente y generador de juego, con gran control del balón, posee destacados recursos en ataque, cortando la zona, lanzando desde la línea de 6,75 o dibujando pases para surtir a sus compañeros. Esta temporada visitará el Ángel Nieto pero como rival, en las filas del HLA Alicante.

Otro jugador que se despide es Zaid Hearst, el escolta con pasaporte nigeriano nacido en Silver Spring (Maryland, USA) abandona el Caja Rural CB Zamora, un jugador eficaz en ataque con buen lanzamiento exterior y un giro con paso atrás a media distancia infalible, su jugada más característica. El internacional por Nigeria en el primer escenario de postín del equipo zamorano tuvo una actuación notable, anotó 24 puntos en los dos primeros cuartos en el Palacio de los Deportes de Madrid en casa de Movistar Estudiantes, uno de los equipos más importantes de la categoría,  presentando sus credenciales y recordando que ocho años antes había sido el máximo anotador de LEB Oro. En Zamora jugó en 34 partidos con unos promedios de 16:15 minutos, 8,2 puntos y 2,4 rebotes.

Además del roster habitual de la campaña pasada, otros jugadores pasaron por el club

También podemos mencionar a Pablo Córdoba, que aunque no llegó a ser miembro de la primera plantilla en Primera FEB, si que acompañó al equipo en pretemporada y llegó a jugar un partido en Copa España (19 minutos, 2 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) contra Clínica Ponferrada SDP, su anterior equipo, fichando posteriormente por el Melilla Ciudad del Deporte de Segunda FEB que compitió en la Conferencia Oeste, consiguiendo el ascenso a Primera FEB al final de temporada. El base madrileño demostró en las semanas que estuvo en Zamora ser un buen jugador de equipo, con dotes defensivas y control del juego. Este año lo volveremos a ver en el feudo zamorano vistiendo la camiseta del equipo melillense.

Otro jugador destacado en el corazón zamorano, es el alero madrileño Michael Drame, jugador que será siempre recordado por su actuación decisiva en los últimos minutos del partido de Copa LEB Plata 2024, ayudando a conquistar el primer título nacional del club. Tras su paso por Zamora y jugar dos años en el club acumulando 20 partidos, emprendió un viaje a Dinamarca, donde es protagonista en uno de los clubes de la Primera Categoría (Denmark Basketligaen), el Holbaek, con los que ha jugado 9 partidos con importantes medias de 31 minutos de juego, 18,1 puntos, 5,2 rebotes, 41,2 % en triples, 1,8 asistencias, 1,9 robos y 18,2 de valoración. El club donde juega el alero madrileño, el Holbaek-Stenhus lleva tres temporadas en la máxima categoría danesa y la temporada pasada terminó séptimo en la clasificación.

Las últimas incógnitas sin resolver

Y para el final dejamos a Toni Naspler, el base de Manresa ha regresado a su ciudad para recuperarse de una lesión de rotura parcial en el tendón de aquiles, hace semanas que ha comenzado con un tratamiento de fisioterapia buscando reforzar y ejercitar la zona y parece que podrá evitar el quirófano y regresará con el equipo ACB con el que tiene contrato en vigor, aún no hay nada oficial pero parece que no es fácil que vuelva a recalar en Zamora, base de gran envergadura y talento en la dirección, destacando en el apartado asistente. Otro jugador con futuro incierto en su relación con la entidad zamorana parece Carlos Sáenz-Díaz, el jugador riojano ha pasado dos años en el CB Zamora cabalgando entre el primer equipo y el filial de Primera Nacional, jugador de proyección que siempre ha sido de gran utilidad al equipo aportando centímetros en la zona, intimidando y cerrando el rebote.

En los próximos días saldremos de dudas sobre el cierre de la plantilla del Caja Rural CB Zamora para la nueva temporada que tendrá su primer partido de pretemporada el viernes 5 de septiembre y el segundo el domingo 7 de septiembre contra Súper Agropal Palencia y Grupo Ureta Tizona Burgos, en la Copa Castilla y León que se celebrará en Zamora entre los tres equipos de Primera FEB.

Autor: José M. Crespo

Imagen Basket Pasión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *