agosto 26, 2025

Juventud en la pista, identidad en la grada. 

0
Portada

Imagenes: RRSS del club y de la FBRM

El Grupo CAESA FC Cartagena CB empieza en septiembre su andadura en la pretemporada, donde se mueve entre dos planos: preparar como es debido su temporada para Primera FEB, tras los cambios que el equipo ha experimentado este verano, y al mismo tiempo tantear la construcción de un proyecto a largo plazo que se enraíce en la ciudad. Será una travesía en la que se mezclen rodaje, ilusión y expectativas, con partidos amistosos de alta intensidad y la disputa de la Copa Federación contra los vecinos del Molina Basket.

Érase una vez en Cartagena 

El equipo ya ha comenzado los entrenamientos y tiene la vista puesta en su primer rival de pretemporada: los Sheffield One Health Sharks, que visitarán la ciudad de Asdrúbal el próximo 6 de septiembre. No será un simple amistoso, dado que los Sharks son los actuales campeones de la Copa de Inglaterra, lo que augura un enfrentamiento exigente para calibrar el nivel físico y táctico del equipo.

Unos días después, el 9 de septiembre, la exigencia crecerá todavía más con el duelo contra el Covirán Granada. Este encuentro no se medirá únicamente en el marcador, ya que enfrentarse a un equipo de la ACB servirá a los chicos de Alonso para comprobar si son capaces de sostener un ritmo mayor, probar variantes tácticas y reforzar la confianza en un vestuario con muchas caras nuevas.

El catálogo de pretemporada se completa con una serie de acción frente al HLA Alicante (13 de septiembre en Cartagena y 20 de septiembre en Alicante). Aquí sí habrá menos margen para especular: enfrentarse a un rival de la misma categoría servirá como un termómetro realista para medir el estado del equipo. Entre ambos choques llegará uno de los platos fuertes del menú: la Copa Federación, que se celebrará el 17 de septiembre a las 21:00h en el Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca ante el Ciudad Molina Basket, recién ascendido a Segunda FEB.

Este partido, retransmitido por La FEDE TV, pondrá en juego un título regional. Cartagena intentará hacerse con el trofeo, aunque conviene resaltar que el Molina Basket no debe verse como un rival clásico a batir, sino como un compañero de viaje en el crecimiento del baloncesto murciano. Su ascenso, unido a los éxitos recientes del UCAM Murcia (subcampeón de ACB), del CB Jairis (campeonas de la Copa de la Reina) y a los playoffs alcanzados por el propio Cebé, demuestra que en la Región de Murcia el baloncesto vive un momento de consolidación y crecimiento.

Esta pretemporada no es baladí: se puede ver una progresión en los encuentros, lo que permitirá llegar al inicio liguero con el mejor rodaje posible.

La juventud

Me gustaría detenerme un segundo en algo que va más allá de fichajes y que ha sido la tónica general de las noticias del equipo, como es natural, durante este verano. En estos entrenamientos de pretemporada se han incorporado cuatro chavales de la cantera: Pablo Torres, David Yáñez, Adrián Saavedra y Salva Saura. La pretemporada, además de un espacio para la toma de forma del equipo, es también un campo de experimentación para dar oportunidades a los más jóvenes, algo que cobra una importancia crucial en clubes como el nuestro.

Entiéndaseme: hace unas semanas reflexionaba sobre la capacidad de esta ciudad para arropar a sus equipos en los momentos clave. Lo hacía especialmente a raíz de la cifra de abonados, que rondaba los 1.300 y ahora se acerca a los 1.500, algo que me dejó un sabor agridulce tras los éxitos de la temporada pasada. La cantera no es solo un recurso deportivo: si se trata con esmero, puede convertirse en un mecanismo de conexión entre el equipo y la ciudad, además de un aliciente para que niños y niñas sueñen con ser grandes jugadores.

España es un país de canteras. El Real Madrid, el FC Barcelona, el Unicaja, el Estudiantes o el UCAM Murcia, entre muchos otros, han sabido diseñar modelos sólidos que ofrecen oportunidades a sus juveniles y los convierten en grandes jugadores y jugadoras. Cartagena ahora busca su propio camino: un modelo que alimente y dé identidad al equipo. Desde aquí, solo cabe desear la mayor de las suertes a estos muchachos y ojalá tengan un gran futuro.

No es país para viejos 

Con el mercado de fichajes cerrado y la incorporación de la cantera, se vislumbra una plantilla bastante joven. Muchos de los fichajes llegan directamente de universidades estadounidenses, otros cuentan con más experiencia, en el ámbito internacional lo que sirve para equilibrar la balanza, pero aún así, todo muy jóvenes.

El futuro del baloncesto en Cartagena se construye aquí y ahora. El corto plazo necesitará resultados, pero el largo plazo exigirá paciencia, y eso es lo que debe comprender la afición. Más allá de los marcadores de esta pretemporada, el club busca una identidad sólida, proyectada hacia el futuro: asentar el baloncesto en la ciudad y darle un cariz mucho más social, en el que el Cebé sea parte de la ciudad y la ciudad sea parte del Cebé.Autor: Abraham Gallego.

Imagenes: RRSS  del club y de la FBRM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *