septiembre 8, 2025
photo_5904352608112463042_y

Imagen de fbcyl.es

1234T
ZAM1816212378
PAL2417172886

Caja Rural CB Zamora

78

1234T
ZAM1816212378
PAL2417172886

86

Super Agropal Palencia

Caja Rural CB Zamora

78

-

86

Super Agropal Palencia

  • Q1
    18- 24
  • Q2
    16- 17
  • Q3
    21- 17
  • Q4
    23- 28

La previa de la Copa CyL se salda con el Súper Agropal Palencia como finalista tras vencer en casa al Caja Rural CB Zamora en un encuentro de vértigo donde los palentinos lideraron la primera parte pero el despertar zamorano les complicó mucho las cosas. Un partido intenso, de transiciones rápidas y donde el rebote jugó un importante papel. De esta manera el Súper Agropal Palencia se enfrentará en la final el 13 de septiembre en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia al Silbö San Pablo Burgos, equipo ya de ACB.

Abría el marcador del encuentro entre vecinos Álvaro Martínez, a lo que respondía Kunkel desde su distancia favorita, los 6,75. Sin embargo el estadounidense estuvo bastante desaparecido en el día de ayer, cosa muy inusual, y contando además con pobre acierto desde la mencionada línea, 2/6 en triples para él. 

Los zamoranos avanzaban en el partido con transiciones vertiginosas, con un Omar Lo muy atento y omnipresente, siendo el mejor de los suyos con 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. Los palentinos rotaban bien la pelota, buscando a Vrankic y a la estrella indiscutible de las filas moradas: Ingus Jakovics, que por segundo día consecutivo se convierte en el MVP del encuentro con 18 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. 

En ambos equipos, durante la primera mitad (y en muchos momentos de la segunda), se notaron las carencias de la pretemporada, falta de ideas en juego interior, demasiada apuesta por el lanzamiento exterior y mucho fallo a canasta. Era Peris, precisamente, el que rompía una de esas sequías del primer cuarto con un fantástico triple. 11-8 al ecuador de los primeros diez minutos que anunciaba unos primeros compases poco anotadores. Sin embargo los ataques del Zamora se tornaban erráticos, lo que el canterano palentino Óliver Gómez aprovechaba para robar y entrar a canasta a placer. El Súper Agropal Palencia funcionó muy bien en el tema de rebotes, especialmente en los ofensivos, lo que propició las contras y ayudó a que los morados controlaran gran parte de la primera mitad. 18-25 al final del primer cuarto.

Los palentinos dominaron la primera mitad

El segundo cuarto fue un reflejo del primero, Palencia controlando, y Zamora luchando sin rendirse, como toca en una plantilla de grandes guerreros como la suya. Tanto es así que Natxo Lezkano se veía obligado a detener el encuentro a 25-29 tras un par de magníficas actuaciones de Colby Rogers, culminando en un colosal triple que hacía temblar el Ángel Nieto. 

Sin embargo había momentos en los que al Zamora le costaba entrar a canasta, Palencia defendía bien y lograba posicionarse para obtener ventaja en el electrónico. 

Tyrell Roberts fue otro de los protagonistas de las filas azules en el día de ayer. Su gestión de juego, movimiento de pelota y 21 puntos, consiguieron que incluso en el segundo cuarto, y tras una canasta providencial de Omar Lo, los zamoranos pudieran ponerse por delante. Aunque poco duraría la ventaja ya que Jakovics salió al rescate y volvió dejar estampas imposibles desde los 6,75. 34-41 antes del descanso.

El Zamora despertó, y vaya si lo hizo

La segunda mitad mostró, en general, una relajación evidente de los palentinos y una apuesta demasiado arriesgada desde los 6,75 que pasó factura a los visitantes. Por desgracia a Vrankic y a Kunkel no les salieron las cuentas desde el exterior, aunque lograron encestar dos triples cada uno. 42,9% en triples para el Zamora, frente a los 32,3 para el Palencia.

Aunque el rebote seguía siendo para los muchachos de Lezkano, los de Saulo Hernández comenzaron a desplegar un gran juego interior, dejando escenas de auténtica locura como el alley-oop que machacaba Omar Lo y unos buenos y aprovechados minutos de Van Zegeren. 

El partido se calentaba al llegar al final del tercer cuarto, con decisiones arbitrales controvertidas y un ambiente explosivo que dotaban al duelo de un sabor especial y emocionante. Salía al rescate otro de los protagonistas del Palencia, el veterano Álvaro Muñoz. El abulense hizo prácticamente de todo, menos asistencias, y estuvo muy presente en algunas de las jugadas clave del encuentro, especialmente durante la segunda mitad. 18 puntos, 4 rebotes y gran labor defensiva para el ex-Obradoiro. 

55-58 al final de tercer cuarto con un Palencia tímido ahora en ataque que de nuevo confiaba demasiado en el lanzamiento exterior. Lo cierto es que el Zamora hacía lo mismo, pero con algo más de acierto. Tras un triple de Roberts que colocaba a los suyos por delante, 60-58, Natxo volvía a detener el encuentro. A partir de aquí el Zamora fue por delante en el marcador ante un Palencia demasiado relajado que terminó por espabilar gracias al tridente: Vrankic-Muñoz-Jakovics. De nuevo el rebote ofensivo benefició a los palentinos, que supieron jugar muy bien los últimos 3 minutos. Tras un “semi-gancho” fantástico de Chema González (con un muy buen partido a sus espaldas) y un triple de Rogers que llegaba tarde, el electrónico mostraba un 78-86 final. El Palencia había sabido jugar muy bien sus cartas y el Zamora, que nunca se rindió, demostró el soberbio potencial que posee, que ha sido, y va a ser, uno de los equipos revelación de Primera FEB.

Partido perteneciente a la previa de la Copa Castilla y León, disputado en el pabellón Ángel Nieto en Zamora, unas 800 personas con entre 60/70 aficionados del equipo visitante. 

Árbitros:  DAVID SÁNCHEZ BENITO, CARLOS GALLEGO RODRIGUEZ, SERGIO DEL VAL NUÑO

78 – Caja Rural CB Zamora (18-16-21-23): Ty Roberts* (21), Anton Bouzan (-),

Jacob Round (0), Peris (8), Rogers* (12), Omar Lo* (14), Thrastarson (2),

Álvaro Martínez* (6), Brito (6), Kristensen (0), Van Zegeren* (8), Paukste (1)

86 – Súper Agropal Palencia (24-17-17-28): A. Wintering* (4), Óliver Gómez

(4), A. Kunkel* (8), X. Oroz (5), Ingus Jakovics* (18), M. Rodríguez (4), Daniel

Alonso (-), Josip Vrankic* (13), Chema González* (8), Mladen Armus (4), Álvaro Muñoz (18)

* quinteto inicial

Autor: Daniel BorgeImagen de fbcyl.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *