Estreno de gala para el Alimerka Oviedo Baloncesto

Imagen obtenida de la web del San Pablo Burgos.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Oviedo | 22 | 20 | 23 | 28 | 93 |
Burgos | 27 | 15 | 14 | 21 | 77 |

Alimerka Oviedo CB
93
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Oviedo | 22 | 20 | 23 | 28 | 93 |
Burgos | 27 | 15 | 14 | 21 | 77 |
77

San Pablo Burgos

Alimerka Oviedo CB
93
-
77

San Pablo Burgos
-
Q1
22- 27
-
Q2
20- 15
-
Q3
23- 14
-
Q4
28- 21
En el que fue su primer encuentro de pretemporada el Alimerka Oviedo Baloncesto mostró de lo que es capaz, y el Palacio dio visos de grandes noches cuando comience el fuego real.
Pretemporada, sí, pero a todo un campeón
El Alimerka Oviedo Baloncesto estrenaba el Palacio de los deportes ante el actual campeón de la Primera Federación y, por tanto, ante todo un OCB, en lo que, como se apuntó en la previa iba a ser una fiesta total del baloncesto con dos aficiones hermanadas y llenas de ganas de disfrutar de los suyos. Algo que se vio reflejado en una más que brillante asistencia de mil novecientas almas -según lo recogido por el club.
Un primer cuarto donde, evidentemente, se produjo otro hecho más para la historia del club que preside Fernando Villabella. La primera canasta del Palacio ya tiene nombre, rúbrica y apellidos: no podía ser otro que Fede Copes, Unos primeros diez minutos que transcurrieron con total normalidad… Ambos equipos buscando asentarse sobre el parqué, poner mente y cuerpo en funcionamiento para la exigencia del baloncesto. El Alimerka Oviedo Baloncesto, pese a haber logrado abrir el marcador gracias al propio Faure, no conseguía encontrar su identidad y el San Pablo Burgos no perdona, algo que obligó a los locales a entrar en un intercambio de golpes ilógico en lo táctico, pero sí en lo emocional, hasta que, a los cinco minutos de encuentro, Rodríguez se ve obligado a pedir un tiempo muerto para revertir ese 8-17 abajo… ¡Y vaya si lo haría!
Un estilo reconocible para ganar con estilo
Un infalible Hermanson que terminaría anotando dieciséis puntos para los locales no fallaba desde la línea de tres y eso, unido a Faure que decidió ser dueño y señor de ambos aros, propulsaron al OCB hasta el 22-27 con el que terminó el primer cuarto.
Ya en el segundo, todo parecía que seguiría su curso y que, por tanto, el equipo que militará en la Liga Endesa obtendría una ventaja decisiva. Sin embargo, los locales lo tenían claro: había que secar a Dani Díez, pues es capaz de marcar las diferencias en un corto espacio. Dicho y hecho, los de Javi Rodríguez pusieron sus miras en el internacional español haciendo estériles todos sus intentos y, sobre todo, sus aciertos. De hecho, eso dio fuerza al Alimerka Oviedo que con dos triples consecutivos del ucraniano Shelist y de Goodine -llegado sobre la bocina- sellarían la primera mitad con un marcador igualado (42-42)
Uno de los puntos débiles de los ovetenses hasta la fecha era la “pájara” del tercer cuarto bien conocida en la época de Pumarín, pero claro, esto es el Palacio. Esto es otra cosa. Los del técnico de Porriño volvieron a encontrarse con su mejor versión ayudados por Shelist y Faure nuevamente y, donde eso sí, pudimos ver a un Lobaco más gris de lo habitual. Algo que bien pudieron paliar sus compañeros de la Triple Entente: un activo Cossials y, especialmente, el casi siempre brillante Dan Duscak
Finalmente, el partido sería claramente para los locales, que demostraron ir muy enserio en esa Primera Federación al lograr un definitivo 93-77 aunque no sin un feo gesto de Hermanson jugándose la última canasta sin nada en Juego, No obstante, el OCB ya espera a su próximo rival en las Series Alimerka el próximo miércoles a las 19:00h también en el Palacio de los Deportes de Oviedo.
Ficha:
Alimerka OCB – 93: Dan Duscak (7), Raúl Lobaco (5), Fede Copes (6), Francis Nwakorie (8) y Robert Cosialls (7) –cinco inicial– Daniil Shelist (10), Alonso Faure (14), Greg Parham (10), Brycen Goodine (10), Calvin Hermanson (16).
San Pablo Burgos – 77: Jhivvan Jackson (7), Joaquín Taboada (4), Juan Rubio (3), Jermaine Samuels Jr (16) y Luke Fischer (14) –cinco inicial– Gonzalo Corbalán (12), Dani Díez (13), Pablo Almazán (2), Yannick Nzosa (6), Ramiro Rodríguez (2), Dani González (-), Amadou Traore (-). Terminó eliminado por cinco faltas personales Juan Rubio.
Parciales: 22-27; 20-15; 23-14; 28-21.
Autor: Roberto Carrica.
Imagen obtenida de la web del San Pablo Burgos.
