El Hestia Menorca es arrasado en su debut

Foto: Hestia Menorca
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Menorca | 11 | 15 | 20 | 12 | 58 |
Penya | 27 | 22 | 22 | 16 | 87 |

Hestia Menorca
58
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Menorca | 11 | 15 | 20 | 12 | 58 |
Penya | 27 | 22 | 22 | 16 | 87 |
87

Joventut Badalona

Hestia Menorca
58
-
87

Joventut Badalona
-
Q1
11- 27
-
Q2
15- 22
-
Q3
20- 22
-
Q4
12- 16
El Hestia Menorca debutó por fin esta temporada 2025-26 y lo hizo contra uno de los gigantes de España en una tarde de baloncesto y buen ambiente en Bintaufa. Los de Javi Zamora, con apenas unos entrenamientos a sus espaldas, sucumbieron de forma clara 58-87 ante un Joventut mucho más rodado, mucho más físico y muy superior en todas las facetas del juego.
Diferencias desde el primer cuarto
El Hestia Menorca se presentó ante su público por primera vez esta temporada. Lo hizo en la celebración del Estrella Damm Ciutat de Maó, el torneo de pretemporada que organiza cada año el conjunto insular y en el que han pasado grandes equipos como el Real Madrid, el Valencia Basket o el Gran Canaria.
En esta ocasión, el Joventut de Badalona era el gran invitado, y su presencia se hizo notar desde el primer cuarto. Con jugadores de gran renombre como Ricky Rubio, Ante Tomic o Adam Hanga, el conjunto catalán se tomó muy en serio el encuentro y desde el primer momento se vislumbró la superioridad del equipo verdinegro.
El encuentro empezaba muy eléctrico para ambos equipos, con posesiones cortas y rápidas, pero con un conjunto visitante que tenía las ideas mucho más claras. Solo Spencer Littleson -el mejor del equipo menorquín con 19 puntos– producía en ataque, lanzando los tres primeros triples del equipo y anotando uno. Pero en defensa es donde venían los mayores inconvenientes. El equipo menorquín llegaba tarde a todas las ayudas de 2 por 1, y el Joventut encontraba siempre a su hombre libre, cogiendo una gran renta en apenas tres minutos: 3-10.
Los rebotes fueron otro factor clave para el equipo visitante, que cogió un total de 50 capturas, por las 30 del equipo insular. Las segundas oportunidades daban más argumentos al Joventut de incrementar la ventaja, y su gran acierto exterior, junto a las maravillas de Ricky Rubio en cuanto asistencias, aumentaban el marcador hasta el 8-22 cuando restaban 3 minutos para la finalización del cuarto.
El Hestia Menorca, muy espeso en ataque, contaba con tan solo ocho jugadores por las ausencias de posiblemente los dos mejores efectivos del equipo: Jalen Cone y Edgar Vicedo, quienes están en la fase final de su recuperación por sendas lesiones. Con una plantilla tan corta, el equipo de Bintaufa tuvo que recurrir a Izan Pons, el canterano del CD Alcázar de 16 años que se ha incorporado a los entrenamientos del equipo y que tuvo la gran oportunidad de debutar antes de finalizar el primer cuarto que acabó con un contundente 11-27.
La escuadra local puso una marcha más en defensa durante el inicio del segundo cuarto. El Joventut tardó más de dos minutos en anotar pero después fue un auténtico vendaval. Solo los aciertos de Spencer Littleson mantenían la diferencia por debajo de los 20 puntos: 19-34. Otro de los fichajes del Hestia Menorca, Jaume Lobo, fue la otra cara de la moneda. El jugador catalán estuvo irreconocible durante todo el encuentro, fallando triples liberados y bandejas fáciles, llegando al descanso con 0 puntos y un 0 de 6 en tiros de campo para un -4 de valoración.
Por su parte, Dani Miret daba entrada a sus 12 jugadores, repartiendo los minutos y dando oportunidades a los más jóvenes. Al descanso, 10 de ellos ya habían anotado al menos un punto. Ante Tomic y Simon Birgander dominaban el poste bajo a placer ante la mirada de un Víctor Arteaga claramente superado, fallando canastas fáciles en ataque, perdiendo muchos balones de sus manos y llegando tarde a todas las ayudas para un 19-42 a falta de 3 minutos. En los últimos instantes, Adams Sola, anotando un triple y dos tiros libres, mantuvo la distancia hasta el 26-49 con el que se llegó a la media parte.
Mejores sensaciones tras el descanso
Los chicos de Javi Zamora empezaron anotando con un 2+1 de Nico Galette, que acabó con 9 puntos y dejó muy buenas sensaciones en su debut como jugador menorquín. Pero el acierto exterior del Joventut no decaía y dos triples de Sam Dekker y otro de Yannick Kraag incrementaban la ventaja hasta el 32-61 en los 5 primeros minutos. Jaume Lobo, que finalmente acabó con 6 puntos y un pobre 2 de 13 en tiros de campo, anotaba su primer triple a cuatro minutos para acabar el tercer periodo, pero los huecos en la defensa local no dejaban reducir la ventaja. En los últimos minutos, los intercambios de canastas provocaron el 46-71 al término del periodo.
Con todo decidido, ‘La Penya’ bajó revoluciones y unos tiros libres de Pol Molins y otro triple de Spencer Littleson redujeron la diferencia hasta los 20 puntos, 51-71, provocando el tiempo muerto de Dani Miret. No obstante, en los 9 minutos restantes, el conjunto local solo pudo anotar 7 puntos más, y Ante Tomic y Cameron Hunt, los mejores del cuarto periodo, volvieron a alargar la ventaja hasta el 58-87 final.
Primeras conclusiones
Primer test de pretemporada para un Hestia Menorca que ya va cogiendo ritmo de partido. El encuentro, que no refleja la realidad por la gran superioridad de un equipo que estará en la parte alta de la ACB, sí evidenció la falta de armario del equipo local y sobre todo de centímetros. Con solo 10 jugadores, y dos lesionados, la rotación fue muy justa y los jugadores llegaron muy fatigados al final del encuentro. Zamora ya confirmó que el undécimo integrante llegaría esta próxima semana y se espera que la plantilla incremente hasta los 12 jugadores.
Por su parte, el Joventut fue amo y señor del encuentro en todo momento. Muy superiores físicamente, moviendo el esférico con gran velocidad, sin pérdidas, y encontrando el hombre libre, llegando a anotar hasta 13 triples. El equipo menorquín, con solo un hombre alto como Arteaga, mantiene la necesidad de incorporar dos interiores, un ‘4’ y un ‘5’, que den mucha más altura y más intimidación en la zona para recrearse sus propios espacios y anotar. Con Galette, que no llega a los 200 centímetros, y Wembi, con apenas 205, se reflejó la necesidad de apuntalar la pintura.
Ficha técnica:
58 – Hestia Menorca (11+15+20+12): Pol Figueras (7), Spencer Littleson (19), Pol Molins (2), Adams Sola (7) y Víctor Arteaga (4) -quinteto inicial- Izan Pons (0), Nico Galette (9), Emmanuel Wembi (4) y Jaume Lobo (6).
87 – Joventut Badalona (27+22+22+16): Cameron Hunt (6), Lude Hakanson (7), Adrián Torres (7), Sam Dekker (12) y Simon Birgander (12) -quinteto inicial- Yannick Kraag (6), Ricky Rubio (0), Guillem Vives (3), Miguel Allen (14), Michael Ruzic (8), Ante Tomic (8) y Adam Hanga (4).
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca
