Valencia Basket destrona al Unicaja

acb Photo / Mariano Pozo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
26 | 18 | 27 | 16 | 87 | |
18 | 25 | 30 | 20 | 93 |

Unicaja
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
26 | 18 | 27 | 16 | 87 | |
18 | 25 | 30 | 20 | 93 |
93

Valencia Basket

Unicaja
87
-
93

Valencia Basket
-
Q1
26- 18
-
Q2
18- 25
-
Q3
27- 30
-
Q4
16- 20
Hoy a las 18:00 el Palacio de Deportes Martín Carpena acogía el primer partido de la Supercopa Endesa entre el Valencia Basket y el Unicaja. Los aficionados acudían con emoción a ver un encuentro ajustado, por un lado, los valencianos con ánimos de ganar su primer título de la temporada y por otro lado los malagueños preparados con garras para defender su título.
Tras la baja de Yankuba Sima para la Supercopa Endesa, el ala-pívot Vincent Valerio-Bodon se incorporará al equipo para el torneo en Málaga tras haber estado jugando en la pretemporada. Con esta, el equipo valenciano cuenta ya con 4 bajas entre sus jugadores, sin duda era un escenario que se contempló ante la gran carga de partidos que hay este año, en octubre hay un total de 12 partidos en un mes entre ACB y Euroliga.
Primera subida del Unicaja.
Con el balón al aire empezaba la disputa entre ambos equipos, ambos se contestaban mutuamente con fiereza, sin embargo, la danza de Webb (3) y la entrada de Kravish (45) marcaban el inicio del liderazgo malagueño (16 – 9).
Aun así, el conjunto taronja supo buscar su camino a canasta como demuestra el mate de Costello (24) y el tiro suspendido de De Larrea (5). Tras este llegaría un +6 por parte de los locales (23 – 13) y así colocan una diferencia de 10 puntos. Iroegbu (18) rompía esta racha con un triple, el cual con la canasta de Moore (10) y el triple de Tillie (33) marcaron el final el cuarto (26 – 18).
El despertar taronja.
Si bien es verdad que el primer cuarto no ha ido bien para el equipo valenciano, el segundo cuarto aguardaba un mejor resultado. Aunque la primera canasta era el triple de Duarte (27), con celeridad le respondía Reuvers (3) y con esto la diferencia se establecía en 10 puntos. La canasta de Thompson (13) iniciaba el recorrido del Valencia hasta casi alcanzar a los malagueños, con los dos triples de Costello (24) el marcador establecía el 36 – 34.
El equipo de Pedro Martínez había hecho muy buen trabajo recortando distancias, la diferencia de puntos que había en el inicio del cuarto era casi nula, Moore (10) lograba empatar el partido a 36 a falta de dos minutos de que acabase la primera parte. Pero al parecer, eso no le sentó muy bien a Duarte (27), quien enseguida le contestó.
Thompson (13) aprovechó en este momento para meter el triple que le otorgaría la ventaja al Valencia por primera vez en todo el partido. A pesar de todo, el triple de Duarte (27) y los tiros de Webb (3) hicieron que la entrada de Moore (10) no consiguiese mantener la ventaja y finalizar la primera parte con un resultado de 44 – 43.
La constancia del Valencia.
Muchas veces se habla del ritmo rápido al que juega el Valencia Basket y como este se sirve de las rápidas rotaciones de Pedro Martínez para mantenerse todo el partido constante. En este caso, a partir del segundo cuarto no bajaron la intensidad tomando el mando de la cancha. Empezaba Taylor (1) estrenando el aro con un 2+1 que los volvía a poner por delante.
Las rápidas contestaciones no daban tregua a que ninguno de los dos equipos consiguiera una ventaja significativa respecto del otro. El primer triple del cuarto vino con Puerto (2) y el segundo de De Larrea (5), pero aun así, el marcador seguía bastante igualado (55 – 54) y aun quedaban 5 minutos de cuarto.
Dos mates de Sako (12) obligaban a Ibon Navarro a pedir tiempo muerto (55 – 58), tras el cual seguiría la lucha por el poder en la cancha, sin embargo los valencianos jugaban con una pequeña ventaja de 4 puntos, que si se despistaban podría esfumarse (60 – 64). Eso es lo que pasó poco después con Sulejmanovic (19), quien consiguió otorgarle la ventaja a su equipo (65 – 64). Sin embargo los triples de De Larrea (5) e Iroegbu (18) terminaron de establecer el marcador en 71 – 73.
La esperada y amarga victoria
Apenas habían pasado 30 segundos de cuarto cuando Moore (10) ya volaba hacia el aro para reventarlo con un mate y tras unos intercambios de canastas Neal Sako (12) salía de la cancha tras haber pisado mal habiendo ido a por un rebote, por desgracia todo parece indicar que su lesión le impedirá jugar la final. Con él la cuota de lesionados asciende a 5 personas, una cifra demasiado alta con la que ya se puede hacer un quinteto inicial.
El triple de Barreiro (7) permitía soñar al Unicaja haciendo el marcador más ajustado (74 – 77), a nada de que alcanzasen al Valencia Basket, Moore (10) llegaba al rescate de los valencianos con su triple y volvía a poner una distancia de 4 puntos (76 – 80). A este le seguiría el triple de Iroegbu (18) y el tiro de Reuvers (3), contestando el segundo al tiro de Webb III (3).
Pasarían unos pocos minutos hasta que ambos equipos volviesen a encestar, la defensa se encontraba más alta que nunca, ninguno de los dos quería que les anotasen pero tampoco podían anotar. Taylor (1) era el primero en romper esta barrera, aunque Duarte (27) no tardó en contestar (82 – 87). Los últimos tiros llevarían el nombre de Kalinoski (4) en el caso del Unicaja, en cambio los del Valencia se los llevaría De Larrea (5) desde la línea de tiro libre.
Tras esta victoria por parte del Valencia Basket (87 – 93) sobre los ganadores de la anterior edición, quedaba esperar al resultado entre La Laguna Tenerife y el Real Madrid para saber contra quién se enfrentarían en la final. Ambos equipos ya se midieron contra el equipo valenciano en semifinales y finales de la Liga Endesa de la temporada pasada. A pesar de que los tinerfeños dominaron el marcador durante casi todo el partido, el conjunto merengue supo acabar con la victoria.
Por lo tanto el domingo 28 de septiembre a las 19:00 se disputará la final del primer título de la temporada ACB. Al igual que en la temporada pasada, el Real Madrid y el Valencia Basket vuelven a estar frente a frente dentro de la cancha.
El Valencia Basket ha mejorado mucho su juego interior, sobre todo con la aportación del pívot francés, sin embargo tras la caída de hoy, se ha complicado el partido de mañana. Ganar no es un imposible, pero sí muy complicado, aún así los jugadores acudían a Málaga con mucha ilusión y muchas ganas de jugar
Ficha técnica:
87 – Unicaja (26 – 18 – 27 – 16): Webb (6); Castañeda (0); Sulejmanovic (5); Kravish (14); Perry (12) – quinteto inicial – Balcerowski (10); Kalinoski (8); Barreiro (7); Díaz (0); Djedovic (7); Duarte (13); Tillie (5).
93 – Valencia Basket (18 – 25 – 30 – 20): Puerto (9); Reuvers (7); Pradilla (0); Moore (20) Thompson (8) – quinteto inicial – Taylor (10); De Larrea (15); Sako (5); Iroegbu (9); Costello (10); Nogués (0); Valerio-Bodon (0).
Autora: Anna Reig
