150 motivos para la queja

Imagen: Pixabay
No se puede empezar una temporada en cuanto a retransmisiones que la que ha perpetrado la liga plus este fin de semana con la Primera Feb
Viernes por la tarde, muchos nos disponíamos a ponernos delante de nuestro dispositivo favorito para disfrutar del inicio de la máxima competición federativa del baloncesto español o al menos, esa era la intención. Cómo quiero ser justo diré que en esa jornada, si eres seguidor del Tizona pudiste visionar la victoria de tu equipo, pero quizás el partido donde estaban puestas todas las miradas, era el que jugaban en Oviedo, el OCB contra Estudiantes en el cual había muchos focos de interés: primer partido oficial de los ovetenses en su nueva casa con sold out, el debut de uno de los firmes candidatos al ascenso, ver a los nuevos fichajes de los de Magariños y claro, observar por primera vez el espectáculo que la tremenda plantilla del Estu promete. En lugar de esto, nos ofrecieron una pantalla fija con la imagen de problemas técnicos o un bucle infinito con el logo de la FEB y el de la competición. Lo sorprendente es que el motivo que se dió es que en el pabellón asturiano no había internet y eso impidió el desarrollo normal de la retransmisión. Este motivo, que puede parecer lógico, fue el principio de la discordia.
Sábado Negro
Lo de negro va con doble sentido, si. Con la esperanza renovada y la fe en que al la Sra Concepción Méndez o al Sr Alfredo Cantieli, a la sazón,Concejala de deportes y Alcalde de Oviedo, por lo que sea, se le hubiese olvidado pagar la factura de internet del coliseo ovetense, volvimos a sentarnos a preparar algunas viandas y le dimos play al reproductor de la Liga Plus. Cuál no sería nuestra sorpresa, al comprobar que en lugar de jugadores, canastas, árbitros y balones lo que aparecía en nuestros dispositivos era otra vez, la dichosa infografía que habíamos contemplado con estupor la jornada pretérita o en su defecto una imagen de barras multicolor que nos teletransportan a épocas pasadas y a la tan recordada carta de ajuste. Vista la situación, comencé a rascarme la cabeza y a preguntarme si el comunicado emitido horas antes “mandando en cana” a los pobres amigos del norte de España, no era otra cosa, que un echar balones fuera intentando tapar que los culpables del quilombo eran solo ellos.
El domingo la cosa mejoró, cosa que no era muy difícil viendo de donde se partía, al menos, ambos encuentros que tuvieron lugar ese día se pudieron ver con cierta normalidad, aunque si he de decir que el tema de los banners correspondiente a los marcadores y cronómetro da para meme. Unas veces, el marcador es inexistente, otras es erróneo y observamos con cierto disfrute macabro como los dígitos del crono bailaban al son que marcaba el operador tocando las teclas de dirección del teclado ( las flechas de toda la vida) Inciso, mejoró si no quisiste ver el Caja 87-Jaén de la Copa de España, puesto que si intentaste ver ese enfrentamiento, te topaste con una imagen pixelada hasta tal extremo, que a los más veteranos nos hizo rememorar las emisiones codificadas del Canal Plus. Volviendo a Primera FEB, la categoría de desastre se nos queda corta.
Pagar para ver…
Hay que recordar, que no estamos, ante una plataforma gratuita de retransmisiones, no se trata del canal de Twitch o de Youtube de Pepito 14 que juega al videojuego que quieran ustedes con sus colegas a las 4 de la mañana, estamos hablando de una plataforma de streaming de pago que cuesta la friolera de 150 euros al año, en el caso que no te acojas al descuento de abonado de tu club, que entonces el monto es de unos 72 euros. Hablando en plata, te cuesta más caro ver la Primera FEB que la ACB o la NBA.
Lo de pagar para ver este fin de semana, fue un mal chiste y una broma de mal gusto que dejó a miles de aficionados sin poder disfrutar de su equipo, sin ningún tipo de compensación y sin explicación aparente más allá de que tenemos problemas técnicos. La Liga Plus es una empresa enorme, con unos recursos técnicos que dan de sobra para poder soportar cualquier incidencia de una manera rápida y solvente o eso dice la teoría, porque en realidad y con las pruebas delante ha quedado su inoperancia ha quedado más que demostrada. En definitiva lo que obtiene usted, si decide abonarse para ver a su equipo favorito, es una experiencia terrible, vergonzosa y digna de una obra de Valle-Inclan por aquello del esperpento.
Más allá de lo acontecido este fin de semana, o mejor dicho de lo que suponemos que aconteció, porque no lo vimos, el nivel habitual que ofrece esta plataforma es paupérrimo: narraciones sin ritmo, errores con los nombres de jugadores, off topics poco interesantes, datos que se repiten hasta el hartazgo y un largo etcétera de exabruptos que me hacen preguntarme si a la federación y sus adláteres les importa realmente el crecimiento de baloncesto como show o por el contrario detrás de la monopolización de las retransmisiones del baloncesto masculino y de la Liga Femenina Endesa se esconde algún interés espurio. Al final, sea por dejadez o por el motivo que sea, los que pagan el pato siempre son los mismos; los aficionados que se ven abocados a sufragar un suscripción excesiva que está muy lejos de las expectativas mínimas exigibles. A modo de conclusión, si este es el salto de calidad de prometido de las retransmisiones, que dios nos coja confesado y que el último apague. Ah no… que eso ya lo hizo la Liga Plus esta jornada.
Autor: Lermi García
Imagen: PixaBay
