Anulamos la maldición

ACB/Miguel Henríquez
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
22 | 19 | 15 | 16 | 72 | |
16 | 11 | 34 | 20 | 81 |

Dreamland Gran Canaria
72
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
22 | 19 | 15 | 16 | 72 | |
16 | 11 | 34 | 20 | 81 |
81

Unicaja de Málaga

Dreamland Gran Canaria
72
-
81

Unicaja de Málaga
-
Q1
22- 16
-
Q2
19- 11
-
Q3
15- 34
-
Q4
16- 20
Unicaja remonta en una gran segunda mitad a un Gran Canaria fallón en el tiro libre.
Los de Ibon Navarro consiguen la segunda victoria consecutiva y la primera victoria en 5 años gracias a un paso adelante del equipo en el tercer cuarto, donde las dos unidades creyeron, defendieron y no se obsesionaron con el triple. Al otro lado los de Jaka Lakovic, a pesar de una gran primera mitad donde fueron superiores, no fueron capaces de mantener su ventaja ni sacar rédito del tiro libre, donde tuvieron un 60%. Terminando el partido 72-81.
De más a menos
El equipo comenzó muy bien con un primer parcial donde se llegaría a poner 5 arriba, sin embargo los canarios no se iban a quedar atrás y desde la línea exterior fusilaron a Unicaja. Labeyrie o Tobey, entre otros, pasaron por encima de la defensa cajista, que debido a las sobre ayudas de Kravish, cedían tiros liberados o errores groseros como puertas atrás que concedían canastas fáciles.
Con las rotaciones, no solo no mejoramos en defensa, si no que en ataque nos fuimos atascando poco a poco, la falta de generación con quintetos donde coinciden Alberto-Barreiro-Kalinoski es más que evidente. Sinceramente si no hubiese sido por el desacierto en el TL nos hubiéramos ido 10 abajo, lo mejor del primer tiempo fue el resultado, 22-16.
K.O total
Unicaja en este segundo cuarto estuvo a merced completa del Granca, en este cuarto no funcionaba ni el primer quinteto (más generador con Perry-Duarte) ni el segundo, pero sobre todo lo más preocupante era la intensidad en defensa. En ataque lo poco salvable era Balcerowski, siendo el más serio (MVP con 26 de valoración). Por otro lado, comentar que a Duarte se le ve mal físicamente, no se por lo que está pasando el jugador, aún así dejó alguna que otra obra Du-arte.
Por parte canaria, los de Jaka Lakovic jugando espectacular, reboteando, moviendo el balón muy bien, encontrando el hombre liberado y sobre todo, aprovechando los errores del Unicaja. La única pega serían los tiros libres. Aún así, todo apuntaba a una victoria local, ya que terminaba el segundo cuarto 41-27, evidenciando uno de los peores cuartos que ha hecho Unicaja en la era Ibon.
De la noche al día
Pues tras el descanso, si queríamos ganar el equipo tenía que cambiar drásticamente y así lo hizo. Fue de poco a poco, jugando para Balcerowski y obviando la mala selección/obsesión que teníamos con el T3. Olek supo mandar en los dos lados de la pista, aunque el Granca aguanto los primeros minutos la ventaja entre los 8-10 puntos. Sin embargo sus porcentajes empezaron a bajar y Unicaja supo sacar partido de ello gracias a un Tillie que metía 5 puntos seguidos o a Kalinoski con un triplazo para poner el -1.
Un triple final de Albicy les daba vida de cara a los últimos 10 minutos, 56-61.
El último cuarto aunque menos anotador, fue muy sólido defensivamente, Unicaja supo leer muy bien los tiempos. Saldríamos con un James Webb III imparable, metiendo canastones y aumentando así la diferencia. Por parte del Gran Canaria Tobey y Labeyrie seguían haciendo daño, uno con triples y el otro con sus internadas. Sin embargo, los tiros libres lastraron mucho a su equipo quien veía como acercarse era cada vez más complicado. Aún así, Unicaja tuvo un momento de duda, 3 arriba, el Dreamland Gran Canaria tuvo varios ataques para empatar o ponerse a 1, Unicaja algunos para aumentar la diferencia, los dos muy fallones y me quedo con una jugada donde estuve a punto de “matar a Alberto”. Básicamente el pelirrojo se queda solo, pudiendo ir a aro y acabar con una bandeja, aún así decide sacar el balón fuera irse hacia la esquina y luego finalizar con un triple que acabaría contando, inverosímil la jugada, que aunque celebre, no entendí.
Tras esto y algún triple de mano de Tillie (quien acabaría anotando 11 puntos en la segunda parte) Unicaja se hizo con el control y un par de canastas de Duarte sellaron la victoria ante un gran rival por 72-81.
¿El plan del Excell?
Me ha sorprendido viendo los minutos, Perry ha jugado 26, aunque esto se debe a la nula aportación de Castañeda en la segunda parte, donde no jugó ni un solo minuto. La verdad es que pese a su gran partido en la BCL, sorprende un poco que Ibon cambie las minutadas, aunque seguramente este partido no se hubiese ganado sin ella. Por otro lado, entiendo que Castañeda se quedase en el banquillo, no estaba cómodo y se le nota que ha estado casi 7 meses sin jugar por su lesión, aún le falta bastante físico para la ACB. Aunque sigo pensando en que es un jugador que nos puede aportar cosas muy distintas y sobre todo hay que ir fogeandolo en la BCL.
Ficha técnica
Dreamland Gran Canaria (22+19+15+16): Tobey (14), Albicy (4), Brussino (12), Labeyrie (16), Isaiah Wong (7), Angola (10), Pierre Pelos (0), Ziga Samar (5), Miquel Salvó (0), Kur Kuath (4), Lucas Maniema (0).
Unicaja de Málaga (16+11+34+20): Perry (8), Webb III (9), Tyson Pérez (7), Balcerowski (17), Duarte (8), Kalinoski (4), Alberto Díaz (9), Tillie (11), Barreiro (2), Sulejmanovic (0), kravish (6), Castañeda (0).
Foto de: ACB/Miguel Henríquez.
Autor: Antonio González Enríquez.
