Esta vez no pudo ser

Imagen: Basket Pasión
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 22 | 18 | 19 | 25 | 84 |
Ourense | 24 | 25 | 26 | 19 | 94 |

Caja Rural CB Zamora
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 22 | 18 | 19 | 25 | 84 |
Ourense | 24 | 25 | 26 | 19 | 94 |
94

Club Ourense Baloncesto

Caja Rural CB Zamora
84
-
94

Club Ourense Baloncesto
-
Q1
22- 24
-
Q2
18- 25
-
Q3
19- 26
-
Q4
25- 19
Caja Rural CB Zamora cayó en casa perdiendo su imbatibilidad, su remontada se frustró por el acierto del rival.
Nos están acostumbrando mal. Desde 1977 que se creó el club han disputado 48 temporadas, esta campaña es la sexta ocasión que el club zamorano compite en la segunda categoría del baloncesto nacional, distribuidos en cuatro años en la década de los 90 y los dos últimos años en Primera FEB, por lo que objetivamente estamos en uno de los mejores momentos del club, que a lo largo de su recorrido, sólo ha conseguido competir en estas alturas en la octava parte de su historia.
Además, el inicio de la temporada ha sido inmejorable, una victoria incontestable ante un rival al que nunca había vencido, Grupo Alega Cantabria y una épica remontada en casa comenzando el último cuarto 14 abajo contra Grupo Ureta Tizona Burgos, al que se podía añadir que era uno de lo seis equipos que no conocían la derrota y ocuparon la primera y la segunda posición en las primeras jornadas. Con esta dinámica positiva y la afición volcada con su equipo, llegaba a tierras castellanoleonesas el Club Ourense Baloncesto, con los que disputaron un encuentro en pretemporada, un partido que no era demasiado significativo porque se jugó a finales de agosto con las plantillas incompletas.
El club gallego llegaba al Ángel Nieto con un equipo renovado y un entrenador de solera, Moncho López antiguo seleccionador de España, Portugal y Angola, y con casi doscientos partidos de experiencia en ACB. Entre sus pupilos antiguos conocidos de los zamoranos, desde Martín Fernández que visitaba Zamora en LEB Plata con Ponferrada o Albacete, Rafa Lisboa, base de la selección lusa que jugó este agosto el EuroBasket y que fue el líder de la remontada contra los nuestros el año pasado en Orense o Martín Iglesias, en Huesca el año de ascenso a LEB Oro, que nos ha hecho un roto con su efectividad en la zona en esta ocasión, una combinación de buenos jugadores y un gran entrenador que aguaron la fiesta en el Ángel Nieto.
Partido muy igualado con intercambio de golpes
Los primeros minutos de tanteo llevaban mínimas ventajas a ambos equipos, con ligeras ventajas locales al principio, pero que cambiaba a favor de los locales a la mitad del primer periodo, colocándose seis arriba en el minuto siete (14-20). Los zamoranos respondían e igualaban el choque (22-22), aunque una acción final cerraba los primeros diez minutos para los gallegos por 22-24.
El segundo cuarto las ventajas visitantes se mantenían estables entorno a los cinco o seis puntos, Joey van Zegeren tenía los mejores minutos ofensivos en Zamora y con su noveno punto anotaba el 29-34, pero dos ataques visitantes elevaban a diez la brecha obligando a Saulo Hernández a pedir su primer tiempo muerto. Los gallegos evitaban en todo momento las rápidas transiciones de Caja Rural CB Zamora con una agresiva defensa que maniataba a los manejadores de balón locales desde su propia cancha, a pesar de ser penalizados ligeramente en la sanción de faltas. Los jugadores interiores zamoranos tenían mayor protagonismo que en las anteriores jornadas (quince puntos de sus pívots los primeros 14 minutos) y sólo Ty Roberts veía aro en el exterior, pero con peores porcentajes de lo habitual. A tres minutos del descanso 14 arriba para los gallegos (31-45), cuando llegaba un 7-0 local que reducía distancias, al llegar la mitad del encuentro 40-49 para Club Ourense Baloncesto.
Club Ourense Baloncesto se escapa
A la salida de vestuarios el ritmo lo seguía marcando el equipo de Moncho López y poco a poco iban añadiendo un punto más de distancia, incrementando su ventaja a la diferencia superior a los 20 puntos, una canasta de Martín Fernández conseguía su máxima ventaja a tres minutos del final del tercer cuarto (50-72). Las gradas comenzaban a vislumbrar la primera derrota de la temporada, aunque quedaba una última esperanza de remontada, los cambios de sensaciones y dinámicas apoyadas por el público son una seña de identidad de los equipos de Saulo Hernández que consigue exprimir al máximo las posibilidades de sus jugadores a los que exige competitividad hasta el último instante. Se llegaba al final del periodo con dieciséis de desventaja (59-75) y diez minutos por delante.
El último cuarto comenzaba con muy buena pinta para los intereses locales, un 6-0 liderado por Omar Lo y Josep Peris completaban una racha de 15-3 que ponía a diez a los zamoranos, pero Club Ourense Baloncesto no se arrugaba y mantenía esa barrera infranqueable, aumentando de nuevo a quince la distancia (65-80).
Llega el último arreón para conseguir algo de esperanza
Con siete minutos por delante, la intensidad local se multiplicaba y los árbitros compensaban rápidamente la diferencia de faltas para equilibrar la sanción de personales en un breve espacio de tiempo, Josep Peris y Jacob Round apretaban a los exteriores y Colby Rogers parecía despertar a tiempo colocando un gran tapón, los gallegos por primera vez no anotaban con fluidez y el partido se igualaba (82-87), pero a dos minutos, con todo de cara para conseguir una nueva remontada, Martín Iglesias golpeaba en la zona y conseguía cinco puntos consecutivos y Rafa Lisboa ponía la puntilla llevándose la victoria por diez puntos (84-94).
La tercera victoria tendrá que esperar, esta semana que viene afrontarán tres partidos fuera de casa en siete días, dos de liga (Mallorca y Alicante) y uno de Copa España (Melilla), competición que estorba a estas alturas y en la que la mayoría de equipos preferirán caer eliminados antes que aumentar la exigencia en la temporada a sus plantillas.
Los mejores del partido por Caja Rural CB Zamora fueron Omar Lo (12 puntos y 7 rebotes), Joey van Zegeren (14 puntos y 6 rebotes) y Jonas Paukštė (12 puntos y 6 rebotes) y por Club Ourense Baloncesto Rafa Lisboa (23 puntos, 3 asistencias y 3 robos), Martín Iglesias (13 puntos y 4 rebotes) y Gabriel Kalscheur (9 puntos y 4 rebotes).
Ficha técnica:
CAJA RURAL CB ZAMORA (22+18+19+25) 84: Ty Roberts (17), Colby Rogers (10), Álvaro Martínez, Omar Lo (12), Jonas Paukštė (12) -quinteto inicial- Jacob Round (3), Josep Peris (10), David Kristense, Toni Naspler, Joey Van Zegeren (14) y Stymir Thrastarson (6). Entrenador Saulo Hernández Bris.
CLUB OURENSE BALONCESTO (24+25+26+19) 94: Kentwa Smith (5), Gabriel Kalscheur (9), Sean Mc Donell (12), Rafa Lisboa (21), Romaro Gill (6) -quinteto inicial- Chinedu Okanu (5), Isaac Vázquez (4), Martín Fernández (4), Sergi Huguet, Diogo Saraiva, Martín Iglesias (13) y Carlos Jürgens (10). Entrenador Ramón López Suárez.
Partido correspondiente a la tercera jornada de la Primera FEB, disputado el sábado 11 de octubre de 2025 a las 17:30 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, dirigido por el trío arbitral formado por Paula Lema Parga (Galicia), Francisco González Cuervo (Castilla y León) y Alberto Garcia Parejo (Extremadura). Sancionaron una técnica al banquillo local y expulsaron a Josep Peris del Caja Rural CB Zamora por acumulación de faltas.
Autor: José M. Crespo
Imagen: Basket Pasión
