Victoria por inercia

Flickr Melilla Baloncesto
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Melilla | 13 | 19 | 18 | 20 | 70 |
Estu | 22 | 20 | 29 | 11 | 82 |

Melilla Ciudad del Deporte
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Melilla | 13 | 19 | 18 | 20 | 70 |
Estu | 22 | 20 | 29 | 11 | 82 |
82

Movistar Estudiantes

Melilla Ciudad del Deporte
70
-
82

Movistar Estudiantes
-
Q1
13- 22
-
Q2
19- 20
-
Q3
18- 29
-
Q4
20- 11
Tras un año sin pasar del Estrecho de Gibraltar, el Estu volvía a visitar el Javier Imbroda de Melilla, para enfrentarse a un conjunto bien plantado, con ganas de llevarse la victoria a pesar de no tener a su mejor efectivo, Iván Cruz. Sin embargo, el nuevo Estudiantes de Toni Ten es cauto, sabiendo jugar sus cartas en un partido bastante medio de los madrileños.
Hay que destacar para bien un aspecto del juego estudiantil, y es que con la vuelta al cien por cien de Omar Silverio y de Amida Brimah, se vio la calidad de la plantilla a la hora de responder cuando otro compañero no lo hace. En este caso, Salin no tuvo el día, y Silverio respondió siendo el MVP del encuentro con un juego más que completo.
El buen arranque sigue presente
Como ya venia siendo costumbre varios partidos atrás, un inicio de partido bastante bueno. Varias sorpresas antes de comenzar, la primera en la convocatoria, siendo baja Juampi Vaulet, en la expedición, pero vestido de calle, en su lugar entró Miguel Sola, aparentemente por el tema de cupos. El que no viajó fue Hansel Atencia, quien habría finalizado su contrato temporal con el club a falta de confirmación oficial.
El quinteto también cambiaba, dándole un plus de calidad con la entrada de Garino por Giovannetti. También Silverio empezaba de escolta por Salin, y la novedad de que Amida Brimah salía en el lugar de Nwogbo. Así, saltaban a pista Granger, Silverio, Garino, McGrew, y Brimah.
Omar salió con ganas, aunque retenga el balón, a veces lo hace para bien buscando nuevas opciones en ataque. Asistencia a Brimah para un mate, 2+1 sacado, y otra asistencia a Amida, inicio inmejorable de dominicano y africano, ayudados por Jayson, que optaba por entrar a canasta. Ventaja de 10 a falta de tres minutos, provocando el tiempo muerto de Mikel Garita, que se apoyaba en la defensa y anotación de Christian Díaz, el desparpajo de Pablo Córdoba, y la fuerza en la zona con Poirier y Debaut para seguir en partido.

El primer cuarto terminó 13 a 22, algo que rápido iba a cambiar nada más comenzar los siguientes 10 minutos, pues con una falta al triple de Salin, nada inspirado en Melilla, que convirtió Pablo Córdoba, y dos canastas de Christian y Debaut, obligaban a pedir tiempo muerto a Toni Ten tras ver reducida la ventaja a dos puntos en menos de dos minutos.
Comenzaría un intercambio de golpes hasta casi finalizar el cuarto, cuando un arreón liderado por Granger y Garino volvió a poner al Estu con una ventaja de 10 puntos para marcharse a vestuarios 32-42. Otra vez las malas sensaciones a ratos por la desconexión del partido, aunque no daba una imagen de debilidad, solamente de fallos encadenados que aprovecha el rival.
Sorpresa en el tercer cuarto y a mantener la ventaja
Nadie se lo esperaba, es algo que ocurre cuando se alinean los astros, el Estudiantes completó un tercer cuarto espectacular, ampliando nada más comenzar el periodo su ventaja hasta los 17 puntos gracias a Silverio y Brimah, que estaban siendo de lo mejor del conjunto estudiantil.
Por otro lado, la baza melillense, Mustapha Heron, se echó el ataque de los locales a la espalda y empezó a meter triples tratando de reducir la diferencia, pero el Estu sabia responder con carácter y juego colectivo.
Poco más tuvo este cuarto, que, gracias a la aportación de todo el quinteto estudiantil, es especial de Filipovic y Nwogbo, pusieron a los del Ramiro con la máxima de 24 puntos arriba. El periodo acabó con un triple de Christian Díaz como antesala de lo que vendría después.

Los últimos 10 minutos seguro que dieron dolores de cabeza a más de un demente, viendo como el Melilla Ciudad del Deporte empezaba a jugar bien, fluido, y reduciendo poco a poco la ventaja conseguida por los que iban de amarillo ese día. Darel Poirier, conocido por tierras estudiantiles, fue el referente melillense tanto en la zona como anotando triples, y le ayudaban sus compañeros también desde fuera. Una mala racha de Lotanna Nwogbo en ataque propició el acercamiento de los de Garitaonandia a 10 puntos quedando algo más de un minuto para la conclusión.
El tiempo se acababa y el Estu supo jugar sus cartas para que sus rivales no se acercaran más, sabiendo de la moral con la que estaban y las ganas de remontada. Así, finalizó el encuentro con una última canasta de Silverio que puso el definitivo 70-82. A destacar la sorprendente decisión del entrenador del Melilla de no sacar a Robert Stumbris ni un minuto, quien venia en sustitución de Iván Cruz, con un rol de calidad.
Un partido de nivel bastante normal para los de Toni Ten, que ganaron sin exhibirse, algo que se les puede llegar a exigir, pero no es necesario porque lo que al final importa es la victoria en el casillero. La inercia por la superioridad en calidad de plantilla fue la que decantó el triunfo, en un partido que se podría calificar de apagado. Este término viene por el frío ambiente del pabellón, algo que hay que resaltar, pues un club histórico de la liga como es el Melilla no puede albergar tan poco público. Y quizás, ese poco ambiente es el que propicia que los jugadores no sientan todo el espíritu competitivo.
En fin, buena victoria para seguir cogiendo rodaje, a la espera de llegar al partido en el que los 12 de la plantilla estén disponibles. La mente puesta en el próximo encuentro en casa ante el Lucentum Alicante, con el magnífico Kevin Larsen debajo del brazo.
Ficha técnica:
Árbitros: Javier Ávila, Sandra Sánchez, Manuel Andrés Seijo
Melilla Ciudad del Deporte 70 (13+19+18+20): Javi García (4), Heron (18), Krutous (6), Stilma (0), Poirier (17) – quinteto inicial – Godspower (0), Peno (0), Córdoba (4), Bosch (0), Debaut (11), Christian Díaz (10), Stumbris (0)
Movistar Estudiantes 82 (22+20+29+11): Granger (12), Silverio (20), Garino (10), McGrew ( 8), Brimah (9) – quinteto inicial – Asier González (3), Giovannetti (4), Filipovic (10), Salin (0), Miguel Sola (0), Vaulet (0), Nwogbo (6)
