Hecatombe europea
Imagen sacada de la web del FC Barcelona
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Barça | 14 | 25 | 15 | 19 | 73 |
| Zalgiris | 26 | 26 | 23 | 13 | 88 |
FC Barcelona
73
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Barça | 14 | 25 | 15 | 19 | 73 |
| Zalgiris | 26 | 26 | 23 | 13 | 88 |
88
Zalgiris Kaunas
FC Barcelona
73
-
88
Zalgiris Kaunas
-
Q1
14- 26
-
Q2
25- 26
-
Q3
15- 23
-
Q4
19- 13
El FC Barcelona cae de forma estrepitosa ante el Zalgiris lituano, que a pesar de que el marcador final refleje un mal menor, los que hayan visto el partido, supo que no hubo color y que el equipo lituano pasó por encima del cuadro blaugrana, en un día gris en todos los sentidos: desde la falta de acierto como en los jugadores llamados a destacar en la faceta anotadora.
De nuevo el Barcelona no encuentra la regularidad requerida por su estatus, porque de momento en esta temporada no logra encadenar dos victorias consecutivas en ninguna competición.
En este encuentro de Euroliga, todo salió mal desde el principio, cuando el Zalgiris consiguió dejar el marcador en un 11-26 en el primer cuarto. El Barça intentó reaccionar, sobre todo por medio de Joel Parra (el mejor con 17 puntos) pero sin Punter, Clyburn, Willy… no hay nada que hacer, en una plantilla muy limitada, que tras el descanso se vio superada por 26 puntos abajo, lo que ya fue una losa en toda la segunda parte.
El final del partido, a pesar de maquillar el marcador en el último cuarto, fue una ola de protestas por parte de una afición cansada, con gritos y pañolada incluida contra todos y contra todo: una hecatombe en todas sus letras y sentidos.
Todo mal desde el principio
El primer cuarto ya marcaba un partido muy difícil, con un inicio de 0-9 a favor del Zalgiris que obligaba a parar el partido a Joan Peñarroya con tan solo 3 minutos de juego. Un triple de Satoransky intentó arreglar las cosas con el 7-11, pero aparecía el mejor del partido, Maodo Lo, liderando a su equipo con dos triples consecutivos para volver a escaparse 7-19, para finalmente meter 11 puntos en estos primeros 10 minutos. El juego rápido del Zalgiris, unido a las pérdidas del Barça y sus bajísimos porcentajes de acierto lograban que el parcial final fuera de 14-26, tras un triple de Juani Marcos, otro de los que dio la cara en el choque.
El segundo cuarto el cuadro blaugrana mejoró sus prestaciones, sobre todo en el ecuador del cuarto, previamente el Zalgiris amplió su ventaja hasta el 20-38. Todo cambió cuando entró Parra a escena, con ocho puntos y un 3+1, ayudado por Shengelia con cuatro puntos lideraron un parcial de 14-2 que devolvió a la vida al equipo culé con un 34-40.
Al filo del descanso, de nuevo el Zalgiris se escapaba algo más en el marcador 39-52, tras otra pequeña reacción con uno de sus mejores pilares como es Francisco Sylvain.
Tras el paso por los vestuarios, las sensaciones eran que el Barcelona podía reaparecer y competir el partido, pero de nuevo, se repite el mal inicio del primer cuarto.
El Zalgiris salió como un titán a destrozar y romper el choque, y lo consiguió con un parcial de 2-12 y lograr la mayor diferencia del partido por 46-70, ocasionado de nuevo por las pérdidas del conjunto catalán, su frágil defensa y su falta de acierto.
El final no arregla la pañolada
Las posibilidades de remontada se disiparon por completo y ya se comenzaban a oír los primeros pitos en la grada. Un último cuarto intentó apagar algo el fuego ocasionado por medio de Parra, Satoranski y Juani Marcos, que maquillaron algo la paliza y la diferencia de puntos,
El Zalgiris se limitaba simplemente a alargar sus posesiones y que el tiempo pasase hasta el final, con el trabajo hecho y gestionando bien la ventaja conseguida hasta el marcador final de 73-88.
Nueva derrota en la Euroliga, que deja al Barcelona en el pelotón y en el medio de la tabla clasificatoria, lo peor de todo: las sensaciones y la incapacidad de luchar contra estos equipos, lo que refleja la realidad del club y la justificación de la pañolada final.
Ficha técnica:
Barça: Punter (7), Satoransky (11), Clyburn (0), Shengelia (13), Keita (0) -cinco inicial- Juani Marcos (9), Cale (5), Norris (0), Vesely (9), Hernangómez (2) y Parra (17).
Zalgiris: Williams-Goss (4), Francisco (14), Tubelis (8), Birutis (4), Butkevicius (2) -cinco inicial- Wright (10), Bradzeikis (4), Maodo Lo (20), Sleva (5), Rubstavicius (0), Sirvydis (14) y Ulanovas (3).
Parciales: 14-26; 25-26 (39-52); 15-23 (54-75); 19-13 (73-88).
Árbitros: Sreten Radovic, Jakub Zamojski y Maxime Boubert.
Observaciones: 4.125 espectadores y espectadoras en el Palau Blaugrana.
Sábado en casa
Tras esta debacle, el FC Barcelona repetirá de nuevo en menos de 48 horas en el Palau, que veremos cómo responde y recibe a los suyos. El encuentro corresponde a la cuarta jornada de la Liga Endesa, que tendrá como rival al equipo gallego: el Breogán de Lugo, el sábado a las 19 horas.
Un Breogán que viene de conseguir su primera victoria en Liga la última jornada, a domicilio por 84-88 frente al Zaragoza, gracias al talento de DeWayne Russell, que fue el mejor con 16 puntos, seguido de Mihajlo Andrić y Francis Alonso ambos con 12 puntos anotados.
Un equipo que viene con la misma dinámica blaugrana en la competición, con el veterano Luis Casimiro a la cabeza de su banquillo, con un roster potente y reforzado debido a que este año quieren hacer grandes hazañas y no sufrir la permanencia. Aunque han empezado la temporada mal, con dos derrotas ante el Valencia y el Lleida, la reciente victoria le ha cargado de moral y mentalidad positiva
En la previa, su entrenador ha destacado que si mantiene la concentración y se centran en sí mismos, podrán competir el partido ante un grande como es el FC Barcelona.
Así que, se espera un partido muy complicado de ganar, debido a la reciente derrota europea, el ambiente y la crispación que existe en torno al club. Veremos si el sábado esto no se agrava más todavía.
Imagen sacada de la web del FC Barcelona.
Autor: Jose Yus

