El Real Madrid asalta el Palau y busca confirmar su buen momento en Badalona
Lyles trata de superar a Shengelia en una acción del partido./ RM
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Barcelona | 24 | 24 | 21 | 23 | 92 |
| Madrid | 34 | 24 | 27 | 16 | 101 |
FC Barcelona
92
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Barcelona | 24 | 24 | 21 | 23 | 92 |
| Madrid | 34 | 24 | 27 | 16 | 101 |
101
Real Madrid Baloncesto
FC Barcelona
92
-
101
Real Madrid Baloncesto
-
Q1
24- 34
-
Q2
24- 24
-
Q3
21- 27
-
Q4
23- 16
El Real Madrid vence al FC Barcelona por 92 a 101 y se lleva el noveno clásico consecutivo desde la 2023/24. Los de Scariolo, guiados por un excelso Lyles y el buen hacer ofensivo desde Maledon, no dieron opciones a un cuadro culé que queda muy tocado tras este pinchazo.
Antes del partido se le hizo un homenaje a la figura de Álex Abrines, ex capitán del Barça y jugador del equipo culé durante varias temporadas. En esa foto de familia participó Sergio Llull, capitán merengue, que fue pitado por el público del Palau.
Festival anotador madridista
El choque arrancaba con un Real Madrid dominador desde el principio que no concedía ninguna ventaja en ningún momento: los de Scariolo estaban súper acertados en ataque y llevaban las primeras ventajas del choque gracias a los puntos de Campazzo y de un Trey Lyles del que se empezaban a ver detalles de lo que iba a ser su actuación. Además, por si fuera poco, Okeke cerraba el primer cuarto con un triple desde la otra punta del parqué que ponía a los suyos once arriba al término del mismo: 24-34.
Todo se iba a triplicar en un inicio de segundo cuarto casi perfecto para los blancos, que aprovechaban la espesura culé en ataque para hacer daño desde fuera. Destacó también Maledon, que parece haber dado un soplo de aire fresco al estilo ofensivo de los madrileños. En este periodo iba a debutar también Alex Len, flamante fichaje merengue tras la salida de Bruno Fernando al Partizán.
Con diecisiete de ventaja en el marcador (27-44), los cátales apretaron en el marcador, aunque el Real Madrid, que estaba muy acertado en ataque, no dio su brazo a torcer y se marchó al descanso con diez de ventaja: 48-58. Además, los blancos batirían su récord de anotación en la primera parte y lo harían en un partido de vital importancia.
Lyles volvería a liderar a su equipo tras el paso por vestuarios y noqueaba a un Barça que salió adormilado del tiempo de descanso. El norteamericano aumentaba su cuenta particular y se iba hasta los 27 puntos en el ecuador del tercer periodo. El Barça volvía a intentar una posible remontada, pero el acierto exterior, con Hezonja y Maledon como referencias, volvía a abrir la brecha al final del tercer cuarto: 69-85.

A pesar de parecer que lo tenían todo controlado, los puntos de Punter acercaban a los locales: un 3+1 ponía a los suyos diez abajo (79-89). Por si fuera poco, los de la capital de España parecían volver a sufrir otra gran desconexión vista en partidos anteriores y empezaban a atacar sin sentido alguno. Con bola para ponerse a tan solo siete puntos, el escolta norteamericano del FC Barcelona lanzó un triple, pero el aro escupió el lanzamiento y, acto seguido, Maledon asestaba un golpe mortal a las aspiraciones de victoria culés. Gracias a un buen trabajo de los madridistas, sonaba la bocina final y la victoria se volvía a ir para Madrid por 92 a 101.
Antes del bocinazo final, la afición culé, harta de la imagen ofrecida por su equipo, cargó contra el máximo responsable de la sección, Josep Cubells, y le exigió n la dimisión. Hoy, según afirman varios medios afines al club, se ha reunido con Joan Laporta, presidente del Barça, para abordar los problemas de la plantilla y fichar a algún jugador que dote al equipo de calidad, puntos y energía necesaria.
Trey Lyles fue el más destacado del partido con 29 puntos. El norteamericano firmó su mejor actuación en toda sus carrera en un choque que recordará durante toda su vida, ya que es la máxima anotación que logra en 40’. El otro nombre a destacar, además del buen hacer de un espectacular Campazzo, es Maledon, que aporta un plus en ataque a los madridistas.
Ficha técnica
92- FC Barcelona (24+24+21+23) : Satoransky (7), Punter (19), Clyburn (19), Shengelia (13), Vesely (15). -quinteto inicial- Cale (2), Brizuela (3), Hernangómez (3), Fall (-), Laprovittola (10), Parra (2).
101- Real Madrid (34+24+27+16): Campazzo (15), Abalde (2), Deck (4), Lyles (29) y Tavares (7). -quinteto inicial- Okeke (3), Hezonja (15), Maledon (12), Garuba (5), Llull (-), Feliz (9), Len (-).
Duelo de históricos entre Real Madrid y Joventut de Badalona
Tras esta gran victoria en Euroliga, el Real Madrid debe volver a poner el foco en la competición doméstica para poder seguir sumando victorias en su casillero. En esta ocasión, los de Scariolo no se moverán mucho y tendrán que visitar el Palau Olímpic de Badalona para jugar ante un equipo que está jugando a un gran baloncesto en este inicio de campaña: Joventut de Badalona.
Los de Miret se han reforzado con grandes piezas este verano: Camerón Hunt, Henri Drell, Ludde Hakanson, Simon Birgander… aunque la guinda al proyecto badalaní fue la vuelta de Ricky Rubio a casa dieciséis años después. Con el base del Masnou en sus filas, la Penya es un conjunto mucho más peligroso en ataque y castiga las deficiencias del rival de la forma más cruel posible.
Gracias a ello, los verdinegros, al igual que el Real Madrid, tan solo han perdido un partido en ACB en lo que va de temporada, mientras que en Europa aún no conocen la derrota. El de mañana a las 19:00h será un duelo que determine si los de Scariolo, que se mostró contento con el buen hacer de su equipo en Can Barça, han encontrado o no la regularidad necesaria en este tipo de equipos.
Imágenes obtenidas de la web del Real Madrid.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia.
