Sin reacción en Ourense
Fotos tomadas de las RRSS del club.
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 24 | 25 | 24 | 18 | 91 | |
| 15 | 20 | 22 | 8 | 65 |
Club Orense Baloncesto
91
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 24 | 25 | 24 | 18 | 91 | |
| 15 | 20 | 22 | 8 | 65 |
65
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB
Club Orense Baloncesto
91
-
65
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB
-
Q1
24- 15
-
Q2
25- 20
-
Q3
24- 22
-
Q4
18- 8
El Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB volvió a caer con claridad (91-65) ante un Ourense que dominó de principio a fin. El conjunto de Félix Alonso suma así su quinta derrota consecutiva, en un encuentro que reabrió todas las dudas sobre el rumbo del equipo.
El inicio marcó la tendencia: 24-15 al término del primer cuarto, con un Cartagena plano en ataque y sin capacidad de respuesta. En el segundo, la historia se repitió. Los visitantes mejoraron ligeramente en intensidad, pero las pérdidas y la falta de acierto exterior (4/17 en triples al inicio del último cuarto) impidieron cualquier conato de reacción. Al descanso, el 49-35 reflejaba un partido que se escapaba por la falta de organización ofensiva y la desconexión general.
En la segunda mitad, el guion fue idéntico. Ourense jugó con fluidez, encontrando siempre a Lisboa y McDonnell como referencias. El Cartagena, en cambio, nunca encontró una estructura clara. Solo Suokas, con algo de energía, dejó la sensación de intentar revertir la dinámica. El último cuarto fue un trámite (18-8), con el equipo ya abatido y sin respuesta emocional.
El ataque, un problema estructural
El Cartagena firmó un 36 % en tiros de campo y apenas un 25 % desde el triple (6/24), cifras que explican la impotencia ofensiva. El equipo se mostró estático, con posesiones largas y sin movimientos claros ni lectura de juego. Rivera no encontró ritmo, Faverani asumió lanzamientos exteriores impropios de su rol y solo Kelly, con 14 puntos y 10 rebotes, ofreció cierta consistencia.
Las estadísticas confirman un patrón que se repite jornada tras jornada: el equipo sufre para generar ventajas, abusa del bote y carece de automatismos en ataque. Frente a un Ourense más coral, con hasta cinco jugadores en dobles dígitos, el Cartagena volvió a mostrar su dependencia de acciones individuales y su falta de continuidad. La diferencia no fue solo técnica, sino conceptual: mientras unos jugaban con confianza y claridad, los otros parecían dudar en cada pase.
Una crisis que exige respuestas
La derrota deja al Cartagena en una situación límite, más mental que clasificatoria. Los jugadores mostraron resignación en los minutos finales, conscientes de que el proyecto no termina de arrancar. Félix Alonso fue claro tras el partido:
“Damos la sensación de ser un equipo sin alma ni intensidad defensiva. Ofensivamente tenemos una falta de entendimiento alarmante”
reconoció el técnico, que confía en que la llegada de un nuevo base ayude a ordenar el juego.
El equipo parece atrapado entre la falta de identidad y la presión por los resultados. Sin un cambio en la organización ofensiva ni una respuesta emocional desde el vestuario, la temporada amenaza con volverse una cuesta imposible. El Ourense fue superior, sí, pero la sensación más preocupante es que el Cartagena no compitió desde la cabeza. Y sin eso, ninguna pizarra puede salvar la situación.
Aun así, en los momentos difíciles toca seguir empujando. Este club ha nacido del esfuerzo y la ilusión, y solo con el apoyo de todos podrá reencontrarse con el camino.
Ficha técnica:
Club Ourense Baloncesto (24-25-24-18): Smith (9), Okanu (4), Vazquez (4), Fernandez (11), Huguet (2), Kalscheur (9), Saraiva (0), Mcdonnel (10), Iglesias (5), Lisboa (28), Gill (4), Jurgens (5)
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB (15-20-22-8): Garuba (0), Suokas (0), Rivera (0), Martín (6), Ayesa (0), Idehen (4), Domenech (9), Faverani (15), Hardinguey (12), Svejcar (13), Kelly (6)
Autor: Abraham Gallego
Fotos tomadas de las RRSS del club.

