Derrota desde la defensa, y a reflexionar
Noticias de Gipuzkoa
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ibaeta | 24 | 18 | 19 | 21 | 82 |
| Estu | 20 | 14 | 18 | 18 | 70 |
IDK Euskotren
82
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ibaeta | 24 | 18 | 19 | 21 | 82 |
| Estu | 20 | 14 | 18 | 18 | 70 |
70
Movistar Estudiantes
IDK Euskotren
82
-
70
Movistar Estudiantes
-
Q1
24- 20
-
Q2
18- 14
-
Q3
19- 18
-
Q4
21- 18
Nueva derrota de las chicas del Estu, está vez en la visita a IDK Euskotren, quien se sitúa en la parte alta de la Liga Femenina Endesa, y deja a las Women In Black en la pelea por salir de los puestos de descenso. La mala rotación estudiantil fue clave, pero la derrota viene por la actitud de algunas jugadoras, que desconectan en defensa y provocan altos porcentajes de los rivales.
Ahora, tiempo de pensar y reflexionar, llega el parón de selecciones y un momento para analizar lo que está pasando, pues se pasa de un buen juego en Europa, a decepción tras decepción en liga, y con lo dura que pinta la competición liguera este año, hay que reaccionar ya.
Cuartos igualados
Desde el inicio, las de Azu Muguruza tomaron la delantera del encuentro, y el Estu se limitó a responder las canastas hasta que comenzaron sus fallos, cuando las locales aprovecharon para ponerse cinco puntos por delante y empezar a mantener esa ventaja y aumentarla. Ezeigbo y Buhner anotaban para cerrar el primer cuarto, aunque un triple de Remenarova lo concluyó 24-20.
Lo que vendría sería un calco del partido en Valencia la semana pasada, empanada tremenda en el segundo cuarto, tanto que en menos de dos minutos IDK se puso nueve puntos arriba y Pernas tuvo que pedir tiempo muerto, aunque de poco sirvió pues las donostiarras siguieron hacia arriba llegando hasta el 33-20. Paige Robinson se estaba encargando del ataque rival, ante la nula defensa estudiantil.

Volvieron las pérdidas en ataque, aunque un pequeño arreón de la mano de Stanacev, Camilión, y Buhner, obligaba a pedir tiempo muerto a Muguruza con 37-32 en el marcador. Reacción inmediata de las locales, que devolvieron su ventaja de 10 puntos al electrónico, para con un lanzamiento de Juana Camilión en la última jugada, el partido se fuera al descanso 42-34.
No cambió nada a la vuelta de vestuarios, solo que la afición desplazada al norte era la única que se escuchaba en el Gasca, honor a ellos, que siguen demostrando por todo el país que el Estu lo más grande que tiene es su afición. En lo que respecta a lo deportivo, aunque el Estudiantes seguía anotando poco a poco, Ibaeta también lo hacía, y así la desventaja se mantuvo entorno a los 10 puntos. Juana fue la única que mostró algo de interés en remontar, echándose el peso del equipo a la espalda en ataque, poniendo a su equipo a cinco puntos, aunque Remenarova y Roso Buch lo tirarían al traste.
El tercer cuarto acabó 61-52, con un Estu que se veía incapaz de remontar, pues la mala faceta defensiva hacía nula la anotación conseguida. Irati Etxarri fue el nombre del final del tercero e inicio del último cuarto, luchando y capturando rebotes, y anotando alguna canasta.

Ataque estancado en muchos tramos, uno de ellos comenzando el cuarto periodo, y así Antonio Pernas paró el partido porque no se podía mostrar un juego tan malo. La desventaja apenas bajaba de los 10 puntos en algún instante, pero el ataque vasco era coral, con muchas facilidades. No se pudo ni maquillar el resultado, un triple de Camilión, quien iba a ser sino, cerró el partido 82-70.
Dudas
Este equipo sigue dejando muchas dudas, se podría definir como luces y sombras. Es verdad que IDK venía haciendo una buena campaña, pero no es un equipo al que sea difícil ganarle, después de ya haber demostrado la capacidad de la plantilla en Eurocup y ganando un partido en liga.
También puede influir la maravillosa idea de la FEB de poner jornada unificada un viernes de semana de competición europea, dejando a muchos equipos como el Estu con un día de descanso, y mayor cansancio si les tocaba viajar fuera, como es el caso. Para combatir esto suele haber una solución muy fácil, rotar y dar minutos a todas las jugadoras, pues cada una te aporta cosas distintas, pero no fue el caso en la derrota ante Ibaeta.
De nuevo Carla Osma fue titular, parece que poco a poco se está ganando la confianza de Pernas por lo que demuestra en pista con su descaro, pero también de nuevo Adriana Díaz y Ada Toribio se quedaron sin minutos, cuando precisamente son las jugadoras jóvenes a las que menos les pesan las piernas en estas situaciones.
Caso aparte para Clémentine Samson, quien parece más fuera que dentro del equipo. El rendimiento de la francesa ha sido muy bajo en la temporada, sin llegar al estatus que había conseguido como anotadora veloz. Su futuro en el Estudiantes pende de un hilo tras ver que Odom y Berkani han caído de pie en el equipo y su nivel es alto.

Tras esta sexta jornada, semana de descanso para los equipos, pues hay parón de selecciones femeninas, donde España disputará varios amistosos en La Línea. Por su parte, el Estu perderá a tres jugadoras para estos días, Stanacev con Serbia, Buhner con Alemania, y Etxarri con España, ya habituales las tres en estas convocatorias. Las demás, deberán seguir trabajando para demostrar de verdad la capacidad de este equipo, que no es poca, y elevar su techo competitivo.
Hay que mejorar el acierto exterior, donde hay tiradoras como Buhner, Berkani, Camilión, o Stanacev, entre otras, y hay que buscar situaciones para que anoten desde ahí. Y no solo es en ataque donde hay que echarle un ojo al triple, sino que en defensa es donde los equipos saben hacer daño a las del Ramiro, pues muchas veces se deja la línea de 6.75 libre. También hay trabajo duro en el aspecto mental, pues de ahí parte todo el rendimiento, la moral sube y baja cada semana, y así no se puede construir un equipo que pelee por cosas grandes.
A descansar y no despistarse, pues lo que viene después es fuerte, Girona en Magariños y Zaragoza en la capital aragonesa, junto con la visita al Rapid de Bucaresti. Un serie de partidos para mandar un mensaje a los aficionados y a la liga si se compite bien, sacando el espíritu y la garra que ha caracterizado a las Women In Black los últimos años.
Ficha técnica:
Árbitros: Francisco González, Pablo Rodríguez, Alberto García
IDK Euskotren 82 (24+18+19+21): Aritztimuño (3), Buch (13), Eraunzetamurgil (0), Ejim (16), Faye (16) – quinteto inicial – Murua (0), Remenarova (7), Lara González (4), Robinson (23), Jump (0)
Movistar Estudiantes 70 (20+14+18+18): Berkani (6), Camilión (19), Osma (2), Buhner (12), Ezeigbo (14) – quinteto inicial – Stanacev (8), Samson (0), Etxarri (7), Toribio (0), Adriana Díaz (0), Odom (2)
Autor: Rubén Moncayo

