El Real Madrid sucumbe ante un gran Valencia Basket
Lyles trata de atacar ante la defensa de Pradilla y Puerto./ MA Polo
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Valencia | 25 | 20 | 22 | 23 | 89 |
| Madrid | 21 | 17 | 22 | 16 | 76 |
Valencia Basket
89
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Valencia | 25 | 20 | 22 | 23 | 89 |
| Madrid | 21 | 17 | 22 | 16 | 76 |
76
Real Madrid
Valencia Basket
89
-
76
Real Madrid
-
Q1
25- 21
-
Q2
20- 17
-
Q3
22- 22
-
Q4
23- 16
El Real Madrid cae ante Valencia Basket por 89 a 76 en un partido en el que ha reflejado una malísima imagen en ambos lados de la pista, primando principalmente el ataque con ese 20 de 64 en tiros de campo. Asimismo, los locales mostraron un nivel inalcanzable para un equipo madrileño que tendrá que mejorar bastante de cara al partido contra Panathinaikos de este jueves.
Daba comienzo el partido en el Roig Arena y los madridistas empezaron con buen pie llevando las primeras ventajas en el luminoso gracias al acierto de Lyles y los puntos de Hezonja, que terminó con 7 el primer periodo. Sin embargo, con 14-19, todo se empezaría a torcer y, mediante un parcial de 11-2, los madrileños terminaban con cuatro de desventaja el primer periodo: 25-21.
El segundo cuarto empezaría con la aportación de Moore y Reuvers, que dinamitaban a Valencia Basket y harían imponer su ‘ley’ en ambas zonas de la cancha. El Madrid, mediante la imposición de un sistema defensivo zonal ‘2-3’, trataba de reducir diferencias, pero se irían a vestuarios siete abajo tras un triple sobre la bocina de Darius Thompson: 45-38.
Una segunda parte horrible del Real Madrid
‘El Problema’ volvía a dinamitar el comienzo del segundo periodo: robo de balón y posterior contraataque finalizado con un triple que encendía al Roig Arena. El Real Madrid reaccionaría de la mano de un inconmensurable Lyles. que anotaba siete puntos en este inicio de periodo para acercar a los suyos (51-47). Ni siquiera un triple de Thompson sobre la bocina frenaba el buen hacer del ala-pívot norteamericano. Tras un pequeño fragmento de tiempo sin anotar, el partido se convertiría en un ‘toma y daca’ donde Lyles volvió a ser el más listo de la clase y reducía aún más la diferencia. Pasado el ecuador del tercer cuarto, Valencia Basket conseguía mantener a raya a los blancos: con varias posesiones para empatar o poner a solo un punto, los de Scariolo desaprovecharon todas las oportunidades y, Thompson en primera instancia con otro triple y Montero con un tiro libre, los taronjas hacían pagar caro estos fallos, yéndose al último periodo con siete arriba: 67-60.
Un impreciso Hezonja lastraba las opciones de remontada blanca: el alero croata tomó todas las decisiones erróneamente, provocando pérdidas de balón y fallos innecesarios en el tiro, y culminó estos dos primeros minutos nefastos del último periodo cometiendo una personal sobre un Taylor que desataría la locura en el pabellón valenciano (72-60). Ni siquiera un tiempo muerto de Scariolo provocaba reacción en los suyos: una canasta de Josep Puerto volvía a poner a los locales once arriba a falta de menos de cinco minutos para el final del choque (76-65). Los de Pedro Martínez les bailaban en ataque y ampliaban la brecha, evidenciando las carencias del equipo merengue. Lo intentaba Lyles con un 2+1, pero Valencia tenía la sartén por el mango y estaba disfrutando mucho: un triple de Reuvers cerraba practicamente el partido (82-71). Lo que sucedería en los minutos finales ya lo conocen: el Real Madrid pagaba cara su frustración y los de la capital de Turia cerraban un nuevo triunfo por 89 a 76.
La aportación de Trey Lyles, que acabó con 23 puntos, salvó un desastre mayor: es evidente que las carencias del Real Madrid en este tipo de partidos son enormes y aún tienen que trabajar muchos aspectos, sobre todo ofensivos. Por poner un ejemplo, Tavares se ha quedado en tan solo un punto, y eso ha sido gracias a la defensa planteada por Pedro Martínez, que supo anular al caboverdiano con la aportación de Costello y Reuvers. Por si fuera poco, no ha dispuesto de un ‘plan B’ en ataque y se ha visto muy superado por un equipo que ya le ha ganado los dos partidos que han disputado esta temporada entre ellos.

Ficha técnica
89- Valencia Basket (22+23+22+22): Montero (9), Moore (15), Taylor (9), Pradilla (8), Reuvers (11).-quinteto inicial- Thompson (14), Badio (6), Puerto (4), Costello (4), Sima (4), Key (1), López-Arostegui (-).
76- Real Madrid (21+17+22+16): Campazzo (15), Abalde (0), Deck (5), Lyles (23), Tavares (1).-quinteto inicial- Feliz (-), Maledon (10), Hezonja (11), Okeke (2), Len (5), Llull (-), Garuba (-).
Duelo de gigantes europeos en el Palacio
En menos de 48 horas, el Real Madrid vuelve al Movistar Arena dos semanas después y lo hace con un encuentro super exigente: los madridistas reciben al Panathinaikos este mismo jueves a las 20:45 horas. Un Panathinaikos que se ha reforzado esta semana con la llegada de Kenneth Faried y que, según algunos rumores los cuales desconocemos su fiabilidad, podría hacerlo con la llegada desde Belgrado de Jabari Parker.
Además, llegarán a Madrid con la moral por las nubes tras ganar en París y sumar su sexta victoria en diez encuentros, una más que los de la capital de España. El mal inicio griego provocó el enfado de Ataman, que ve como ahora sus jugadores rinden en la pista y le obligan a tragarse sus palabras. Por si Panathinaikos no tuviese suficientes estrellas, sin contar la llegada de Faried, este verano se han reforzado con TJ Shorts, ex del París Basketball precisamente, y Jerian Grant. Entre los jugadores que ya estaban a las órdenes del turco nos quedamos, como referencias a tener en cuenta, con: Kendrick Nunn, que destrozó al Madrid en la final de Euroliga del 2024, Juancho Hernángomez, entrenado en estos últimos veranos por Scariolo, Kostas Sloukas, pretendido por los madridistas durante varias temporadas, Cedi Osman y Marius Grigonis, así como Mathias Lessort.
El de mañana en el Movistar Arena será un encuentro que mida las pretensiones reales del Real Madrid en Euroliga ante un equipo que no le pondrá las cosas nada fáciles.
Imágenes obtenidas del FLICKR del Valencia Basket.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia.
