noviembre 19, 2025
Moron mellilla

Imagenes : RRSS del CB Starlabs Morón

El CB Morón vence al Melilla en su enfrentamiento copero, accediendo de esta manera a los cuartos de final.

¿Ciclotimia? Póngame dos tazas. Inexplicable el cambio del CB Starlabs Morón en tan sólo 72 horas. Si el pasado sábado me encontraba sin respuesta ante la debacle que supuso el partido frente al Coto, hoy me tengo que volver a frotar los ojos incrédulo por lo contrario. La actuación copera frente al Melilla Ciudad del Deporte, es para enmarcar, es todo lo que se le pide a esta plantilla y puede suponer un cambio de viento para los aruncitanos, aún más teniendo en cuenta las circunstancias que se dieron antes de la misma  y que vamos a repasar antes de comenzar con el análisis baloncestístico.

Sorpresa y retorno.

En la mañana de ayer, mientras X se dormía una siesta, gracias a la caída de los servidores de CloudFlare, mis avezados compañeros, me comunicaron la salida de Fede Castelló del banquillo aruncitano. Ante eso mi respuesta fue ¿Cuándo? Ahora mismo mira insta. Fui corriendo a dicha red social y ahí estaba; la confirmación de que Castelló ya no iba a dirigir más al equipo. La sorpresa fue  mayúscula, no me esperaba para nada que de un día para otro hubiese un cambio tan radical en el staff técnico del CB Morón. Esta circunstancia provocaba que Raúl Silva tomase las riendas del equipo de manera interina para el partido de la tarde/noche y en esos momentos no sabíamos si podría marcarse un Orellana y ser el entrenador en Cáceres. Esa duda ha sido resuelta a posteriori, esta mañana, con el anuncio del “nuevo” entrenador.

Si he puesto nuevo entre comillas con toda la intención del mundo, puesto que quien se hace cargo de los naranjas es ni más ni menos que Jose Antonio Santaella.  Mentiría cual bellaco de baja estopa si dijese que la noticia no me ha hecho pegar un bote de alegría, no sólo por lo que significa “Santa” en la historia del CB Morón, no sólo por el grandísimo entrenador que es, si no porque a fuerza de hablar e intercambiar mensaje lo puedo considerar un amigo, y uno quiere que a sus amigos le valla bien y si es un sitio donde fue feliz.. pues mucho mejor. Todos sabemos lo que trae Santaella, defensa, velocidad e intensidad, por no hablar del conocimiento que tiene de la mitad de la plantilla a la cual ha tenido bajo su mando. No había mejor opción, saquen las banderas gentes del Gallo, ha vuelto “El Santellismo Ilustrado”

A cuartos con autoridad

Si parece una fábula, pero los moronenses dieron un festival anoche frente a un Primera Feb. Cierto es que los de la Ciudad Autónoma de Melilla, no atraviesan su mejor momento en la competición liguera y como le pasara la temporada pasada al CB Morón su plantilla se asemeja más a un Segunda Feb que a un Primera, pero bueno eso no le resta brillo ni valor al partidazo que se marcaron ayer los hombres de naranja con Silva de capitán de la nave.

Tras un primer cuarto muy igualado, con constantes intercambios de canastas sin que nadie le tomase el pulso al encuentro,llegó lo que Melilla no se esperaba; el aluvión de juego local. El segundo periodo de los sevillanos fue para ponerle un marco, un lacito y enviarlo como regalo a cada jugador de la cantera, para que vean como se juega a esto del baloncesto. Apoyados en la inspiración de Jiménez y en la solidez en ambas partes de la cancha de sus interiores, el CB Morón dominó el timing de ese cuarto casi a voluntad. Por otro lado, Garita empezaba a desgañitarse y a tomar conciencia de que si querían salir victoriosos del Alameda iban a tener que sudar tinta china. El resultado al descanso reflejaba claramente lo sucedido, un 46-37 que incluso les parecía corto a los aficionados presentes en el pabellón.

Como era de esperar, con la vuelta a la duela para la segunda mitad, llegaría la reacción visitante con un claro protagonista; Mustapha Heron. El escolta norteamericano, se puso al mando de la ofensiva melillense luciendo una efectividad tremenda sobre todo transición y en los dos para dos que le ofrecían continuamente sus pívots. Esta llamada a arrebato, vino acompañada por una notable mejoría atrás que permitió llevar el enfrentamiento a un empate a 53 a falta de 5 minutos. Pero el espejismo creado por Heron, no tardó mucho en despejarse y reflejar la realidad: este no iba a ser el partido de Melilla. Un parcial durísimo de 18 a 3 en tan solo tres minutos dinamitó las esperanzas azulonas e insufló en las huestes andaluzas una confianza que no habían tenido en las últimas semanas. Alo Marín tomó el relevo de Jiménez en cuanto a la anotación, desde el banquillo lo anímico era cosa de Luis Parejo, mientras que el propio Jiménez hacía lo que mejor sabe hacer levantar a la afición como si de una ola gigante se tratase. El Starlabs se iba al último lance 14 arriba y con la sensación de que esto no se escapaba ni en broma.

El cuarto periodo trajo consigo una sesión de maquillaje por parte del Melilla Ciudad del Deporte. Los pupilos de Mikel Garita con más voluntad que juego intentaron por todos los medios volver a meterse en el partido, pero la subida de líneas defensivas, no descentró a un Morón que ya se creía imparable y que aguantaba cada envite con una solvencia brutal. Así pues el 92-85 con el que finalizó el encuentro era más que un resultado, era la confirmación de la gesta, del pase a cuartos y una ventana abierta a la esperanza y a nuevos tiempos. 

Ficha Técnica.

CB Starlabs Morón 92 (21/25/29/17): Williams (8) J Marín (12) Jiménez (14) Fernández (6) Herrera (7) A Marín (15) Chabi Yo (2) Burgos (7) Orlov (10) Correia (11) 

Melilla Ciudad del Deporte 85 (22/15/24/24): Godspower (15) Poirier (2) Penno (3) Heron (20) Córdoba (4) Krutous (6) Debout ( 5) Stumbris (12) García (12) Stilma (6) 

Autor Guillermo García

Imagenes : RRSS del CB Starlabs Morón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *