noviembre 24, 2025
451686ce-bfb8-44d0-9b52-204bb2824d80_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1035y315
1234T
OBR2923242399
FIB2621241888

OBRADOIRO

99

1234T
OBR2923242399
FIB2621241888

88

FIBWI PALMA

OBRADOIRO

99

-

88

FIBWI PALMA

  • Q1
    29- 26
  • Q2
    23- 21
  • Q3
    24- 24
  • Q4
    23- 18

Los compostelanos vencen un partido muy competido ante un Fibwi que estuvo siempre en partido.

En esta liga no hay enemigo pequeño, y este hecho se constató en Fontes do Sar este domingo; un recién ascendido como el Bahía San Agustín , que compite este año con el nombre de su patrocinador principal Fibwi Palma, demostró muchas más hechuras que las que se le suponen a un equipo debutante en la competición.

Fué un partido rocoso, pero rocoso en lo bonito, pues fueron 40 minutos donde los planteamientos ofensivos rompían las defensas por uno y otro lado, una delicia para los ojos de los aficionados y que Obradoiro dominó, fue dominado y que terminó por vencer como púgil que aguanta un poco más en el ring que su rival.

Muy buena entrada en Sar con cerca de 4500 asistentes en un horario nuevo (Domingo 12.15) y con ganas de volver a ver al equipo después de su periplo copero y liguero lejos de Sar, en las gradas muchos chicos africanos invitados por la Federación Galega de Baloncesto (gran iniciativa) y en el parquet la presentación de la nueva mascota «CHICHA» que ponía un punto divertido al partido.

Primeros escarceos ofensivos.

Comenzó el partido con un excelente Anderson que anotaba los primeros cinco puntos del equipo; pero que se veía lastrado por la segunda falta de Westermann en dos minutos. La conexión con Dos Anjos no estaba dando resultado y Bombino mantenía al Palmer a poca distancia (12-10) en los primeros cuatro minutos; donde el ritmo anotador era muy alto.

Capalbo (gran partido el suyo) dominaba el ataque mallorquín, y conectaba una y otra vez con sus hombres grandes, por su parte el Obra vivía del furor anotador de Barcello que enchufaba todo lo que tocaba.

Poco a poco, Obradoiro conseguía exiguas rentas, normalmente exiguas de cuatro o cinco puntos, pero los de Palma volvían una y otra vez sin desengancharse nunca, con un gran acierto exterior y dominando el rebote en esta primera parte anulaban el gran acierto gallego en ataque.

En el segundo cuarto el trío Galán, Lundqvist, Kravic tiraron de la anotación obradoiristas con grandes acciones ofensivas, pero los mallorquines no se quedaban atrás con penetraciones inverosimiles de Calpablo (1.75 escaso) ante Dos Anjos. Aramburu bregando en todas partes y Bryan Vazquez con su enorme acierto exterior (gran parte del partido estuvo en un 70% en triples) mantuvieron a los visitantes siempre cerca en el marcador hasta el 52/47 con el que se retiraron los jugadores al vestuario.

Fibwi se pone respondón.

El tercer cuarto continuó con un toma y daca de artillería por ambos bandos, sobresaliendo un Vazquez que estaba en modo Stephen Curry con tres lanzamientos triples continuados más una falta provocada a Barrueta; con tanta anotación los de las islas se pusieron por primera vez arriba 65/67, y un miedo escénico recordando el partido ante el Cantabria recorrió las gradas de Sar. Pero fue un breve instante , pues este equipo ya no es el de hace un mes, rapidamente un triple de Lundqvist y un par de buenas acciones ofensivas daba aire a los de casa y se volvían a poner arriba 74/67 abortando la rebelión palmeña.

Obradoiro coge la escapada.

Tardó Epi en meter a Brito y a Quintela, pero lo hizo a tiempo; con estas dos unidades el equipo se reforzó en defensa, Brito además estuvo acertado en ataque y Sergi pudo contener a un Capalbo que se echaba el equipo a las espaldas. La subida de nivel defensivo del Obra hizo dudar al Fibwi, no había tanto hueco en la penetración, Vazquez por fin comenzaba a fallar algún tiro, y aunque Bocca metía dos grandes triples, también se desenchufaba en los últimos minutos.

Así el Obra con un Galán que encontraba su sitio en ataque y Quintela con un triple y un gran robo llevaba la diferencia a 12 puntos, y pese a los intentos de Fibwi de no dejarse ir ya no tuvo ni tiempo ni capacidad para remontar un partido que había jugado muy bien, pero en el que Obradoiro jugando un poco mejor los minutos finales pudo llevarse después de 40 minutos de juego intenso por ambos bandos.

Alejandro Galán entrando a canasta y consiguiendo un 2+1.

Las claves.

Obradoiro sacó adelante su partido por su buen juego coral en ataque donde el tiro exterior brilló (14/32 para un 44%); también después de unos primeros minutos donde se impuso el Palma, pudo dominar el rebote (29 a 27 con 11 capturas en ataque). El partido se sacó adelante con un gran juego coral en ataque (25 asistencias ) y 117 créditos de valoración, y porque el equipo supo apretar en defensa en el último cuarto cuando se decidía el partido.

Cinco jugadores por encima de los 10 puntos de anotación con especial incidencia una vez más de Barcello (17 p y 21v), Lundqvist (15 p y 21 v) y Brito (14 p y 16 v.)

Por los isleños destacar el gran partido del base hispano/uruguayo Lucas Capalbo, que recuerda un poco la electricidad de movimientos de Campazzo, MVP del partido con 25 v y 15 asistencias, se cansó de leer los desajustes defensivos del Obra y nutrir de balones definitivos a sus pivots, también es digno de mención el tirador BryanVazquez (17 v.) que aunque al final falló sus tiros, con un 5/9 metió el miedo en el cuerpo más de una vez a los defensores compostelanos.

También destacar los primeros minutos del nuevo fichaje, el base Micah Speight, que poco a poco entrará en rotación y dará buenos minutos al uno, donde seguro que Lundqvist será desplazado a otras posiciones.

Toca ahora semana de descanso por la ventanas de las selecciones, con algunos días de descanso, hasta el partido del día 6 de Diciembre nuevamente en casa ante un Fuenlabrada que comienza a bajar prestaciones.

Ficha Técnica.

MONBUS OBRADOIRO: Westermann (6), Barcello (17), Andersson (7), Barrueta (6), Dos Anjos (4). También jugaron Micah Speight (0), Kravic (12), Etxeguren (0), Galán (11), Quintela (7), Diogo Brito (14), Olle Lundqvist (15).

FIBWI MALLORCA BÀSQUET PALMA: Lucas Capalbo (14), Juan Bocca (4), Osvaldas Matulionis (4), Jon Ander Aramburu (10), Pedro Bombino (9). También jugaron Laron Smith (9), Loic Menuge (7), Óscar Siquier (0), Lys Bracey (10), Brian Vázquez (20)

Imágenes: El Correo Gallego y Diario de Mallorca.

Redacción: Toño Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *