Morir de nuevo en la orilla
Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Zaragoza | 17 | 20 | 20 | 19 | 76 |
| Tenerife | 21 | 23 | 17 | 23 | 84 |
Casademont Zaragoza
76
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Zaragoza | 17 | 20 | 20 | 19 | 76 |
| Tenerife | 21 | 23 | 17 | 23 | 84 |
84
La Laguna Tenerife
Casademont Zaragoza
76
-
84
La Laguna Tenerife
-
Q1
17- 21
-
Q2
20- 23
-
Q3
20- 17
-
Q4
19- 23
El pabellón Príncipe Felipe ha dejado de ser un factor determinante para asegurar los triunfos de Basket Zaragoza. Con sólo una victoria en casa en todo el curso, en la primera jornada frente a Baskonia, los aragoneses han acumulado derrotas en su feudo ante todo tipo de rivales: Breogán, Real Madrid, Unicaja y Tenerife. En todos los partidos han tenido opciones, pero el triunfo siempre cae del lado visitante.
La derrota frente a Tenerife por 76-84 debe encender las alarmas del equipo dirigido por Jesús Ramírez. El equipo luchó, se enganchó varias veces al partido, pero terminó ahogándose en la orilla ante el juego físico, en ocasiones al límite, el acierto en el triple y la calidad de los jugadores tinerfeños. No es ninguna sorpresa. Como dijimos en la previa, el equipo insular se atasca como rival al equipo zaragozano, que acumula 7 derrotas consecutivas ante los de Lalaguna.
Los jugadores acabaron desesperados (incluso Bell-Haynes y Yusta). Un poco mezcla de impotencia y mezcla de una actuación arbitral discutible en el último cuarto, donde los visitantes dispusieron de 14 tiros libres, siendo que habían hecho 4 faltas muy rápidas en los tres primeros minutos de cuarto. Ahí cambió el criterio arbitral claramente.
El acierto en el triple fue determinante
Desde el inicio, se vio que Tenerife tenía el punto de mira bien acertado, mientras que la pólvora local estaba mojada, como suele pasar desde el comienzo de la temporada. Fue Yusta el que con sus acciones mantuvo a los aragoneses en el partido. Un triple final de Joaquín Rodríguez dejó el luminoso en 17-21 al final del primer parcial.
Salió muy entonado Casademont en el segundo período, con una férrea defensa que cerró el aro aragonés. Sin embargo, en ataque tampoco andaban muy acertados y del 22-21 se pasó de nuevo a un 29-34 a favor de los tinerfeños. Shermadini comenzó a imponer su ley, pero un triple lejanísimo de Bell-Haynes permitió que la diferencia no fuese grande al descanso (37-42). La clave era el 7 de 22 en triples local frente al 7 de 10 visitante.
El dominio local en el rebote (47-29) no fue suficiente
Comenzó mal el equipo aragonés tras el descanso, algo impreciso, lo que se tradujo en 10 puntos de diferencia en el marcador (39-49). Se activaban las alarmas en el Príncipe Felipe. Un parcial de 9-0 comandado por Bell-Haynes y Joaquín Rodríguez permitió acelerar el partido y jugar unos minutos al ritmo que querían los de Jesús Ramírez. Los aragoneses se pusieron por delante (54-53) y, de nuevo, un jarro de agua fría llegó por parte tinerfeña con un triple de Giedraitis precedido de una técnica al entrenador local (54-59). Otra vez había que remar, llegándose a la batalla de los últimos 10 minutos con el marcador (57-61) y todo por decidir.
Empezó bien el último cuarto para los locales, que se pusieron a un punto (62-63) y con Tenerife en bonus. Y ahí cambió el criterio arbitral. Los tinerfeños supieron rentabilizar su calidad y veteranía y, poco a poco, con la ayuda de los tiros libres, cogieron una distancia de unos 8 puntos que obligaba a Casademont a tirar de heroica.
Yusta se desesperó y se llevó una técnica. Bell-Haynes empujó a Jaime Fernández en medio de los nervios generales en una disputa y se llevó una antideportiva. Tenerife fue más sólido y respondió a las rachas de Casademont, dominando el tempo del partido.
El final se alargó más de la cuenta y el encuentro terminó con el resultado de 76-84, con muchas cosas a mejorar durante el parón por selecciones y con un partido vital a la vuelta frente a Granada, en casa de los nazaríes.
Ficha de partido:
CASADEMONT ZARAGOZA (76): Spissu (8), Robinson (9), Yusta (17), Dubljevic (7), Stephens (-) -quinteto inicial-, Bell-Haynes (14), Stevenson (3), González (2), Fernández (-), Soriano (10) y Rodríguez (5).
TENERIFE (84): Huertas (12), Sastre (5), Giedraitis (12), Guerra (10), Doornekamp (9) -quinteto inicial-, Kostadinov (2), Fernández (16), Van Beck (3), Fitipaldo (4), Scrubb (-), Shermadini (11) y Abromaitis (-).
PARCIALES: 17-21 / 20-23 / 20-17 / 19-23.
ÁRBITROS: Carlos Cortés, Fabio Fernández y Andrés Fernández.
INCIDENCIA: Octava jornada de la Liga Endesa disputada en el Príncipe Felipe (Zaragoza) ante 7.080 espectadores.
Autor: David Muñoz
Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.

