noviembre 26, 2025

Los mejores de la jornada 8 de ACB

0
Diseño sin título (5)

Una jornada con pocas sorpresas, pero con duelos interesantes en los que muchos jugadores han destacado rondando los 20 créditos de valoración. Ninguno ha dado la nota superando la treintena, debido a que los entrenadores de la Liga Endesa han dejado rotaciones igualadas en cada uno de sus equipos, dando pie a que la mayoría de sus jugadores cuajen buenas actuaciones.

Si hay que quedarse con cinco jugadores para formar el quinteto de la jornada, la prioridad siempre es la victoria de su equipo, salvo que haya un despunte en algún otro equipo, pero esta jornada los más destacados han contribuido en gran manera al triunfo de sus clubes.

Récord para DeWayne Russell (Río Breogán)

El base de Arizona, debutante en la Liga Endesa, dejó cifras de récord en la victoria del club gallego en el Pazo ante San Pablo Burgos por 105 a 78. Russell consiguió repartir 12 asistencias de canasta a sus compañeros, proclamándose, así como máximo asistente en un partido de ACB del Breogán, superando las 11 que habían conseguido en temporadas anteriores Trae Bell-Haynes (21/22), Carlos Gil (92/93), y Winfred King (85/86).

Además de esta cifra, el director de juego lucense fue un gran bastión para su entrenador, Luis Casimiro, sumando 15 puntos con tres triples, y tres rebotes, para 21 créditos de valoración, que podrían haber sido más de no ser por los cinco tiros de 2 que falló el estadounidense. Sin duda demostró que se ha sabido adaptar a la liga sin problema, siendo un foco para los rivales por su juego rápido y escurridizo.

MVP de la jornada para Théo Maledon (Real Madrid)

Poco a poco el francés va demostrando el porqué de su fichaje por el club blanco, pudiendo hacer de base o escolta al combinar su buena mano para anotar con su inteligencia para repartir juego. Es por ello que el también debutante en la liga se lleva el MVP de la jornada 8 gracias a su doble-doble con 18 puntos y 10 asistencias.

26 créditos de valoración para Maledon, que fue clave para resistir a un Covirán Granada que le puso las cosas difíciles a los blancos teniendo que remar hasta el final para llevarse el triunfo por 100-111 del fortín nazarí. La capacidad para tirar de media distancia, dar pases a sus compañeros para que estos anoten, y, sobre todo, su 2+1 para sentenciar el encuentro, le dan el galardón de mejor jugador del partido y de la jornada al galo.

Dylan Ennis sigue sonriendo

Tras su gran partido la jornada anterior a pesar de la derrota de su UCAM Murcia, el alero canadiense con pasaporte serbio sigue en estado de gracia, volviendo a ser uno de los lideres que guíen a los murcianos a las victorias. Precisamente un triunfo sumó el conjunto universitario en su visita al siempre difícil Barris Nord, para imponerse con claridad al Hiopos Lleida por 71 a 107.

Por su parte, Ennis fue el máximo anotador tanto del partido como de la jornada, lo que le trae aquí. Sus 30 puntos en apenas 21 minutos ayudaron a la gran ventaja conseguida por los de Sito Alonso, que sabe de la calidad de Ennis tanto en lo estadístico como en lo intangible, siendo un jugador que se mueve por la cancha con facilidad y le pone intensidad a la defensa y al ataque. De no ser por su precipitación debida a esa intensidad, Dylan Ennis habría sido el mejor de la jornada, pero falló tanto cuatro tiros de 2 como otros cuatro triples, que le dejaron con 23 puntos de valoración.

Luwawu-Cabarrot, el pilar al que Baskonia se agarra

Aunque su puesto habitual es de alero, Timothé Luwawu-Cabarrot va a dejar un quinteto algo más bajo, pero su actuación en el clásico duelo vasco entre Baskonia y Bilbao Basket lo merece. El Buesa volvió a confirmar que el francés debe ser la luz para los vitorianos, ante la dificultad de la temporada para este club histórico. La campaña de Cabarrot está siendo tremenda, asumiendo el rol de anotador del equipo y cumpliéndolo a la perfección.

Su partido ante Bilbao Basket no fue una excepción, la victoria baskonista por 110-91 estuvo comandada por el francés, con 24 puntos y 25 de valoración. Los seis triples que anotó fueron clave, y lo mejor es que consiguió esta exhibición anotadora en tan solo 18 minutos. En su segunda temporada de azulgrana se ha convertido en uno de los pilares de los de Pablo Galbiati.

Ante Tomic, lo antiguo nunca falla

Con 38 años, el pívot croata es uno de esos jugadores que se quedarán en la memoria de muchos, pues sigue haciendo números increíbles temporada tras temporada. Como referencia en la zona, y ayudado al igual que todo lo que llevamos de temporada por Ricky Rubio, el Joventut de Badalona consiguió llevarse la victoria de Andorra por 76 a 83 tras un final ajustado.

22 créditos de valoración sumó Tomic gracias a 15 puntos y 8 rebotes, restándole las 4 faltas cometidas o los fallos en el tiro. Tras tantos años ya todos saben la faceta ofensiva del que está a punto de entrar en el podio de valoración histórica de la ACB, y ojalá disfrutar del juego de Ante Tomic muchos años más.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *