noviembre 27, 2025

Larsen sigue reinando entre sorpresas

0
IMG-20250821-WA0021

Como cada fin de semana, la Primera FEB, LEB Oro para todos, no defraudó a nadie con sus partidos, dejando victorias de equipos que las necesitaban y sorpresas para seguir hundiendo a otros. En ellas, un nombre claro, el de Kevin Larsen, que sigue confirmándose como dueño y señor de la liga con otra actuación descomunal.

A su lado para completar el quinteto, jugadores poco habituales en estos artículos, que suelen hacer un buen papel, pero en esta jornada 9 han contribuido en gran manera de las victorias de sus equipos. Fuera se han quedado grandes actuaciones como las de Lucas Capalbo, Samu Rodríguez, o Chinedo Okanu, pero sus clubes no consiguieron el triunfo.

Territorio Larsen

Otro partido colosal del danés, y si a alguien le sorprende a estas alturas que se lo haga mirar. La estrella del HLA Alicante volvió a darle la victoria a su equipo 101 a 90 ante el Grupo Alega Cantabria, y además lo pudo disfrutar su afición en el Pedro Ferrándiz. 42 créditos de valoración hizo Kevin Larsen en 29 minutos jugados, y para conseguirlo sumó 28 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 2 tapones, y 7 faltas recibidas, fallando tan solo 4 tiros de campo y un tiro libre.

Un partido perfecto en el que Larsen también sacó su faceta defensiva, esa por la que no destaca por su cansancio tras brillar en los ataques, pero también “bajó el culo” como se suele decir para hacer de su encuentro la perfección. Siempre da la impresión de que necesite una máquina de oxígeno, pero su físico es descomunal y parece que no pueda parar de estar en lo más alto, además ayudado por el buen hacer de todos sus compañeros para que el Alicante lleve una temporada de ensueño.

Josep Peris al rescate

Ante la lesión de Ty Roberts, quien iba a ser el líder de Caja Rural CB Zamora por su anotación, otros jugadores han salido a la luz, y uno de ellos ha sido el valenciano Josep Peris, que se cuela en el puesto de base tras su gran actuación en el Ángel Nieto para que su afición disfrutara de la victoria zamorana ante Cartagena por 90-71.

Peris anotó 20 puntos con tan solo tres fallos en el tiro y un libre fallado, a lo que se sumaron 3 rebotes, 4 asistencias, y 5 faltas recibidas, para hacer en conjunto 28 créditos de valoración. Aunque suele hacer buenas actuaciones, no suele estar entre los mejores por su gran número de fallos desde la línea de 3, pero es un hecho que ha dado un paso al frente en su vuelta a Zamora, donde disputó la campaña del ascenso a Primera FEB.

Kunkel sacó la ametralladora

El que estaba destinado a ser el partido de la jornada lo fue, pero no por algo que se esperaba. Súper Agropal Palencia barrió por completo al Estudiantes en un bochorno de los madrileños, y la culpa la tuvieron tres cañones de artillería palentinos, a nombre de Wintering, Borg, y el mejor de todos, Adam Kunkel.

El de Kentucky sacó a pasear su mano privilegiada, y se quedó con 26 puntos, pero pudieron ser muchos más de no ser por los siete fallos desde la línea de 3. Hubo un tramo del partido en el que parecía que Kunkel no podía dejar de anotar, y parece que el Estu se le da bien, pues algo parecido hizo en la visita de Palencia a Madrid la temporada pasada.

Carácter vasco a manos de Manex Ansorregi

En el puesto de alero un jugador que quizás no fue el que dictaminó la victoria de su equipo en primer término, pero si fue destacado, al igual que lleva haciendo toda la temporada, aunque no sea el más reconocido por hacer el trabajo sucio. Ansorregi fue el más valorado de la victoria de su Gipuzkoa Basket en casa de Fuenlabrada por 70 a 87 dando una de las sorpresas de la jornada.

El partido de Manex quedó algo eclipsado por los 28 puntos de Tyler McGhie, pero el merecedor del puesto en el quinteto es el alero vasco, que consiguió 14 puntos, 8 rebotes, 2 robos, y 2 faltas recibidas para sumar 23 créditos de valoración, siendo sus únicos puntos negativos del partido sus tres fallos en el tiro.

Son los números que lleva haciendo toda la temporada, siendo uno de los nombres que empiezan a sonar en la liga por todo el trabajo que hace, y más pronto que tarde debe ser reconocido con una oferta de un equipos con objetivos mayores.

“Big three” en Melilla, Debaut se queda con el puesto

Quedaba una plaza en el quinteto, e iba a viajar hasta Melilla por su victoria ante Palmer Basket 90 a 76, y la actuación de tres de los jugadores dirigidos por Mikel Garitaonandia: Christian Díaz en el puesto de base, y Darel Poirier junto con Ludgy Debaut en el interior, acabando los tres con 26 créditos de valoración, pero quedaba un puesto interior en el quinteto y se lo lleva Debaut para ponerse como pívot.

El francés fue el más determinante tanto por números visibles como por sensaciones. Aparte de los 13 puntos que anotó con tan solo dos fallos en el tiro, capturó 14 rebotes repartiéndolos en 6 ofensivos y 8 defensivos, siendo clave en las dos zonas. El juego interior en Melilla genera pocas dudas, Debaut y Poirier se combinan de lujo y son dos bestias que lo dan todo en la pista.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *