A por el primer título de la temporada.

Foto de acb Photo / Miguel Ángel Polo
Al acercarse octubre lo hace a su vez el inicio de temporada ACB, sin embargo, algunos de sus equipos tienen una cita antes de empezar. Se trata la Supercopa Endesa, este año se disputará en Málaga y reunirá a los siguientes equipos: Unicaja, Real Madrid, La Laguna Tenerife y Valencia Basket.
Los taronja llegarán al palacio de deportes José María Matín Carpena, es decir el “Carpena”, para enfrentarse a los locales en el primer partido de semifinal el sábado 27 de septiembre a las 18:00 y tras este jugará el Real Madrid contra La Laguna Tenerife a las 21:00.
Emoción, ganas y determinación.
Sin duda sería un gran inicio para el Valencia Basket si ganan la copa. Pero no hay que anticiparse, primero hay que ir a por los actuales campeones. El Unicaja sostiene el título en sus manos tras habérselo arrebatado al Real Madrid el año pasado, un reto duro.
Los taronja llegarán con una plantilla renovada, que tras la incorporación total de los miembros en el EuroBasket ha dado unos resultados gratamente satisfactorios. Hablando del torneo europeo, Alberto Díaz ya ha podido volver a la cancha sin sentir molestias tras su lesión antes del partido contra Alemania en agosto.
Este año el equipo malagueño se presenta con una plantilla renovada, sin embargo, el Valencia Basket tampoco se queda atrás. Ya son populares los nombres de Sako, Nogués, Thompson y Moore, cada uno destacando en diferentes ámbitos del baloncesto. Personas que han demostrado una gran capacidad de adaptarse al estilo de juego de Pedro Martínez.
El Unicaja de Málaga acumula diferentes títulos a lo largo de los últimos años, no son pocos y eso el Valencia Basket lo sabe, pero han estado entrenando, centrados y enfocados. El primer partido es importante y a la vez difícil, el Unicaja tiene al público de su lado. Sin apenas errores los taronja afrontan este primer partido con ganas e ímpetu.
Las palabras de Neal Sako.
Esta misma mañana Neal Sako nos ofrecía respuestas a algunas de las preguntas que le planteábamos, por ejemplo, hablando del próximo evento, el francés admite sentirse contento por empezar ya con el equipo después de cinco semanas de entrenamiento, considera que están más que listos para enfrentarse al Unicaja. Aunque también cree que es imprescindible no cometer pequeños fallos, se necesita un Valencia Basket muy centrado para ganar al Unicaja.
Respecto a su adaptación en el equipo comenta que se ha acostumbrado bien, tanto a sus compañeros como al estilo del entrenador, es un nivel de velocidad muy alta que no ha supuesto mucho problema para el pívot. Sin embargo, no hay que olvidar que Pedro Martínez también tiene una dinámica conocida por su tiro exterior, si bien Sako destaca por su capacidad interior, este mismo no descarta que pueda tener buen tiro.
Neal Sako fue conocido sobre todo por su capacidad en pintura, antes de su llegada también destaca el nombre de Jaime Pradilla en cuanto a los rebotes. En el último partido contra el Río Breogán el zaragozano tomó un total de 11 rebotes, mientras que el pívot francés tomó 7. Admite que tal vez haya una “pelea” entre ambos por el rebote, sobre todo en los ofensivos, los califica como muy buenas estadísticas que el pívot francés espera que se repitan durante los partidos.
Cuando le preguntamos por su “mensaje para los fans” comenta que espera que vengan a animar a todo el equipo con muchas ganas durante esta temporada y las siguientes. Además, que por ellos harán todo lo posible por ganar la Supercopa.
Autora: Anna Reig
