Albert Oliver completa el cuadro técnico

Imagen de la ACB
El cuerpo técnico del FC Barcelona se completa con el fichaje del canario Albert Oliver que viene a cubrir la baja de Víctor Sada y será el muevo técnico ayudante de Joan Peñarroya.
El club blaugrana comunicó de forma oficial el cuerpo técnico del Barça para la temporada 2025/26, con Joan Peñarroya a la cabeza, que dirigirá el equipo otra temporada más. Este equipo ha quedado definido después de la incorporación de Albert Oliver, procedente del Dreamlan Gran Canria, tras dos años de ayudante en el cuerpo técnico de Jaka Lakovic.
El resto del grupo de trabajo sigue siendo el mismo que la temporada pasada: los técnicos Òscar Orellana, que ya suma nueve temporadas en el primer equipo, Rafa Martínez y Xavi Beltran, con dos temporadas en ambos casos.
Larga experiencia deportiva
Como todos conocemos, Albert Oliver es un buen conocido en el mundo del baloncesto, con una amplia experiencia como jugador gracias a la trayectoria más longeva de la historia de la ACB: un total de 22 temporadas entre 1997 y 2022, cuando se retiró pocas semanas antes de su 44 aniversario.
Tras su retirada como jugador en 2022, comenzó su andadura en los banquillos, en el club que le ha formado como jugador canario, siendo entrenador ayudante de Gabi Alonso en el filial del Granca durante la temporada 2022-2023.
Pero además, viene con experiencia en los banquillos, tras estar las dos últimas temporadas en el banquillo del Dreamland Gran Canaria bajo la mano de Jaka Lakovic. Sin duda alguna, el salto es gigante, pero recordemos que este ex jugador cuenta también con experiencia en la selección absoluta española: formando parte del cuerpo técnico de Sergio Scariolo en el preolímpico de 2024 y en la ventana FIBA del pasado noviembre.
Queda trabajo por delante
Para todo el cuerpo técnico, el primer reto será preparar una temporada exigente en medio de una pretemporada atípica, por las competiciones internacionales del Eurobasket, que se disputa entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre, y del AmeriCup, con fechas entre el 22 y el 31 de agosto. En un principio, los jugadores convocados serían: Darío Brizuela, Willy Hernangómez y Joel Parra ya confirmados por España, Tomas Satoransky por la República Checa, el nuevo de Toko Shengelia por parte de Georgia y el otro nuevo fichaje Juani Marcos por el lado de Argentina.
Una temporada que será más dura por el aumento de equipos en la Euroliga, y a expensas de lo que pase en la ACB con el futuro del Club Baloncesto Sevilla, que podía ser otro equipo más para añadir al futuro calendario. La pretemporada será rápida y corta, casi sin descanso, con un ‘stage’ de pretemporada en Encamp, en la localidad de Andorra con los jugadores no internacionales entre el 3 y el 6 de septiembre.
En cuanto a la preparación y partidos, el primer título en juego será la Lliga Catalana, entre los días 17 y el 21 de septiembre en la localidad de Tarragona, donde estarán todos los equipos catalanes de la ACB, que comenzará con una fase de grupos formada por el Joventut de Badalona y el Morabanc Andorra.
Imagen sacada de la página web de la ACB.
