imagen (5)

Imagen goviks (Scortt Larson)

Recoletas Zamora continúa incorporando componentes a su plantilla, la séptima jugadora es Ana Tainta Lizalde.

El equipo de Raúl Pérez “Rula” sigue añadiendo piezas a su roster para el inicio de la temporada, tras las renovaciones de Aina Martín, Davinia Ángel y Beatriz Sánchez, llegan como nuevas incorporaciones Marta Fernández, Fatou Filor, Ana Pérez Relancio y Ana Tainta Lizalde. Como jugadoras exteriores contará con Marta, Ana Tainta y Aina, las ala-pívots Davinia y Ana Pérez y las pívots Beatriz y Fatou. 

Las jugadoras que se desvincularon del club recientemente van planificando su temporada fichando por otros equipos, la pívot alemana Sarah Polleros jugará la próxima temporada en el equipo de Liga Endesa, Lointek Gernika Bizkaia, también la aragonesa Zoe Hernández se incorpora a un equipo de la máxima categoría, el Durán Maquinaria Ensino de Lugo, la alero serbia Adrijana Knezevic, que se retiraba de las pistas vestida de naranja, comienza una nueva etapa deportiva al frente del banquillo de Hierros Díaz Extremadura Miralvalle en la L.F.-2 y, la última en anunciar su futuro ha sido la base catalana Anna Prim, que competirá en LF Challenge con La Cordá de Paterna NB, por lo que visitará de nuevo el Ángel Nieto, tras su complicada lesión de rodilla, en la jornada 20 el 14 de febrero del 2026, aunque en esta ocasión será rival del Recoletas Zamora.

Ana Tainta Lizalde, nueva jugadora CD Zamarat

La escolta aragonesa nació en Zaragoza hace 24 años (16 de noviembre de 2000) y mide 177 cm. Jugadora formada en el Stadium Casablanca donde llegó con siete años, en el verano de 2017 se incorporaba a la primera plantilla del Mann-Filter de Zaragoza para formar parte de la dinámica de los entrenamientos de pretemporada con Víctor Lapeña, previamente con sólo 16 años debutó en la Liga Endesa con el Mann-Filter. En la temporada 2018/2019 se fue a EE.UU. para jugar en la Universidad de Portland State, jugando con las Vikings una campaña en la NCAA en su División I, consiguiendo el campeonato de Conferencia (Torneo Big Sky), participó en 29 de los 33 partidos del equipo, promediando 18 minutos, 4,2 puntos, 2,1 rebotes, 1,5 asistencias, 0,8 robos y un 86,4 % en tiros libres.

La escolta aragonesa regresó a España y disputó tres temporadas en la L.F.-2, las dos primeras con el Stadium Casablanca (2020/2021 y 2021/2022) con las que jugó 50 partidos consiguiendo medias de 27 minutos, 9,4 puntos, 5,1 rebotes, 2,0 asistencias y 2,2 robos, y la tercera campaña en la misma categoría con Azul Marino Viajes Mallorca Sant Josep (2022/2023) con promedios en 29 partidos de 25 minutos de juego, 8,5 puntos, 5,2 rebotes, 1,8 asistencias y 1,8 robos, para una valoración de 9,1. Con el equipo mallorquín consiguió el ascenso de categoría y jugó otras dos temporadas disputando la LF Challenge (2023/2024 y 2024/2025) participando en otros 50 encuentros con medias de 18 minutos, 4,1 puntos, 2,4 rebotes y 1,5 asistencias. Estos dos últimos años su equipo logró clasificarse a las eliminatorias por el acceso a la Final Four que daban el ascenso a la Liga Endesa, en la temporada 2023/2024 cayó contra Recoletas Zamora y la pasada temporada derrotaron a Melilla Ciudad del Deporte La Salle, perdiendo en semifinales contra CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, por lo que se quedaron a un solo partido de la final por el ascenso (camino paralelo al Recoletas Zamora).

El club zamorano va completando su plantilla

Con dos meses de margen para comenzar la competición de este año, el estreno en la LF Challenge llegará en Castellón de la Plana el 27 de septiembre, el equipo naranja ya tiene siete jugadoras que intentarán un nuevo asalto a las plazas de ascenso a la Liga Endesa. En las próximas semanas se incorporarán las últimas jugadoras que comenzarán la pretemporada semanas antes del inicio de la competición.

Imagen goviks (Scortt Larson)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *