septiembre 8, 2025
G0VPVIlWEAAgEju

Imagen: RRSS del CB Morón

El CB Morón cierra su plantilla con la incorporación del pívot procedente de Fiwbi Palma Sidney Correia.

Pues, ya está la novela del mercado de pases del verano de 2025 ha terminado para el CB Morón. En la previa del primer amistoso en casa contra el CBA saltó a las redes sociales del club el anuncio de la última ficha de la plantilla naranja., no hay mejor momento, en mi opinión, para darle el once definitivo a los que se acercaran al pabellón y darles un motivo más para conversar sobre la temporada. Se buscaba un 5 de rotación, que diese descanso a “Er Vladi” y que encaje  en la manera tan peculiar que se tiene en El Alameda, y creo, que lo han conseguido en la figura del oriundo de Guinea-Bissau; Sydney Benjamin Correia.

Buceando  en la memoria 

Sidney, vio la primera luz del sol el día 19 de septiembre de 1999 en Bissau, un dato de color, que puede parecer instranscendente pero que a la larga sería clave para su formación como jugadore de baloncesto. Como otros muchos jóvenes de las antiguas colonias portuguesas, la salida hacia el país luso, era más que factible. Correia, no iba a ser menos,  muy pronto agarró las maletas y puso rumbo hacia las secciones inferiores de uno  de los grandes del baloncesto del país vecino, el Sporting de Braga.  Poco a poco nuestro protagonista fue escalando en el organigrama de “Os Arcebispos” que culminaría con su debut en el primer equipo en la temporada 19-20.  De la nada, sin que nadie lo esperase, el joven pívot la rompió toda teniendo unos números dignos de todo un veterano, ya que promedió 17 puntos y 12 rebotes esta tremenda manera de irrumpir en el panorama baloncestístico de élite llamó la atención de varios ojeadores y así fue como dió su siguiente paso.

De todos aquellos que fueron a verlo o a los que le llegaron las noticias de que había un tipo en Portugal haciendo dobles dobles continuamente en la LPB, el que se hizo con sus servicios fue el Movistar Estudiantes que en aquel momento (20-21) competía en la Liga Endesa. Con el club de Magariños realizó la pretemporada, pero no consiguió un hueco en la plantilla dada la gran exigencia de la ACB, así que el Estu decide cederlo al Clavijo de Leb Plata. Su aventura en Logroño no duraría mucho ya que a los pocos meses, se marcharía a Palmer que militaba en la Leb Oro, su primer paso por Mallorca no fue como él esperaba,  los pocos minutos de los que disfruto lo llevaron a buscar un nuevo destino y ese sería Canoe. En el club del Pez Volador,disputó la 21-22  demostrando  de nuevo, de lo que era capaz rozando el doble-doble en un equipo que no tuvo la mejor de las temporadas. Desde ahí volvería de nuevo a Palma, pero esta vez a la vereda de enfrente, al Fiwbi Palma donde ha pasado las dos últimas temporadas, consolidándose como un buen jugador de rol y logrando en la 24-25 el ascenso a Primera Feb con el conjunto balear.  Ahora cambia la playa por la campiña y arriba a tierras aruncitanas para hacer vibrar a la Grada El Gallo.

Físico y más físico  

Hablando con mi querido Vic Ropero, redactor de Basket Pasión  del Fiwbi, me ha contado que el bueno de Sidney , es un portento físico, su capacidad atlética está por encima de toda duda y ¿Adivinen qué? su jugada favorita es el P&R cosa que pone contento a los niños en Morón porque con Javi Marín al lado eso es garantía de espectáculo cuando ambos coincidan en la pista. Con todas estas virtudes físicas entenderán que el rebote no le es esquivo, de hecho, ese es su principal valor. Puede que no sea un anotador compulsivo, pero lo que sí sabemos, es que es balón que vaya por el aire, balón que va a recoger o al menos, va a tocarlo o a molestar a quien ose ir a por él.

En el aspecto defensivo del juego, es un protector del aro con muy buena intimidación y difícil de superar en el uno contra uno. Quizás aquí es en lo que tendrá que trabajar con el Fede Castelló, puesto que en sistemas defensivos, que requieran mucha coordinación o sobre ayudas suele sufrir. Quitando ese pequeño pero, Correia es un jugador muy seguro, que sabe aportar en minutajes cortos y sobre todo que da una estabilidad a una rotación interior de un equipo que aspire a todo. 

El tiempo dirá cual es la comunión entre el Guineano y El Alameda, pero creo, que después del primer mate, se los va a meter en el bolsillo. Pase lo que pase se lo contaremos como siempre, hasta entonces.. Sean buenos y mucho baloncesto.

Autor: Lermi García

Imagen: RRSS del CB Morón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *