octubre 8, 2025
RS836519_-1280x720

Foto: Dreamland Gran Canaria

1234T
2222271081
1815231571

Real Madrid

81

1234T
2222271081
1815231571

71

Dreamland Gran Canaria

Real Madrid

81

-

71

Dreamland Gran Canaria

  • Q1
    22- 18
  • Q2
    22- 15
  • Q3
    27- 23
  • Q4
    10- 15

El Dreamland Gran Canaria claudica en su estreno liguero ante un Real Madrid con mucho más recorrido.

El estreno del Dreamland Gran Canaria en esta nueva temporada no fue todo lo bueno que se deseaba. La derrota ante el Real Madrid era algo lógico y previsible, sobre todo, cuando los madrileños ya llevaban cuatro partidos de competición más que los insulares. Dicho esto, me quedo con los brotes verdes de los claretianos en una temporada con mucho cambio. Además, compitieron bastante bien y su verdadero lastre fue el poco acierto de cara a canasta.

Arrancó el partido con los locales mandando en el electrónico y con un Granca dubitativo en la pista aunque con buenas defensas. Pierre Pelos encontró su hueco en la pintura para recortar distancias. El Madrid gozaba de un excelso acierto en el tiro exterior mientras los isleños usaban más su juego interior para seguir la estela del actual campeón. Kur Kuath con un gran mate primero, sumado a los tiros libres de Samar y un triple de Angola, dejaron a los claretianos cuatro abajo, 22-18.

Los claretianos arrancaron el segundo cuarto con una intensa defensa mientras que los de Scariolo intentaban poner distancia en el marcador. Los locales abrían una brecha en el electrónico gracias al poco acierto de cara a canasta de los isleños, que estuvieron fallones todo el partido. Kuath maquilló la falta de puntería de los claretianos y consiguió recortar distancias hasta el 44-33.

Segunda estrofa igual que la primera

La reanudación del partido seguía el mismo guion que el segundo cuarto. Un Granca que defendía bien pero sin mucho acierto y un Madrid que conseguía meter hasta los triples más inverosímiles de la mano de Llull y Okeke. Pelos estaba siendo de los mejores en el cuadro de Jaka junto a un Angola que lo intentó todo y más. Labeyrie, que tantas dudas ha suscitado en la afición amarilla, tiraba de experiencia y evitaba un descalabro mayor. Aún así, terminaron 15 abajo antes de finalizar el tercer tiempo, 71-56.

El último cuarto fue más de lo mismo. Un Granca que lo intentaba y un Madrid que, con poco que apretara, ponía a los isleños contra las cuerdas. Los claretianos no dejaron de competir en ningún momento pero seguían lastrados por la falta de acierto. Todo lo bueno que hacían en defensa se diluía como agua de mayo en ataque. Al final, los insulares claudicaron ante un muy buen Real Madrid que comienza con victoria su temporada, 81-71. Visto lo visto, ni tan mal.

El trío arbitral

Es sorprendente, no tengo nada malo que decir del trío arbitral de ayer. Todos bastante comedidos, sin protagonismos innecesarios y pintando básicamente lo que se debe. Errores hay siempre pero se agradece que, al menos esta vez, no hayan tenido errores grotescos ni afán de ser el centro de atención. Si les tiramos de las orejas fuertecito cuando lo hacen mal, es de recibo alabar cuando lo hacen bien y ayer, Calatrava y el dúo Martínez, estuvieron a la altura. Aprobado con nota para ellos.

Más intensos en defensa

Una de las lecturas que se pueden sacar del encuentro de ayer es la intensidad en defensa mostrada por los insulares, donde el año pasado flaqueábamos y mucho. Este Granca tiene mucho más fondo físico aunque hay que seguir mejorando. Las dudas que generaba el puesto de 4 se han ido rebajando a medida que veíamos el partido. Las garras de Pelos y la experiencia de Labeyrie fueron decisivas en el día de ayer. Todos pensaban que ambos franceses eran insuficientes para este equipo y, por desgracia para los cenizos, ayer demostraron que son capaces de todo. Hay que seguir trabajando en defensa pero lo que vislumbré en este primer partido, me gusta y mucho.

Luces y sombras

Estamos empezando y el Dreamland Gran Canaria necesita coger el ritmo competitivo cuanto antes. Comentábamos que estuvieron bastante efectivos en defensa pero hay que mejorar cuanto antes el acierto de cara a canasta. Entre las luces del partido de ayer está Angola, quien no se achicó y lo intentó todo a pesar de algunos fallos en los tiros. Por otra parte, me alegra saber que Ziga Samar le va a amargar la temporada a más de uno. El base, que ha sido criticado en innumerables ocasiones, demostró ayer que está aquí para quedarse, que tiene más clase que un colegio y que su IQ en la pista es muy superior a la de muchos, incluidos aquellos que lo veían como un lastre. Me encanta cuando los nuestros hacen morder el polvo a los agoreros, lo vislumbré con Pelos en su día y dudo que me equivoque con el bueno de Ziga este año. Mi pequeño adoptado dará que hablar.

Pero las sombras de este equipo pueden ser alargadas. Entiendo que estamos en el primer partido y nos ha tocado el coco de la competición, entiendo que nos falta rodaje y ritmo, entiendo que hay mucho jugador nuevo y todos deben adaptarse pero, lo que no puedo entender es que un jugador que ha demostrado una calidad infinita y un buen hacer en la Copa América, llegue a su equipo y sea incapaz de ayudar a los suyos. Lo mismo vale para un pívot al que tanto Kuath como los ala pívots del equipo, le comieron la tostada a la primera de cambio. Y sí, desastroso ayer el partido de Tobey y Brussino. Dos jugadores que deberían ser un referente por estatus para sus compañeros fueron ayer más una carga que una ayuda. Necesitan ponerse pronto en la misma página que el resto.

Jaka y sus manías

Foto: Dreamland Gran Canaria

La vida sigue igual en cuanto algunas manías de Jaka Lakovic. A veces, se empecina en mantener en pista a quien no está dando resultados y sienta al que está tirando del carro. Me sorprendió incluso que le diera minutos a Maniema aunque pensaba que no iba a pisar la pista en este encuentro. Eso sí, la falta de minutos de Eric Vila espero que sean por recomendaciones médicas porque viendo el descalabro del argentino, no entiendo que no saliera a pista. Aún así, Jaka también tiene que espabilar y mejorar con el equipo. Debe dejar atrás sus fobias en cuanto a “galones” y comenzar a pensar en que igual un “joven” o un “nuevo” te va a dar mucho más en pista de lo que piensas.

Dicho todo lo anterior me quedo con un Granca competitivo, mejorado en defensa y que aún tiene que pulir muchas cosas pero, no tiene mala pinta. Esto sólo es el principio y la temporada es enormemente larga, paciencia y a por ellos.

81 – Real Madrid (22+22+27+10): Campazzo (6), Hezonja (13), Krämer (10), Lyles (10), Tavares (6) -cinco inicial-, Andrés Feliz (7), Sergio Llull (10), Almansa (6), Okeke (6), Abalde (5), Bruno Fernando (1) y Grinvalds (1).

71 – Dreamland Gran Canaria (18+15+23+15): Albicy (9), Wong (9), Brussino (-), Pelos (12), Tobey (-) -cinco inicial-, Angola (7), Labeyrie (13), Samar (10), Salvó (2), Kuath (9), Nzambi (-).

Árbitros: Fernando Calatrava, Jorge Martínez y Vicente Martínez. Sin eliminados.

Autor: Dyrma Herrera

Foto: Dreamland Gran Canaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *