Camino a Zamora
Imagen : Web del Cajasol Sevilla Baloncesto.
El Cajasol Club Baloncesto Sevilla emprende un largo viaje para enfrentarse a uno de los clásicos de la categoría el Recoletas Zamora
El frío que recorre la península ibérica estos días no deja indiferente a nadie, temperaturas gélidas, viento que corta la cara y los abrigos reinando en las calles desde su habitual trono invernal. En este marco,el Baloncesto Sevilla Femenino, pone rumbo al Ángel Nieto zamorano para intentar derrotar a uno de sus rivales directos, si nos atenemos a la clasificación provisional; Recoletas Zamora. Las castellano leoneses ocupan la octava posición a dos partidos de distancia de las andaluzas, por lo cual, la oportunidad de recortar esa ventaja es excepcional, ya que de lo contrario la brecha con el grupo de los play offs empezaría a ser demasiado grande (al menos a priori). Este es un encuentro vital para las de Eduardo Pérez,pero… ¿Que van a encontrarse enfrente?
Recoletas y su fortín
El conjunto del Zamarat ha sufrido una transformación brutal desde la temporada pasada. Solamente tres jugadoras continúan en las filas naranjas, el club ha acometido una bajada presupuestaria importante, por lo cual, ha apostado por jóvenes talentos que aún no han explotado como base principal del equipo. Ejemplo de esto son Marta Fernández campeona de Europa sub 20 con la selección española el pasado verano o Eva Carregosa una base lusa con mucho potencial pero que hasta este año no estaba en el foco del baloncesto patrio. A las que hay que sumar a una de las promesas del baloncesto uruguayo, Florencia Nisky.
La experiencia y el saber estar en la pista es cosa de la pívot gaditana Beatriz Sánchez, una jugadora que cuenta con una amplia trayectoria, tanto en Liga Endesa, como en Liga Challenge. Otra de las jugadoras con pasado en la máxima competición femenina es Aina Martín, capitana del equipo, que se ha reincorporado a la plantilla en las últimas fechas tras superar una lesión.
La clasificación del Recoletas Zamora es bastante engañosa, primero porque se han visto lastradas por las lesiones y los problemas burocráticos que hicieron que Raul Pérez no pudiese contar con todas sus jugadoras hasta 5 días antes de empezar la liga y ni así, porque como hemos dicho anteriormente, algunas de esas lesiones se han extendido hasta bien entrado octubre. El segundo punto de engaño, es que las zamoranas han tenido un calendario infernal, viéndose obligadas por aquello del azar a enfrentarse a las tres primeras clasificadas de golpe.
En lo que se refiere al estilo de juego la consigna es sencilla: Velocidad e intensidad. Creo, que viendo la configuración y la extraordinaria juventud de las dueñas del Angel Nieto, esos eran claramente los dos pilares en los que deben sustentar sus esquemas. Si Recoletas corre, Recoletas te ahoga, evitar las transiciones rápidas y cargar el rebote deberían ser los objetivos de las andaluzas si quieren salir de tierra castellano leonesas con la victoria bajo el brazo,
¿ Por dónde pasa la responsabilidad?
Hay un nombre que sobresale por encima del resto en los esquemas de Eduardo: Concepción Sanchez Fernández-Satorre. La base almeriense, no sólo es la líder estadística de las sevillanas, es la prolongación de su entrenador en la pista. La encargada de llevar el peso ofensivo, de tomar la mejor decisión en cada momento y de facilitar posiciones cómodas a sus compañeras. Podríamos decir que Conchi, es a todas luces la factotum del Cajasol Baloncesto Sevilla.
Si hablamos de la pintura, la dueña de la misma en Sevilla es Elizabeth Elliot, la ala-pívot norteamericana procedente de la Pacific University está siendo una revelación en su primera experiencia fuera de Estados Unidos. Una jugadora muy fuerte, con buenos movimientos en el poste y cuya producción de puntos minutos es increíble con 13 en 15 min de media, una auténtica brutalidad.
El otro lado del tridente destacado del Baloncesto Sevilla, no es otra que la pívot catalana Fanta Gassama. Una especie de reloj suizo, que siempre rinde sin importar quién esté enfrente o las circunstancias que rodeen al encuentro. Rápida y ágil destaca sobre todo en su capacidad reboteadora, tanto en ataque como en defensa lo que la convierte en valor seguro y en una potencial jugadora de doble doble de media al terminar la competición.
Aunque hayamos destacado a estas tres jugadoras, lo vital en el partido frente a Recoletas Zamora, es que el bloque que está detrás de ellas funcione a la perfección y aguante el vértigo que de seguro van a tratar de imponer durante los 40 minutos. Si las hispalenses consiguen eso, estarán más cerca de asaltar el coliseo zamorano a las bravas. Nos espera un enfrentamiento apasionante de dos estilos antagónicos, un espectáculo garantizado que tendrá lugar el sábado a las 19.30 ¿Os lo vais a perder? Hasta entonces como siempre, sean buenos y mucho baloncesto.
Autor Lermi Garcia
Imagen : Web del Cajasol Sevilla Baloncesto.

