agosto 26, 2025

Carles Miñana, el arquitecto silencioso del sueño molinense

0
1000191606

Ciudad Molina Basket

Durante los días previos a la fase de ascenso a la fase de ascenso a 2ªFEB, poco o nada sonó Ciudad de Molina Basket como posible candidato a lograr dicha gesta. Círculo Gijón Baloncesto y CB Mollet fueron los equipos que entraron en todas las quinielas. Pero Carles Miñana (Barcelona,1982), técnico catalán de mirada serena, sabía que la historia se escribe en la pista, no en los periódicos. Y así se lo hizo saber a todos sus jugadores: la recompensa a todo el esfuerzo de la temporada era estar allí. Sólo quedaba disfrutar de la experiencia y seguir creciendo como grupo.

Tras ganar los dos primeros partidos se enfrentaron al anfitrión, jugándose el ascenso por la vía directa en ese partido, al igual que su rival.

¿Cuál era la diferencia? Gijón tenía la necesidad de ganarles, pero Molina tenía la ilusión de ganar.

Esta frase resume la filosofía de Carles: transformar la presión en ilusión, la duda en confianza y un grupo joven en un bloque capaz de desafiar a cualquiera.

De Barcelona a Murcia: el camino de Miñana

Maestro de educación física, llegó a Murcia con tan sólo 22 años, motivado por el motor que mueve el mundo: el amor.

Tuvo su pasado como jugador en el CB Capuchinos-UMU, dónde comenzó a entrenar a algún equipo de la cantera, logrando campeonatos regionales y ascensos a nacional.

Con 25 años fue entrenador ayudante de Javier Aguilar en el ADM, raíces del actual Ciudad Molina Basket, logrando un subcampeonato en la Copa de la extinta LEB Bronce y una frustrada fase de ascenso en Fuenlabrada

En 2018 tuvo la gran oportunidad de unirse a la cantera del UCAM Murcia, donde estuvo vinculado con el baloncesto de formación de dicho club durante 5 años. Etapa en la que trabajó con jugadores de la talla de Fabián Flores o Will Falk.

Precisamente el propio Will Falk, actual jugador de la plantilla absoluta del UCAM Murcia e internacional con Suecia, selección con la que debutará en competición oficial esta semana en el EuroBasket, ha sido una pieza muy importante para que Ciudad Molina Basket cerrase el fichaje de Raül Timoner, su antiguo compañero en Hestia Menorca.

Hestia Básquet Menorca

La confianza de Falk y la visión de Miñana convencieron al base balear para sumarse al proyecto molinense.

La temporada pasada, Miñana no solo logró el ascenso en Gijón, sino que se proclamó campeón absoluto entre los 140 equipos de la 3ªFEB, dejando una huella imborrable en la historia del club.

Los molinos de 2ªFEB y sus escuderos

Esta nueva categoría alberga equipos con grandes profesionales y jugadores en sus filas. Ejemplo de ello la renovación del estadounidense Eric Stultz, ala-pívot del Amics de Castelló, jugador de gran calibre en 1ªFEB que ha decidido seguir remando con el equipo tras su descenso.

Casualidades de la vida, será en casa y contra ellos el primer partido de temporada que dispute en esta categoría el Ciudad Molina Basket.

Dar el salto a categoría profesional no va a ser un camino de rosas, más aún, siendo un equipo que sigue fiel a sus valores: apostar por el baloncesto de formación y su cantera.

Pero Miñana no estará solo en este nuevo desafío: un jovencísimo cuerpo técnico, marca de la casa, lleno de ilusión y conocimientos, serán su escudo y espada para afrontar cada batalla.

Cada integrante aporta algo único:

Javier Piqueras, Entrenador Ayudante (1985): 30 años en el club, desde que comenzó a jugar con 10 años en la cantera, siendo Campéon Regional Cadete en 2000 como jugador. Desde el nacimiento de la nueva estructura del club molinense, Piqueras ha sido entrenador de cantera cosechando campeonatos (Campeón Regional Cadete 2017, Campeón Regional Junior 2019)

Fue en 2021 donde empezó como primer entrenador con el equipo de la antigua Liga EBA, quedándo a las puertas de llegar a la fase de ascenso en la temporada 22/23 por un error en el registro de puntuación. Desde 2023 es la mano derecha de Carles en los banquillos del Ciudad Molina Basket. Como dato: muchos de los jugadores de la plantilla del “Gijonazo” fueron sus pupilos en el campeonato regional cadete del 17.

Diego Mayordomo, Entrenador Ayudante(2001): Con pasado en Estudiantes de Cartagena y UCAM Murcia, Mayordomo será el encargado de estar día a día en las pistas y trabajar codo con codo junto a Carles (por motivos laborales Piqueras solo podrá estar presente los fines de semana) Será el experto en scouting y estudio de los equipos rivales. Pese a su corta edad, destaca por poseer un gran conocimiento técnico-táctico y seguro que seguirá creciendo en los banquillos del club.

Pepe Aguilar, Psicologo y Coach de Rendimiento (1996). Gestiona la presión, fortalece la cohesión y refuerza la mentalidad ganadora. Una pieza importantísima para lograr el ascenso a 2ªFEB, enseñando a los jugadores como visualizar la victoria, minimizando los nervios y la ansiedad de ganar.

Pablo Martínez, Delegado de Equipo (2001): Disponible 24/7 y con una sonrisa en la boca. Siente los colores como nadie y transmite los valores del club. Comenzó como aficionado de la primera peña del club “Los Emebes”, junto a Andrés Burgos, jugador de cantera que falleció tristemente hace unos años y ahora pone nombre a esta peña, y a una sección de las gradas del Pabellón Serrerías. De aficionado a delegado de campo, porque en Molina todo queda en casa.

Martín Martínez, preparador físico (1992): pieza clave para que los jugadores den siempre el 101%. En esta categoría estar en un nivel de forma impecable puede decantar la balanza de las victorias. Necesario para que Carles siga manteniendo su estilo de juego de alta velocidad y defensas correosas.

@fotopik.es

Mirada al futuro: Segunda FEB y más allá

El Ciudad Molina Basket ha demostrado que, cuando se conjugan ilusión, trabajo y liderazgo, no hay límites. La 2ªFEB será un nuevo desafío, pero también una oportunidad para que el equipo continúe mostrando su crecimiento y consolidando su proyecto.

Si algo quedó claro en Gijón, es que este grupo técnico y sus jugadores saben trabajar juntos, confiar en sus posibilidades y, sobre todo, disfrutar del baloncesto. Carles Miñana y su equipo técnico han dejado una huella imborrable en la historia reciente del club, y ahora, Molina de Segura está lista para vivir la siguiente etapa de su historia con la misma pasión que hizo soñar a toda una ciudad.

Autor: JuanFree Carreras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *