Cartagena despierta con un gigante en sus calles

Fuente: Celtics Life
El Cartagena finaliza así la totalidad de su plantilla de cara a la nueva temporada y está listo para poner en marcha los engranajes del equipo en esta pretemporada que está a punto de dar comienzo.
Faverani en Cartagena: un fichaje que cambia la escala del club
El FC Cartagena CB ha sorprendido a todos con la incorporación de Vítor Faverani, un nombre que ha sonado tanto en Euroliga como en la NBA con Boston Celtics. El ex también UCAM Murcia que vuelve a la región no es un fichaje cualquiera, es la llegada de un pívot de 2,13 metros que ha vivido en la élite y que ahora aterriza en Primera FEB, una categoría donde su sola presencia ya obliga a mirarlo distinto.
A sus 37 años, Faverani no viene a descubrir nada. Su carrera pasó por Valencia, UCAM Murcia y Real Madrid, donde dejó huella por su calidad ofensiva y su capacidad para condicionar partidos desde la pintura. Está claro que su experiencia y jerarquía pueden darle al Cartagena algo que andaba buscando: un referente interior de verdad.
Más allá de lo deportivo, este fichaje es un mensaje. El club quiere crecer y competir, no estar de paso, como dije anteriormente en otros artículos, asentarse en la categoría y construirse como equipo con identidad y hacer que el baloncesto recale en la ciudad portuaria. En ese sentido, Faverani representa un paso adelante en ambición, y probablemente también un motivo para que la afición se ilusione con el proyecto.
Una plantilla con equilibrio y carácter
El FC Cartagena CB presenta una plantilla que mezcla juventud, físico y experiencia, con perfiles bien diferenciados en cada posición. La llegada de Faverani (pívot) refuerza aún más un bloque que ya tenía solidez en la pintura y dinamismo en el perímetro.
Bases
- Thomas (1): director de juego, capaz de marcar el ritmo y generar desde el bloqueo directo.
- A. Martín (5): base de rotación, con buena intensidad defensiva y minutos de calidad para dar descanso al titular.
Escoltas
- Suokas (3): amenaza exterior constante, clave para abrir defensas gracias a su tiro de tres.
- Rivera (4): escolta de energía, aporta frescura, chispa y descaro desde el banquillo.
Aleros
- Garuba (2): versátil, con capacidad para defender varias posiciones y aportar físico en el perímetro.
- Svejncar (20): escolta-alero de referencia, uno de los principales anotadores del equipo.
- Harguindey (19): alero/ala-pívot, un jugador de rotación con capacidad para adaptarse a distintas posiciones.
Juego interior
- Domenech (12): ala-pívot físico, intenso en defensa y con presencia en la pintura.
- Marc Martí (17): ala-pívot experimentado, fiable en el rebote y con buena mano desde media distancia.
- Idehen (11): pívot con energía, potencia en el rebote y capacidad intimidatoria.
- Amari Kelly (23): pívot con físico dominante, agresivo en la zona y referente defensivo.
- Vítor Faverani: pívot de jerarquía, con pasado en la ACB y la NBA, llamado a ser la gran referencia interior.
Este reparto de roles permite al Cartagena alternar quintetos muy diferentes: desde un equipo rápido y perimetral con Suokas y Garuba abiertos, hasta un bloque fuerte y físico con Martí, Kelly e Idehen en la pintura. La presencia de Faverani añade un punto extra de calidad y experiencia que puede ser decisivo en los partidos más igualados.
Sheffield Sharks, la primera gran prueba
Sabado 6 se Septiembre a las 19:00h en el Palacio.
Esa es la fecha en la que empieza la andadura de pretemporada y la preparación del equipo. El Cebé se mide a Sheffield Sharks, un equipo clásico de la liga británica que suele vivir de la intensidad y llegan a Cartagena tras ser campeones de copa. Será un partido incómodo, porque los Sharks no regalan nada y castigan cada error desde el perímetro lo que le servirá a Alonso para medir la química y el estado de los jugadores los cuales son en su gran mayoría nuevos rostros en el equipo.
El fichaje de Vítor Faverani no es solo baloncesto. Es un gesto, una declaración de intenciones de un club que quiere hacerse un hueco y no conformarse. Cartagena gana presencia en la pintura, sí, pero también algo más difícil de medir: un jugador con pasado NBA que puede inspirar a sus compañeros y atraer miradas hacia el proyecto.
El sábado, en Sheffield, empieza la nueva etapa para el equipo.
Autor: Abraham Gallego
Foto Vitor Faverani: Celtics Life
Foto Dorssales: RRSS del Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB
