Cerca del objetivo

Imagen RRSS CD Recoletas Zamora
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CEL | 19 | 28 | 20 | 12 | 79 |
ZAM | 19 | 19 | 19 | 21 | 78 |

CELTA FEMXA ZORKA
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CEL | 19 | 28 | 20 | 12 | 79 |
ZAM | 19 | 19 | 19 | 21 | 78 |
78

CD Recoletas Zamora

CELTA FEMXA ZORKA
79
-
78

CD Recoletas Zamora
-
Q1
19- 19
-
Q2
28- 19
-
Q3
20- 19
-
Q4
12- 21
Recoletas Zamora viaja a Vigo para enfrentarse a uno de los mejores equipos de la categoría y tiene opciones de victoria hasta el último segundo
Después de la derrota el pasado fin de semana en el Ángel Nieto contra uno de los dos equipos que descienden a LF Challenge y que provienen de la máxima categoría, el siguiente partido ha sido contra el otro equipo ex Liga Endesa, una dura prueba para las naranjas. Las dudas generadas alrededor del equipo eran normales y entendibles completamente, un equipo renovado en su mayor parte, con tres jugadoras de la temporada pasada y siete nuevas que no han podido realizar una pretemporada normal, con varias lesionadas y una jugadora que llegó cinco días antes de empezar la liga, además su capitana y jugadora de referencia permanece fuera de la pista por una lesión en la rodilla que, aunque ha sido menor de lo esperado, aleja a Aina Martín de las canchas al menos dos jornadas, justo las más difíciles. Pues a pesar de todas esas piedras en el camino, el conjunto de Rula ha cumplido con las exigencias, ha competido contra dos grandes rivales (dos de las favoritas al ascenso) y se le ha escapado la victoria de las manos por detalles, sobre todo en este último encuentro.
Partido intenso con las naranjas demostrando su carácter de inicio
La puesta en escena del conjunto zamorano no pudo ser mejor. Desde los primeros compases, Bea Sánchez y Ana Tainta mostraron su puntería desde más allá de la línea que delimita el triple (2-6), otorgando las primeras ventajas al equipo visitante. Tras un tiro libre convertido por Flopi Niski, otro triple de Tainta amplió la diferencia hasta el 4-10, estableciendo la máxima ventaja en el partido de Recoletas Zamora y manteniendo el dominio del marcador durante buena parte del primer periodo. Sin embargo, en los instantes finales, las locales, espoleadas por la ex jugadora del CD Zamarat, Carlota Menéndez, igualaron el tanteador (17-17), cerrándose el primer cuarto con empate a 19.
El segundo parcial comenzó con una alternancia constante en el marcador. Ambos conjuntos encontraban el camino al aro, y con el 28-29 transcurrían los primeros minutos equilibrados del cuarto. Un triple local obligó a Rula a solicitar su primer tiempo muerto para reorganizar al equipo. Tras el parón, el Recoletas Zamora volvió a tomar la iniciativa gracias a la aportación de la pívot gaditana Bea Sánchez y a la creciente conexión de la senegalesa Fatou Kine Filor con el grupo (33-35). No obstante, la reacción del Celta Femxa Zorka fue contundente, parcial de 8-0 que devolvía la ventaja a las gallegas y forzaba un nuevo tiempo muerto visitante. El cuadro local cerró una gran primera parte (47-38), impulsado por un segundo cuarto de alto nivel ofensivo en el que terminaron un parcial de 14-3 que daba una ventaja significativa a las gallegas.
Después del descanso, la diferencia se mantuvo del lado vigués pese a los esfuerzos zamoranos por recortar. En el minuto 27, las locales alcanzaron su máxima renta (13 puntos arriba), y al final del tercer periodo la distancia seguía siendo considerable (67-57) bordeando la barrera psicológica de los diez puntos, poniendo muy cuesta arriba el encuentro para las jugadoras naranjas, que tenían que afrontar fuera de casa una remontada ante un gran rival si querían tener opciones de victoria, y a pesar de la dificultad, las jugadoras del CD Zamarat, consiguieron su objetivo de volver al encuentro.
El último cuarto comenzó con una pequeña reacción visitante: dos buenas acciones de Bea Sánchez y una falta en ataque del Celta obligaron al técnico local a parar el encuentro al ver cómo la ventaja se reducía a sólo cinco puntos (67-62). Sin embargo, el cuadro gallego respondió con solvencia, abriendo de nuevo una brecha superior a los diez puntos (74-62), tirando de experiencia y demostrando que están a la altura de las mejores de la categoría.
Una remontada para enmarcar
A pesar del panorama adverso (con todo en contra, en una cancha complicada, ante un rival de nivel y con el marcador en contra a falta de escasos minutos para la conclusión), las jugadoras de Raúl Pérez no bajaron los brazos. En apenas cuatro minutos, el Recoletas Zamora logró frenar por completo el ataque local y reducir la diferencia hasta el 74-71. La reacción no se detuvo ahí, Flopi Niski y Marta Fernández firmaron el empate poco después (76-76), y la internacional uruguaya volvió a anotar para poner por delante a las zamoranas a solo 19 segundos del final. Una remontada espectacular, culminada con un parcial de 3-16 y 77-78 para las castellanoleonesas.
El técnico local pidió un último tiempo muerto y reanudaron el juego con 14 segundos de posesión que dejaban una última acción a Recoletas Zamora. Las gallegas no agotaron su posesión y el balón acabó en manos de Diana Cabrera, que lanzó a canasta sin acierto, pero el balón volvió a caer en su poder y aprovechó la segunda oportunidad para anotar el 79-78 a falta de 8 segundos.
Recoletas Zamora aún contaba con una última oportunidad. Tras la pausa solicitada por Raúl Pérez, Flopi Niski condujo la jugada final y buscó penetrar hacia el aro, al ser neutralizado su ataque cedió el balón a Fatou Pouye, que armó un lanzamiento sin encontrar aro. Finalmente la victoria se quedó en manos del conjunto local en un final de auténtico infarto.
Pese al desenlace, el encuentro dejó muy buenas sensaciones, el CD Zamarat firmó un gran partido, protagonizó una gran remontada y compitió hasta el último segundo en una de las pistas más exigentes de la categoría. Nada que reprochar a las jugadoras zamoranas, que volverán a la acción el próximo domingo por la mañana en el pabellón Ángel Nieto, con la intención de romper su racha de dos derrotas consecutivas y reencontrarse con el triunfo en la cuarta jornada de la LF Challenge.
Las mejores por las locales fueron Carlota Menéndez (11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 6 faltas recibidas), Diana Cabrera (14 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) y Paula Salinas (14 puntos y 3 asistencias), mientras que por Recoletas Zamora destacaron Bea Sánchez (16 puntos, 8 rebotes, 8 faltas recibidas y 24 de valoración), Fatou Pouye (15 puntos y 6 rebotes) y Flopi Niski (15 puntos y 6 rebotes).
Ficha técnica:
CELTA FEMXA ZORKA (19+28+20+12) 79: Diana Cabrera (14), Andrea Boquete (7), Deva Bermejo (4), Paula Salinas (14), Jessica Kelliher (9) -quinteto inicial- Martina Vizmanos (6), Uxía Rodríguez (3), Sara Vidal (3), Naiara Martínez, Jiselle Elizabeth (8) y Carlota Menéndez (11). Entrenadora Cristina Cantero Sotos.
RECOLETAS ZAMORA (19+19+19+21) 78: Flopi Niski (15), Ana Tinta (13), Marta Fernández (8), Fatou Filor (10), Bea Sánchez (16) -quinteto inicial- Davinia Ángel, Ana Pérez, Fatou Pouye (15) y Eva Carregosa (1). Entrenador Raúl Pérez Arroyo.
Partido correspondiente a la tercera jornada de la LF Challenge disputado el sábado 11 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el Pabellón de Navia de Vigo (Pontevedra), dirigido por la pareja arbitral formada por Alejandro Pellitero González y Alejandro Gómez Luque. Expulsaron a Deva Bermejo del Celta Femxa Zorka y a Marta Fernández del Recoletas Zamora por acumulación de faltas.
Autor: José M Crespo
Imagen: redes sociales Recoletas Zamora
