septiembre 23, 2025
RS810335_J28 RMB-MBA Firmar acb Photo - Victor Carretero_hpr

Chus Mateo, durante un partido del Real Madrid esta temporada./ VICTOR CARRETERO/REALMADRID.COM

Chus Mateo fue nombrado en el día de ayer como nuevo seleccionador español. El técnico madrileño asume el mando tras el inolvidable mandato de un Sergio Scariolo que, precisamente, está siendo su sustituto en el Real Madrid. 

Había mucho runrún tras la marcha de Sergio Scariolo una vez terminado el paupérrimo Eurobasket 2025 que completó la selección española. El entrenador italiano ponía fin a un ciclo (ahora sí, definitivo) de leyenda y se marchaba al Real Madrid. Todos teníamos en mente la pregunta: ¿Quién será el próximo? Lo cierto es que candidatos no faltaban: Jaume Ponsarnau, Xavi Pascual, Pablo Laso, Chus Mateo… Todos ellos eran entrenadores de primer nivel y con experiencia en grandes equipos. 

Chus, el elegido por delante de los demás

Pero el elegido para ocupar el banquillo de la selección de España ha sido Chus Mateo. Y es que la FEB, parece, apuesta por un perfil bajo para esta transición. 

Cierto es que Chus ha demostrado ser un gran entrenador de baloncesto en estos tres últimos años con el Real Madrid: ha ganado dos ligas ACB, dos Supercopas, una Copa del Rey y el título más importante del baloncesto europeo, la Euroliga del año 2023, por lo que, ya solo con estos datos, su elección, a pesar de tener a grandes candidatos también, está justificada. 

Esta mañana, Mateo ha sido presentado en su nuevo puesto y se ha mostrado muy agradecido por esta oportunidad: «Quiero hablaros de ilusión. Estoy absolutamente feliz, muy ilusionado con esta responsabilidad que recibo. Conozco perfectamente lo que se espera de mi, voy afrontar el reto sabiendo de la dificultad de ello, pero lo voy a afrontar con mucha valentía y determinación», decía el nuevo técnico de España en su primera rueda de prensa como seleccionador. 

Chus regresa al combinado nacional de España, donde ya estuvo varias veces como técnico ayudante y como entrenador principal en categorías infantiles: “Estoy agradecido a esta casa por estar aquí, ya tuve la oportunidad en mis escarceos de ser entrenador ayudante y de entrenar en categorías inferiores, algo de lo que me siento infinitamente orgulloso de haber pertenecido»

También ha lanzado un mensaje de ilusión a sus jugadores y a todo amante del baloncesto español: «Creo que tenemos potencial suficiente para volver a vivir momentos muy felices con la selección, la afición, que se identifica muchísimo con nosotros, va a estar muy pendiente y quiero decirles que vamos a trabajar para llevar la ilusión de nuevo a sus casas».

Chus y Paco Redondo dan instrucciones a Llull durante la temporada 23/24./ V. Carretero, RM

Por último, antes de empezar a responder a las preguntas de los medios allí presentes, ha enlazado el glorioso pasado con el presente y futuro que le espera a esta nueva España: «A mí me gustaría que valoremos lo que ha habido en el pasado y que sepamos dónde estamos ahora. Por supuesto que hay mucho trabajo por delante, pero que lo afrontamos con determinación y valentía para ilusionar a la gente que tanto le gusta el combinado nacional»

Las grandes dudas de Chus Mateo con España: ¿las rotaciones? ¿Apuesta por los jóvenes? 

Chus Mateo es un entrenador que viene conocido por su gestión de vestuario: no es nada fácil gestionar una plantilla como la del Real Madrid, lleno de jugadores con muchísima calidad, y tener un gran palmarés como el que ha tenido en estos últimos tres años. La etapa de Mateo como entrenador merengue ha sido excepcional, pero tiene algunos «peros». 

Uno de ellos ha sido la jerarquización: los veteranos jugaban demasiados minutos, sobre todo en los partidos importantes. Esto implicaba que jugadores jóvenes que estaban en pleno apogeo como Hugo González o Eli John Ndiaye, que fue titular en la final de la Euroliga que ganó en 2023, tuviesen menos protagonismo de lo esperado. En el caso del canterano madrileño, Chus ha ido contando con él poco a poco, aunque es cierto que, debido a su nivel, Hugo González, debió disputar más minutos esta temporada, sobre todo, en la eliminatoria de playoff de Euroliga, frente al Olympiakos, donde el alero mostró un gran nivel en los minutos que disputó. 

Otro factor tener en cuenta, en este caso, ha sido la progresión de Alberto Abalde desde que está entrenado por Chus Mateo: el Gallego, indiscutible para Laso durante sus dos primeros años en Madrid, paso de la titularidad al ostracismo desde verano de 2022 hasta finales de la temporada 23/24, donde empezó a adquirir protagonismo y, Chus, al ver el buen nivel del gallego, volvió a ponerlo muchos minutos en pista. 

Es por eso que surgen estas dudas, sobre todo teniendo en cuenta que la selección española atraviesa un periodo de transición generacional, pero no cabe duda de que Chus Mateo va a potenciar el talento de jóvenes como De Larrea, Saint-Supery o Pradilla entre otros, además de incluir a jugadores de nuevas generaciones como Baba Miller o Izan Almansa. Lo que está claro es una cosa: hay que dejarle trabajar. La suerte y éxitos de Chus serán los de todos los españoles, y solo el tiempo decidirá si es válido o no para ocupar este cargo.

Paco Redondo acompañará al nuevo seleccionador 

Esta mañana, Chus Mateo ha dicho que «tengo intención de tener a gente de confianza a mi lado en el staff», lo que esclarece un poco más sobre la posibilidad de que Paco Redondo, técnico ayudante del Real Madrid desde 2016 y su mano derecha en el conjunto blanco estas tres últimas campañas, acompañe a Mateo en esta nueva aventura con España. 

Y es que ayer por la noche, Javier Maestro, de «Encestando«, afirmaba que tanto el técnico madrileño como la Federación Española de Baloncesto han acordado el fichaje de Redondo como técnico ayudante. Veremos cómo acaba la situación, pero parece que van encajando las piezas de este nuevo proyecto de la selección con Chus Mateo a la cabeza. 

Imágenes obtenidas del ACB Media Center. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *