septiembre 19, 2025
DSC_0253

El CB Morón se enfrenta en la segunda jornada copera al recién ascendido Jaén Paraíso Interior CB.

Puestos a ser sinceros, y viendo como se dieron los primeros resultados de la Copa, se podría decir que el CB Starlabs Morón afronta su salida más cómoda en esta primera fase grupal de la competición, El azar de la proximidad geográfica ha determinado que los de Fede Castelló tengan que rendir visita al Jaén Paraíso Interior, un conjunto novato en la categoría que busca afianzarse en la misma y al cual la copa le puede y tiene que servirle ( como a todos) para cogerle el pulso al nivel de una liga que es ignota para ellos. 

La tentación de pensar que el partido está ganado antes de jugarse es enorme y quizás sea el principal escollo que tengan que superar los aruncitanos, ya que mirando ambos rosters la diferencia de potencial, a priori, es descomunal. Pero claro, todo ese abismo teórico existente después hay que refrendarlo en la “Duela” y ahí es donde las cosa se complica. Jaén es un equipo joven, con algún nombre ilustre, que no deja nunca de luchar, la pregunta que me surge ante esto es la siguiente; ¿ Serán capaces de aguantar 4 asaltos golpe por golpe al Morón?.

Pocas referencias y un tridente 

Me encantaría hacerme el experto en competiciones FEB y decir que conozco al dedillo a todos y cada uno de los componentes del Jaén Paraíso Interior, pero eso sería mentir como un bellaco y miren ustedes por ahí si que no paso. Sin embargo tomando como referencia su enfrentamiento contra el Coto Córdoba de la primera jornada puedo deducir algún que otro punto clave que prenda la mecha del interés y del conocimiento.

En primer lugar los jienenses son un bloque, es decir, aquello de ser un equipo coral donde todos a su manera aportan e intentan siempre tomar las mejores decisiones en pos del bien común. Es cierto, que la mayoría de estas sumatorias estadísticas, no tienen un alto valor numérico, pero sí tienen ese componente de amalgama, de arrimar el hombro para quien tiene que tomar la responsabilidad en los momentos claves, tenga cierta calma para poder tirar del carro sin ver que la distancia en el marcador sea inasumible.

Claramente hay un tridente que exhibe músculo por encima del resto de sus compañeros y que parece ( a tenor de lo visto contra Coto) que son a los que los jugadores moronenses tienen que atar en corto si no quieren que el “supuesto trámite” se complique. 

La primera referencia de los aurgitanos es su joven base Ivan Casas. El oriundo de Linares, es a todas luces un jugador del club, puesto que desde que ascendió al primer equipo allá por la temporada 21/22 no ha vestido otra camiseta que no sea la paradisiaca. Haciendo un poco de historia y visitando los fríos números de la campaña pasada en Tercera FEB nos daremos cuenta que es un líder en lo intangible que busca hacer mejores a sus compañeros y que no necesita un volumen de tiro exagerado para brillar. 

En la posición de dos tenemos al cañonero de este conjunto, el angoleño con pasaporte portugues Luis Felipe Faial que procede de la primera división portuguesa concretamente del AD Galomar, donde promedió 12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias. Un jugador fuera del foco, que nos dejó una tarjeta de presentación bárbara en Córdoba con 21 puntos anotados y una efectividad tremenda en el tiro libre. No sabemos si será flor de un día o tónica general de la temporada. Lo que tenemos claro es que Luis va a dar que hablar bastante.

El último integrante del tridente es un viejo conocido de la afición del Alameda, el caboverdiano Ailton Lopes. No es necesario que ahondemos en la trayectoria del bueno de Lopes, pero su dilatada experiencia en categorías FEB lo convierten en el veterano de este roster y en el jugador encargado de templar los ánimos cuando sea necesario. Sus virtudes baloncestísticas están claras; rebote, defensa, juego cerca del aro y repita usted esta fórmula hasta la saciedad. Un 4´5 con mucha versatilidad. Estas son las amenazas con las que deberán lidiar los naranjas.  ¿ Cómo llegan?

Repaso breve 

El CB Morón llega al envite del domingo habiendo disputado tres partidos, dos de ellos amistosos frente al CB Algeciras saldado con victoria y cayendo en la noche del 17 frente al Cáceres en el trofeo Patrimonio de la Humanidad. El tercer encuentro es el que correspondió al estreno en la copa en el que las huestes de Castelló se impusieron al Isolac Caja 87 en un final de infarto, remontando en los últimos minutos del mismo.

Si hay que poner nombres y apellidos a esta serie no nos queda más remedio que destacar a dos de los recién llegados; Zion Williams y Chabi Yo que están demostrando con creces que sus fichajes fueron un acierto pleno. No nos podemos olvidar de la consistencia que aporta Vladi y por supuesto de los símbolos del club de la campiña sevillana, que como siempre, responden con grandes actuaciones, nos referimos a Javi Marín y a José Alberto Jíménez. Si esto fuese un concurso le daríamos la mención especial del público a Antonio Burgos cuya aparición en el último periodo contra el Caja 87 fue determinante para que el 1-0 campe en el casillero copero del Starlabs Morón. Pase lo que pase el domingo se lo contaremos aquí. Hasta entonces como siempre, sean buenos y mucho baloncesto.

Autor: Lermi García 

Imagen: Tony Albarreal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *