noviembre 16, 2025
1dd10c93-9b78-481e-8dec-343a06ef8594_source-aspect-ratio_default_0

Imagen de Héctor Fuentes

1234T
26292529109
2018191673

HLA Alicante

109

1234T
26292529109
2018191673

73

Palmer Basket Mallorca Palma

HLA Alicante

109

-

73

Palmer Basket Mallorca Palma

  • Q1
    26- 20
  • Q2
    29- 18
  • Q3
    25- 19
  • Q4
    29- 16

Seguimos sumando, HLA Alicante llega a su sexta victoria de la temporada por tan sólo una derrota, cuarta consecutiva, en esta ocasión en casa contra el colista Palmer Basket Mallorca Palma por un claro 109-73. El equipo llegó al partido concentrado a sabiendas que a veces un exceso de seguridad en encuentros como este puede ser traicionero y volverse en contra, y tuvieron muy claro desde el principio que tenían que apoderarse rápido del electrónico.

El equipo local saltó a la cancha con la baja del belga Mwema frente al equipo Balear, que estrenaba entrenador en el banquillo (el mítico Lucas Victoriano) y nuevo jugador Duda Sanadze quien, a pesar de llevar pocos días entrenando, resultó ser el jugador más destacado de su equipo con 21 puntos.

Diferentes sensaciones

Como en cualquier encuentro que se precie en este maravilloso deporte, todo comenzó con cierta igualdad entre ambos equipos, Alicante con la intención de hacer de su casa un fortín y afianzarse en la zona noble de la clasificación y el Palmer necesitando salir del pozo y dar un vuelco a la situación con las caras nuevas que acababa de incorporar. Pero este Lucentum no solo juega y mueve bien el balón, sin ser un equipo con jugadores determinantes que te metan 30 puntos, es un conjunto en el que todos suman, los de pista y los que entran desde el banquillo. Absolutamente completo con muchas posibilidades de rotación, y eso te otorga muchas posibilidades distintas a la hora de afrontar un partido.

Por otro lado, cuando el equipo que tienes enfrente ves que el 80% de sus jugadas acaban teniendo que recurrir a un tiro exterior, sabes que eso no va a acabar bien para ellos (más aún si ni siquiera tienes acierto para jugar a eso). Nosotros lo hemos sufrido en años anteriores con otros místers y es realmente desesperante ver a tu equipo jugarse todas las opciones de esa manera. Por suerte, este año el Lucentum juega a todo y nos toca disfrutar.

Dominio claro

HLA Alicante ganó con claridad todos y cada uno de los cuartos. El equipo balear era incapaz de defender las múltiples opciones ofensivas del equipo local. Aún cuando pusieron un jugador para tratar de frenar a Kevin Larsen (salía a pista cuando salía BigKev, y descansaba cuando su pareja descansaba) no lograba detener la sangría. De hecho, Coulibaly (el reserva de Larsen) logró hacer su mejor partido en lo que va de temporada con el equipo con 11 puntos y 8 rebotes. Este joven pívot nos tiene acostumbrados a mostrar la facilidad con la que coge rebotes pero su faceta atacante suele ser más bien escasa… hasta hoy.

Jordá se convirtió en el MVP del equipo con un nivel de acierto de tres inusitado, dando un recital de velocidad a la hora de armar el brazo y facilidad para anotar desde más allá de 6,25 metros: 18 puntos, 2/2 en tiros de dos y 3/4 en triples. Las apariciones momentáneas de Aris y Unai Mendicote otorgaban al equipo ese plus de inteligencia y garra cuando se necesitaba dar descanso a los “titulares”.

Como veréis, en esta ocasión no estoy narrando como fue el partido cuarto a cuarto pero esto es porque el encuentro, en general, tuvo un orden constante. Ayer se lució la cara B del equipo, pero cuando jugaban los de siempre mantenían caliente la hoguera. Cada cuarto se ganó por un rango de puntos entre 6 y 11 y el Palmer no tuvo un solo momento donde notasen que se podían acercar al marcador o encontraban una grieta sobre la que hacer especial daño a los Alicantinos.

Así pues, la victoria se quedó en casa y la semana que viene recibimos al Grupo Alega Cantabria para continuar alargando esta maravilla de inicio y afianzarnos en ese Top 5 que te da la posibilidad de luchar por algo especial.

Ficha técnica:

HLA ALICANTE: Llorente (8), Walker (14), Richardson (5), Geu (5), Larsen (17) – Cinco Inicial – Mendicote (9), Coulibaly (11), Tamba (7), Mwema (-),  A. Sebastian (13), Torres (2) y Jordá (18).

Palmer Basket Mallorca Palma: Atencia (8), Agbelese (6), Sanadze (21), Camacho de Sá (10), Massoud (3) – Cinco Inicial – Scariolo (1), Chapela (7), Urdiain (2), Carralero (8), Hollowell (3), y Comendador (4).

HLA Alicante– 26- 29 – 25 – 29  TOTAL: 109

Palmer Basket Mallorca Palma– 20 – 18 – 19 – 16  TOTAL: 73

Autor: Álex Cuéllar

Imagen de Héctor Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *