Crónica de un mal comienzo anunciado

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alicante | 16 | 20 | 18 | 10 | 64 |
Valladolid | 15 | 18 | 25 | 14 | 73 |

HLA Alicante
64
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alicante | 16 | 20 | 18 | 10 | 64 |
Valladolid | 15 | 18 | 25 | 14 | 73 |
73

UEMC Real Valladolid

HLA Alicante
64
-
73

UEMC Real Valladolid
-
Q1
16- 15
-
Q2
20- 18
-
Q3
18- 25
-
Q4
10- 14
Volvió la liga, volvió el baloncesto y el aficionado Alicantino acudió al Pedro Ferrándiz a ver la puesta de largo liguera de su equipo a sabiendas que la ocasión pintaban bastos, que la pretemporada había sido extraña, no se había conseguido ganar ninguno de los dos duelos contra equipos de la categoría, y que traíamos una ristra de jugadores lesionados o tocados y, si fuera poco, contra el Valladolid, equipos que se nos da rematadamente mal.
Bueno pues, spoiler alert: el resultado fue lo que se veía venir, 64-73 para los castellanoleoneses. Pero el viaje tuvo varios caminos. De los jugadores que se suponía no iban a jugar por lesión, o iban a jugar poco (King, Lypovyy, Jofresa, Ogunsipe) dos de ellos sí que pudieron saltar a la cancha. Jordan King, además, jugó bastantes minutos pero si que se le pudo ver un rendimiento notablemente inferior a lo que esbozaba en la pretemporada. Marvin Ogunsipe jugó 12 minutos a medio gas, mientras que Jofresa ni se vistió y el porqué Lypovyy no juega todavía sigue siendo una auténtica incógnita.
Con este percal se plantó el Lucentum ante un Valladolid que tampoco hizo grandes méritos pero que tuvo acierto exterior en los momentos clave y supo aprovechar dos pájaras espectaculares de los Alicantinos en los últimos dos cuartos.
De la esperanza…
La cara del aficionado del lucentum se iluminó al ver calentar al base americano, a Ogunsipe y a Lypovyy, y la esperanza duró toda la primera parte que, aunque sin despegarnos en el marcador, dábamos la cara y jugábamos un partido bastante serio para lo que esperábamos venir a ver.
En los primeros compases el HLA Alicante demostraba ser un equipo muy diferente (sea para bien o para mal) al del año pasado: muy escaso tiro de tres pero muy físico, especialmente en el rebote ofensivo. Bressan y Bidias recogían todos los balones que se paseaban por sus narices y, aunque hubieran fallos garrafales, las canastas se metían aunque fuera al segundo o tercer intento.
Los dos jugadores que traían la esperanza en pretemporada, los bases, estaban menos finos en este partido, pero a cambio veíamos resucitar a Kevin Larsen, que había llevado una pretemporada absolutamente impropia de un jugador de su nivel. El partido en los dos primeros cuartos, con todo esto, seguía igualado. Intercambio de golpes, poco margen, pero actitud hasta la llegada del descanso.
…a la desidia
Pero la segunda parte fue totalmente distinta. El Lucentum salió dormido, Valladolid movía bien el balón y siempre encontraba un tiro de tres liberado (12 triples para Valladolid mientras que HLA Alicante metía solo la mitad, seis) Con este sistema consiguieron llegar hasta los 10 puntos arriba los Vallisoletanos y rondar esta cifra al comienzo del último cuarto. Fue aquí donde el equipo visitante empezó a apretar en defensa (nada que reprochar, una defensa absolutamente impecable) y a provocar error garrafal, tras error, tras error de los locales, que firmaron su sentencia de muerte sin poder tener esa última oportunidad que el baloncesto suele dar en los minutos finales.
Habrá que confiar en que faltan dos jugadores, el equipo es totalmente nuevo y se tiene que acoplar, hay jugadores que vienen faltos de minutos y bla bla bla… Ojalá me equivoque pero esta temporada va a ser complicada. El viernes más, y espero que mejor, ante el Cartagena.
HLA ALICANTE: King (5), Mwema (9), Bidias (7), Bressan (10), Larsen (17) – cinco inicial – Rivas (0), Adrià Rodríguez (5), Alex López (3), Ogunsipe (8), Zheng (-), Lypovyy (-) y Jofresa (-).
REAL VALLADOLID: Vucetic (8), Puidet (3), Hoover (13), Egekeze (10), Sans (2) – cinco inicial – Atencia (11), García-Abril (3), Wilson (2), Manchón (6), Kovacevic (13), y De la Fuente (2).
HLA Alicante– 16 – 20 – 18 – 10 – TOTAL: 64
Real Valladolid – 15 – 18 – 25 – 14 – TOTAL: 73
Imagen de Alex Domínguez
