De Odilo a Grupo Caesa Seguros: un giro que renueva la ilusión

0
De Odilo a Grupo Caesa Seguros: un giro que renueva la ilusión

Fotografía de la cuenta de X del Grupo Caesa Seguro FC Cartagena CB

Tras unos días de incertidumbre, el FC Cartagena CB estrena patrocinador principal y nuevo nombre. El Grupo Caesa Seguros aportará 100.000 € y dará nombre al club durante la próxima temporada: Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB, disipando las dudas sobre el futuro inmediato del equipo y marcando el comienzo de una bonita amistad.

Un nuevo comienzo

A finales de junio, tras la histórica temporada del conjunto cartagenero, la empresa Odilo, hasta entonces patrocinadora principal, anunció que retiraría parte de su apoyo, manteniéndose como colaboradora pero sin asumir el patrocinio oficial del club. La noticia aunque no fue sorpresiva dado las recientes noticias de la empresa, generó las siguientes preguntas:

¿Se cubriría el presupuesto?

¿Se mantendría la plaza en Primera FEB?

Tanto el Ayuntamiento de Cartagena como el Gobierno regional respondieron con una inyección económica para asegurar la continuidad del equipo en la categoría. Sin embargo, la pieza clave seguía en el aire: ¿quién tomaría el relevo al frente del patrocinio?

La respuesta llegó el pasado 8 de julio, en un acto celebrado en el Palacio Consistorial, donde se anunció que el Grupo Caesa Seguros respaldaría el proyecto con una aportación de 100.000 €, que se suma a los 110.000 € del Ayuntamiento y los 85.000 € del Gobierno regional. Con este compromiso, el club asume oficialmente su nueva denominación, que lucirá en el centro de su camiseta esta temporada.

Un presupuesto renovado pero reconocible

Con esta inyección, el presupuesto del equipo estará en los 650.000 €, una cifra similar a la del año pasado. Esto podría permitir al cuerpo técnico mantener una plantilla competitiva para luchar por la permanencia en la categoría, a la vez que se afronta un mercado de fichajes en el que “va a ser complicado renovar a algunos jugadores ya que se han revalorizado” como reconoció el presidente David Ayala.

La entrada de Caesa devuelve la estabilidad, al menos económica, a un equipo acostumbrado a superar retos. Ahora, con ilusión renovada, comienza la cuenta atrás para una nueva temporada en la que Cartagena sueñe con algo grande y donde, si hay una chispa, el Palacio de los Deportes la convertirá en incendio.

Muchas bajas y pocas altas

Que la temporada pasada fue un éxito mayúsculo, plantándole cara en playoffs a un gran Real Betis, es algo indiscutible. Sin embargo, sabíamos que ese logro también traería consigo algunas sombras, traducidas en la revalorización —como mencionamos antes— de jugadores y cuerpo técnico. Jordi Juste, el timonel del curso pasado, separó su camino del Cartagena y estará esta temporada al frente del Tizona Burgos. Dylan Van Eyck, el tirador de largo alcance, ha puesto rumbo a Nantes, en la segunda división del baloncesto francés. Asier González también ha decidido emprender una nueva etapa, y la última baja confirmada es la de Calvin Hermanson: el triplista del último segundo defenderá la próxima temporada los colores del Alimerka Oviedo. A todos ellos, les deseamos la mayor de las suertes en sus respectivos proyectos.

Mientras tanto, a día de hoy, las únicas confirmaciones en la plantilla son la del nuevo técnico, Félix Alonso, procedente del Obradoiro, y en las últimas horas la renovación del alero Sediq Garuba, que cumplirá con esta su tercera temporada en la ciudad portuaria.

Con todo esto, y en medio de las tribulaciones en torno al patrocinio, ya son más de 1.000 los abonados para una campaña en la que se espera que, sumado al inesperado éxito de la anterior, aumente el interés de la ciudad por acudir al Palacio y ayude a fomentar una auténtica cultura del baloncesto en Cartagena.

Foto de la cuenta de X del Grupo Caesa Seguro FC Cartagena CB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *