Derrota con polémica en Maloste

Deia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gernika | 14 | 23 | 15 | 26 | 89 |
Estu | 17 | 18 | 20 | 23 | 88 |

Lointek Gernika Bizkaia
89
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gernika | 14 | 23 | 15 | 26 | 89 |
Estu | 17 | 18 | 20 | 23 | 88 |
88

Movistar Estudiantes

Lointek Gernika Bizkaia
89
-
88

Movistar Estudiantes
-
Q1
14- 17
-
Q2
23- 18
-
Q3
15- 20
-
Q4
26- 23
-
Pr1
11- 10
Primera jornada de liga para el Estu femenino y primera derrota sucumbiendo ante Lointek Gernika en su cancha. Un encuentro igualado de principio a fin, que tuvo prorroga incluida tras una polémica falta “inexistente” que llevó a los tiros libres del empate. Los 5 minutos extra se decidieron tras un fallo garrafal de Topuzovic bajo el aro, canasta que hubiera supuesto la victoria estudiantil.
En general, buen trabajo de todas las que saltaron a la cancha, ante un rival duro como son las vascas. Las desconexiones siguen reinando, pero cuando las Women In Black se meten en partido, son difíciles de parar.
Rachas anotadoras de ambos conjuntos
Las del Ramiro contaban con las bajas conocidas de Isa Latorre por su operación de rodilla y María Jespersen por su embarazo. Sin embargo, ya se incorporaba la recién llegada Odom y viajaba la canterana Ada Toribio, que tantas buenas sensaciones había dejado en pretemporada.
El Estudiantes salió algo dormido en ataque y en defensa también dejando tiros liberados, dejando que Polleros anotara. Sin embargo, la ofensiva estudiantil no se queda atrás, Topuzovic con un triple, y Stanacev repartiendo asistencias igualaban la contienda con puntos anotados en la mayoría de los ataques en ambos lados de la cancha. Una pequeña sequía anotadora hasta que Ezeigbo impuso su fuerza en la zona, y Buhner presente de nuevo en cancha para cerrar estos 10 minutos con un 14 a 17 en el marcador.
Seguía al partido y las madrileñas podían abrir brecha, pero Gernika siempre se hace fuerte en su cancha, y no se daba por vencido, luchando los rebotes y anotando esas segundas oportunidades para continuamente empatar el partido ante los ataques estudiantiles.
Krivacevic tenía sus primeros minutos en partido oficial, y a falta de 6 minutos para el descanso, las de Antonio Pernas ponían una máxima de 7 puntos con Frieda Buhner como estandarte. Dos triples de la conocida Ángela Salvadores ponían a su equipo a 1 provocando el minuto de Pernas.
Fallos en ataque de ambos, aunque las defensas también reinaban con el físico. Puntos de vez en cuando, mientras que Salvadores y Polleros llevaban la voz cantante del conjunto vasco ante un Estu atascado, tanto que Antonio Pernas volvió a pedir tiempo muerto a falta de minuto y medio. Descanso 37-35 con una segunda parte que prometía por lo visto en los primeros 20 minutos.
La igualdad reinó
Y tanto si reinaba después de un segundo parcial que ganó Gernika, el tercer cuarto iba a ser estudiantil, aunque salían de vestuario algo dormidas, por lo que había que volver a conectar. Así se hizo centrando el juego en la zona, no como en la primera parte, donde se había apostado más por el tiro exterior. Buenas sensaciones con carácter, con ganas de llevarse la victoria a casa.
Ese acierto exterior lo tendrían las locales para colocarse 51-43, aunque Nneka Ezeigbo y Topuzovic se encargaron de defender y anotar para volver a ponerse por delante en el marcador, también con una Camilión bastante inspirada. Buen juego colectivo que culminaría Irati Etxarri, en la vuelta al que fue su equipo, para cerrar este tercer cuarto 52 a 55 y un viento que soplaba a favor del Estu.
La propia Irati sería la encargada de abrir el siguiente cuarto con un triple. Ataques intercambiados con Brown por parte de Gernika cargando el peso del ataque, y un Estu donde anotaban todas las jugadoras con cambios de marcador continuos, nadie podía bajar los brazos. Jankovic y Westerik ponían 4 puntos por delante al conjunto vasco, aunque Topuzovic y Juana Camilión con dos triplazos empataban el encuentro a falta de 25 segundos.

Final al que está acostumbrada la afición. Kristina hacía una falta y Gernika anotaba los dos libres a Gernika. Las estudiantiles levantaron a toda la afición del lugar donde estuvieran viendo el partido con un triple de Juana Camilión, dejando 1 segundo en el marcador y un punto arriba.
Aquí vendría la polémica con una supuesta falta que pitaron los árbitros sobre Brown, la acción de tiro en la que nadie la toca. Afortunadamente anotó el primer tiro libre y falló el segundo para mandar el encuentro a la prórroga.
No cambió nada, salvo que una buena racha del Estu les ponía 5 puntos arriba en 2 minutos, manteniendo esa ventaja hasta que Brown volvía a anotar un triple para empatar el partido, y Polleros con dos puntos provocaban un tiempo muerto. Canastón de Ezeigbo en la zona, dejando 10 segundos a las vascas, que aprovechó Brown, quién iba a ser si no, para anotar. El Estu tuvo una última oportunidad de meter cuando la serbia Kristina Topuzovic se quedó sola debajo del aro, y falló la canasta que le habría dado la victoria al Estu en un partido vibrante.
Aspectos positivos, pero los negativos hacen perder
Muy bien el movimiento de balón, repartiendo asistencias, sobre todo por parte de Stanacev con 9 de ellas, y así conseguir buenos porcentajes, tanto desde dentro como desde fuera. Agresividad en defensa que generó bastantes oportunidades con robos y físico.
Sin embargo, dos estadísticas que marcaron la diferencia para ver en la tabla una derrota. La primera, las pérdidas, con 17 de ellas que condenan al equipo y provocan faltas por frustración. La otra son los rebotes ofensivos concedidos a Gernika, 17, aun teniendo fuera del partido a sus pívots.
Destacar nombres como Nneka Ezeigbo, que sigue dominando como hizo la temporada pasada tanto en ataque, como en defensa, dando una masterclass de cómo atacar el aro y coger rebotes. Camilión con sus triples importantes, y Topuzovic y Buhner que siguen al mismo nivel que el final de temporada pasada, formaron un buen conjunto que podría haberse llevado un buen triunfo.
Ficha técnica:
Árbitros: Nicolás Lezcano, Rodrigo Garvín, Juan Antonio Pinela
Lointek Gernika Bizkaia 89 (14+23+15+26+11): Olaeta (10), Salvadores (17), Brown (18), Polleros (11) y Jankovic (8) – quinteto inicial – Matarranz (5), Gisasola (0), Westerik (7), Castedo (5), Bessoir (8)
Movistar Estudiantes 88 (17+18+20+23+10): Stanacev (5), Camilión (10), Topuzovic (18), Buhner (15), Ezeigbo (20) – quinteto inicial – Samson (4), Etxarri (10), Krivacevic (0), Osma (0), Toribio (0), Odom (6)
Autor: Rubén Moncayo
