septiembre 6, 2025

Dorsey, Giannis, y los tiros libres nos dan el billete de vuelta

0
xjeatpigkny3jkaombin

FIBA

1234T
España2015282386
Grecia3119182290

España

86

1234T
España2015282386
Grecia3119182290

90

Grecia

España

86

-

90

Grecia

  • Q1
    20- 31
  • Q2
    15- 19
  • Q3
    28- 18
  • Q4
    23- 22

Hasta aquí la aventura de la selección española en el Eurobasket, la peor clasificación de nuestra historia cayendo en fase de grupos, y como en los últimos grandes torneos, muriendo en la orilla tras una combinación de resultados en nuestra contra.

En este caso el verdugo fue Grecia, su increíble primer cuarto con 8 triples, y el luchar ante la insistencia de España con Giannis por bandera, sumando los nervios españoles, derrotaron a una selección que lo intentó hasta el final, pero el desacierto desde el tiro libre decantó el partido.

20 minutos a contracorriente

Desde el pitido inicial el partido se antojaba difícil, y esa dificultad aumentó al ver que los griegos sumaban de 3 en 3, aunque España también sabia responder con canastas de 2 y tiros libres, esos que luego nos privarían de la victoria.

Sin embargo, tenía que llegar el momento en el que Grecia se impusiera y los nuestros dejaran de anotar. Aquí es cuando se empezó a abrir brecha, llegando a un 14 a 24 quedando todavía 4 minutos, obligando así a pedir tiempo muerto a Scariolo en su último partido sentado en el banquillo español. Había que parar la sangría desde el triple, pues estaba muy bien defender a Giannis Antetokounmpo como si fuera Jordan, pero estábamos dejando totalmente liberada la línea de 3.

Poco cambió el asunto con 2 triples, de nuevo Dorsey y otro de Toliopoulos, mientras España no conseguía hacer nada en ataque, dejando pérdidas. En defensa había intensidad, pero aun así nos superaban fácil tanto moviendo el balón como en la zona por la presencia débil de Willy. El primer cuarto finalizó 20-31 con una canasta de Josep Puerto.

Lo poco que jugó Kostas Antetokounmpo lo hizo con Willy como defensor, por lo que ya se pueden imaginar, 4 puntos seguidos para abrir el segundo cuarto y poner la desventaja en 15 puntos. Y tras esto vivimos un espejismo, ¡Yankuba Sima en pista!, quien pudo ponerle algo de resistencia a Giannis, pero los árbitros soplaban por el lado heleno y Sima se cargó de 3 faltas por lo que volvió al banquillo en 2 minutos.

Comenzó la aparición de Xabi Lopez-Arostegui, tras un Eurobasket sin aportar mucho, se cascó 2 triples defendidos y una bandeja para dejar a España a 5 puntos. Grecia seguía en su afán de ganar para conseguir el primer puesto y sus dos espadas, Giannis y Tyler Dorsey, se encargaron de volver a aumentar su ventaja, gracias en parte también a los fallos españoles en el tiro libre y en los pases. Sloukas y Mitoglou se encargaron de cerrar la primera parte con un marcador de 35-50.

Y 20 minutos como un equipo normal

La tónica iba a cambiar a la vuelta de vestuarios, quizás por una bronca gorda de Scariolo o porque se animaron entre los jugadores, pero España mostró probablemente una de las mejores puestas en pista de todo el verano.

Empezó el tercer cuarto con Pradilla al mando, que acabó siendo el mejor del partido. En poco más de 2 minutos ya estábamos a 6, provocando que el equipo jugara mejor. Sin embargo, Anteto no quería perder un encuentro clave de cara a sus octavos de final, y seguía imponiéndose en la zona con 3 canastas consecutivas bajo el aro, respondidas por un Sergio De Larrea desatado que se atrevía a penetrar hasta en la cara de Giannis, y acabó anotando ese aro pasado. Nos pusimos a 4 con un canastón de Pradilla para provocar el tiempo muerto de Spanoulis, seguramente extrañado por ver a España jugar bien.

Surtió efecto la parada, pues entre Papanikolau y Dorsey con sendos triples, y Anteto y Kalaitzakis, la selección helena se colocó 11 arriba. Otra racha para España, en forma de carácter de Saint-Supery, sin miedo a nada, y otro triple de Lopez-Arostegui, dieron por finalizado el tercer cuarto 63-68 y el viento a favor de La Familia.

Y llegaba la batalla final, con Grecia viéndose superada por un increíble combinado español, y siendo Giannis Antetokounmpo el salvador griego. Total, que de lo poco que hicieron los Hernangómez, en un minuto estábamos ya a 2 puntos gracias a un triple de Juancho y una bandeja de Willy. El empate se consumó con un triple del ya nombrado Saint-Supery, y a partir de aquí comenzó la batalla campal, con la historia repitiéndose al igual que ante Italia.

FIBA

Canastas intercambiadas hasta que Grecia consiguió dos consecutivas y Scariolo, sabiendo lo que se podía venir, lo paró con tiempo muerto. A falta de 3 minutos nos pusimos por delante, lo que significaba una posesión por encima de los rivales, lo que nos podía beneficiar si seguíamos anotando, pero ahí estaba la estrella de los Bucks para revolverse en el aro y conseguir anotar y preceder a una bandeja de Sloukas que ponía 4 abajo a España ya entrado el ultimo minuto.

Debacle con el marcador en 84-88 cuando Juancho sacó una falta desde el triple, pero falló los tres tiros libres, Aldama consiguió otra falta y anotó uno para fallar otro. Xabi hizo falta a Sloukas, que anotó los dos para subir su ventaja a 5, y el mismo jugador del Valencia sacó otros 3 tiros de los cuales falló 2.

En definitiva, un marcador final de 86 a 90 con seis tiros libres fallados en menos de 30 segundos, lo que nos podría haber dado la victoria, pero quizás hay que mejorar la confianza porque ya ven donde nos han llevado los nervios, a España de vuelta sin clasificar a las eliminatorias.

Era obvio que no estábamos para luchar por las medallas, que era un torneo de transición y más con todas las bajas, pero el problema viene con la peor posición de nuestra historia en el Eurobasket. Quizás la decepción se agranda por el legado que traemos, pero dejar un juego tan malo es para pensar muchas cosas.

Aún así, cabeza alta, porque hemos conseguido competir cara a cara con Italia y Grecia, los cocos del grupo, y como viene siendo habitual, los resultados de otros partidos nos han desfavorecido y no hemos sabido responder en el partido crucial.

Próximamente, un análisis profundo de esta selección, disfruten lo que queda de torneo porque calidad hay de sobra.

Ficha técnica:

Árbitros: VAZQUEZ, Jorge / KOZLOVSKIS, Martins (LAT) / PRAKSCH, Peter (HUN)

España 86 (20+15+28+23): De Larrea (6), Yusta (9), Parra (7), Aldama (12), Pradilla (14) – quinteto inicial –Puerto (2), Saint-Supery (13), Lopez-Arostegui (12), Brizuela (0), Willy (6), Juancho (5), Sima (0)

Grecia 90 (31+19+18+22): Sloukas (12), Dorsey (22), Katsivelis (3), Papanikolau (11), Giannis Antetokounmpo (25) – quinteto inicial – Larentzakis (0), Toliopoulos (4), Kalaitzakis (4), Samodurov (0), Kostas Antetokounmpo (6), Thanasis Antetokounmpo (1), Mitoglou (2)

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *