noviembre 9, 2025
IMG_3155

ACB Photo/ Javier Bernal

1234T
Murcia2024172384
Manresa1814211265

UCAM Murcia CB

84

1234T
Murcia2024172384
Manresa1814211265

65

Baxi Manresa

UCAM Murcia CB

84

-

65

Baxi Manresa

  • Q1
    20- 18
  • Q2
    24- 14
  • Q3
    17- 21
  • Q4
    23- 12

El BAXI Manresa cayó de manera clara en la pista del UCAM Murcia por 84-65. Los de Diego Ocampo se vieron superados por un equipo en gran estado de forma y sucumbieron de manera merecida. El conjunto catalán, falto de consistencia y confianza, compitió bien en el primer cuarto, pero luego fue a remolque durante todo el partido hasta ceder una diferencia considerable. El pobre porcentaje desde la línea de tiros libres (10/24, 42%) y la mayor eficacia en el tiro de dos del UCAM fueron claves en la victoria murciana.

En el plano individual, Álex Reyes fue el jugador más destacado del BAXI Manresa, con 16 puntos y 6 rebotes, siendo el más utilizado por Ocampo con casi 30 minutos en cancha. 

Buen inicio, pero estancamiento final

El encuentro comenzó con un BAXI Manresa sólido en defensa, controlando bien los 1 contra 1 del UCAM Murcia. En ataque, los triples iniciales permitieron a los visitantes liderar los primeros minutos (7-11). Los locales, guiados por David DeJulius, se mantenían cerca en el marcador. Sin embargo, siete tiros libres fallados por los manresanos en los primeros compases limitaban la ventaja. El UCAM reaccionó con mayor agresividad ofensiva y un parcial que le situó seis puntos arriba (20-14). Un cierre de cuarto de 0-4, con buenas acciones de Dani Pérez, dejó el marcador muy ajustado (20-18).

En el segundo periodo, Manresa se mantenía en el partido, agresivo en ataque y generando segundas oportunidades gracias a los rebotes ofensivos de Louis Olinde (29-27). Pero el regreso de DeJulius impulsó de nuevo a los murcianos con tiros de media distancia (35-29). Un tramo de apagón ofensivo y despistes defensivos permitió a UCAM ampliar diferencias hasta el descanso (44-32).

Totalmente superados

Tras el paso por vestuarios, los equipos intercambiaron canastas en los primeros minutos. Tres triples de DeJulius dispararon a los locales en el marcador (57-41). El BAXI no se rindió y, con un parcial de 0-8, recortó distancias. Hugo Benítez mostró una versión destacada, anotando y dirigiendo, pero la reacción no prosperó y el tercer cuarto finalizó ocho puntos abajo (61-53).

En el último periodo, Manresa tardó casi cuatro minutos en anotar, y UCAM aprovechó para abrir nuevamente brecha (68-53). Los manresanos se mostraron blandos en defensa y sufrieron en el rebote, situación que Emanuel Cate aprovechó para sumar muchos puntos en la pintura. Las pérdidas continuas y la falta de acierto cerraron un partido dominado por los locales hasta el definitivo 84-65.

El 1×1 del Manresa

  • Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Testimonial. Pocos minutos en pista, pasó desapercibido y sufrió en el rebote.
  • Hugo Benítez (2): Altibajos. Tuvo tramos muy buenos, pero algunas pérdidas lastraron su rendimiento. 
  • Álex Reyes (8): Luchador. Máximo anotador y reboteador del equipo. Le faltó apoyo en ataque.
  • Agustín Ubal (11): Diluido. Sorprendió su escaso minutaje; no tuvo continuidad para asentarse en el encuentro.  
  • Marcis Steinbergs (12): Decente. 25 minutos, incluso jugando de “5”, pero aún debe dar un paso adelante. 
  • Gustav Knudsen (18): Sin minutos. No dispuso de tiempo en pista.
  • Louis Olinde (19): Sólido. Intenso, trabajó para el equipo y estuvo correcto en ataque.
  • Retin Obasohan (32): Impotente. Lo intentó con penetraciones y sacando faltas, pero su escaso acierto en tiros libres (3/10) limitó su influencia. 
  • Grant Golden (33): Atemorizado. Le cuesta mirar al aro, evita el tiro y prioriza el pase; necesita arriesgar más.
  • Archange Izaw-Bolavie (47): Sin minutos. No dispuso de tiempo en pista.
  • Dani Pérez (55): Presionado. Amasó más balón de lo habitual, pero la defensa rival limitó su fluidez.
  • Alfonso Plummer (99): Tapado. Muy marcado, casi sin opciones cómodas de tiro.

Ficha técnica:

84 UCAM Murcia (20+24+17+23): DeJulius (22), Ennis (2), Raieste (13), Hicks (0), Cacok (5) —quinteto inicial— Forrest (4), Sant-Roos (6), Radebaugh (10), Falk (4), Cate (12), Diagné (0), Nakic (6). Entrenador: Sito Alonso.

65 BAXI Manresa (18+14+21+12): Pérez (6), Obasohan (10), Reyes (16), Olinde (8), Steinbergs (6) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (1), Benitez (9), Ubal (0), Knudsen (0), Golden (9), Izaw-Bolavie (0), Plummer (0). Entrenador: Diego Ocampo.

Árbitros: Carlos Cortés, Juan de Dios Oyón y David Sánchez Benito.

El miércoles, a recuperar sensaciones en Rumanía

El miércoles 12 de noviembre a las 18:00 horas, el BAXI Manresa visitará al U-BT Cluj-Napoca en un duelo clave para la clasificación, ya que se enfrentarán dos equipos con el mismo balance (3-3), quinto contra sexto. El conjunto rumano es un habitual en la EuroCup, donde ha completado buenas temporadas en los últimos años. Dirigido por Mihai Silvășan, el Cluj llega tras caer en casa ante el Cedevita Olimpija (87-93) en el BT Arena. Se trata de un equipo con un estilo dinámico, que, apuesta por el juego rápido, muchas posesiones y un “small-ball” muy reconocible.

En su plantilla destaca el base Daron “Fatts” Russell, máximo anotador y jugador más valorado de la EuroCup, con 24 puntos y 25 de valoración por partido; una auténtica máquina ofensiva. En las posiciones exteriores, los combos Iverson Molinar y Trey Woodbury aportan puntos y versatilidad. Patrick Richard y Karel Guzmán, veteranos del club, suman experiencia y físico en el perímetro. En el alero figura un viejo conocido del público del Nou Congost, Jeffery Taylor, ex del Real Madrid, junto al tirador Mitchell Creek y el lituano Saulius Kulvietis. En el juego interior, el Cluj cuenta con Dusan Miletic (ex Bàsquet Girona), Ben Altit y el atlético Nathan Mensah, con pasado en Euroliga en las filas del Olympiacos.

Autor: Biel Closa

Imagen: acb Photo / Javier Bernal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *