El Betis y la no venta de la sección de baloncesto  

0
portada

Desde hace días se habla en todos los medios de comunicación y en diferentes foros que, a falta de un par de flecos, el Real Betis balompié está a punto de firmar la venta de su sección de baloncesto al grupo Hereda. Se habla de unos porcentajes que suenan de tiempo atrás. Una compra de un 99% por parte de Hereda y otro 1% en manos de las personas que compraron acciones cuando se convirtió en SAD. Bien, exactamente las mismas cantidades que cuando se anunció la venta del club a XOY que finalmente se vio que no era una venta como tal, sino un acuerdo de gestión del grupo mejicano por un periodo de 10 años en los que el equipo volvería a manos del Betis si el conglomerado de Carlos Lazo no cumplía con la inversión anual pactada. Cuando llegaron los problemas de Xoy, fue lo que pasó. El equipo volvió a ser del Real Betis balompié que se puso manos a la obra en busca de un nuevo inversor para que el equipo no le dañase económicamente en el equipo de fútbol.  

Esperando declaraciones oficiales 

En el acuerdo con el grupo Hereda uno de los puntos más extraños es el mantener el nombre y escudo del Real Betis sin que el equipo participe económicamente cuando Hereda coja el timón de la entidad. Puede ser que el acuerdo llegado sea mantener el nombre al asumir las deudas del equipo y traspasarlo “limpio”, pero si el acuerdo por el nombre es económico debe tener una fecha límite. Y si realmente es una venta, Hereda como comprador debería ser libre de gestionar el equipo de la mejor manera que considere y poder cambiar el nombre si lo desea. O el acuerdo del nombre tiene plazo o lo que pasa es que es un acuerdo de gestión como antaño con XOY. Una cesión del equipo por unos años y el equipo de Heliópolis se reserva recuperar la sección en algunos escenarios. Y esta última es la realidad. No se entiende que todos los medios de comunicación hablen de una venta del club cuando lo firmado volverá a ser un acuerdo de gestión por 10 años, reservando el club bético recuperar la sección. Además, el Betis mantiene las escuelas y cantera. Es necesario una comunicación oficial que aclare lo pactado y salir de la idea de la “venta” que no es tal cual. Ojo, que el acuerdo como tal no tiene que ser negativo. El grupo Hereda puede hacer una buena gestión y hacer que el equipo crezca.  

Hereda manda sin saber qué acuerdo ha firmado 

Sin que se confirme el acuerdo de gestión que el grupo Hereda ha llegado con el Real Betis y su CEO Ramón Alarcón, la empresa madrileña ha empezado la gestión de la plantilla para que no le coja el toro. Todos los equipos de Primera FEB han hecho movimientos en las plantillas y Hereda ha querido apalabrar jugadores para cuando sea oficial que están en los mandos del club, tener adelantado los deberes. 

Al catalán Domenech que tiene contrato de tres años, se va a unir Aleksandar Cvetkovic y puede que les sigan los Pablos andaluces del equipo, Pablo Marín tras hacer un gran papel la temporada pasada el grupo Hereda quiere que continúe y Almazán además de lo deportivo, para que continue con el trabajo de unir al equipo y conectar con la grada que tanto apoyo le muestra siempre. El entrenador elegido es Gonzalo García de Vitoria que ya trabaja con Armando Guerrero. Ambos con ilusión de que Polanco pudiese continuar para dar ese salto de calidad a la plantilla y a la espera de saber si alguna de las ofertas lanzadas a jugadores se termina por aceptar. Nombres que han salido como Vítor Benite. 

Buen adelanto de gestión antes de que se publique el acuerdo llegado con el Real Betis, que no la venta.  

Imagen  Betis  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *