El donostiarra Mikel Sanz nueva adquisición del Alimerka Oviedo Baloncesto

0
MARC-MARTÍ-14-2

El equipo ovetense sigue formando su plantilla para la próxima temporada y ésta vez incorpora a un alero con dilatada experiencia como es Mikel Sanz.

Mikel Sanz Zarandona: nacido el 1 de Febrero de 1999  en San Sebastián , comenzó su andanza en el Easo Saskibaloia Taldea . Del 2016 al 2018 

Mikel forma parte del Easo Loquillo en Liga EBA.

El 2 de Enero de 2018 debuta con el San Sebastián Guipúzcoa Basket Club, en ACB.

En la temporada 2018/19 juega en Liga LEB Plata  de la mano del Iraurgi Saski Baloia.

La próxima temporada seguirá en plata pero cambiando de club, llegando al CD Estela.

En la temporada de 20 llega a LEB Oro jugando en Melilla.

La temporada siguiente viaja al norte llegando a las filas del Basket Coruña, continuando así en LEB Oro .

Y por último en el 22 llega al Alega Cantabria, el club desde el que nos llega a Oviedo.

El joven alero llega al Alimerka ocupando la posición de tres natural aunque su gran versatilidad también le da opción de alternar su juego como cuatro.

Su altura ,2m, fuerza y experiencia le definen como una apuesta de acierto seguro.

En su caso no necesita ningún tiempo de adaptación a la categoría ya que la conoce perfectamente.

En la capital asturiana se han desvivido en elogios para su llegada ,y la verdad que todo apunta a que será apuesta ganadora.

Sus números también le avalan con  unos 5,2 puntos en 19 minutos, además de 2,5 rebotes. Con un 37,5 %de acierto en tiros libres y 41,4 en sus intentos totales .

Todo eso además de su físico le hacen un jugador muy completo y versátil ,también cabe destacar que dada su juventud aún le queda mucha evolución que esperamos despunte aquí en  Oviedo.

Con la incorporación de Sanz son ya seis los jugadores que de momento forman el Oviedo.

En palabras del club el vasco aportará solidez al perímetro del OCB.

Dicho esto ¡¡¡ongi etorri Mikel!!!! Zu zara OCB!!!

IMAGEN DE PORTADA: WEB ALIMERKA OVIEDO. IMAGEN DE LA NOTICIA: WEB ALEGA CANTABRIA.

Autor: Verena Alonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *