El Fibwi Mallorca roza la gesta frente al líder

Fotografía cedida por Fibwi Mallorca
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fibwi | 18 | 22 | 19 | 19 | 78 |
Palencia | 20 | 23 | 20 | 16 | 79 |

Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fibwi | 18 | 22 | 19 | 19 | 78 |
Palencia | 20 | 23 | 20 | 16 | 79 |
79

Super Agropal Palencia Baloncesto

Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
78
-
79

Super Agropal Palencia Baloncesto
-
Q1
18- 20
-
Q2
22- 23
-
Q3
19- 20
-
Q4
19- 16
Los mallorquines, con tres bajas de peso, caen por la mínima tras tutear durante cuarenta minutos a uno de los grandes de la Primera FEB
El Palau Municipal d’Esports de Son Moix vivió este martes una de esas noches que, pese a terminar en derrota, dejan una huella profunda en el corazón del aficionado. El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma cayó por 78-79 ante el Super Agropal Palencia en los dieciseisavos de final de la nueva Copa España, pero lo hizo dejando una imagen magnífica. Con tres bajas fundamentales en su quinteto titular —las de Xabi Beraza, Osvaldas Matulionis y Juan Bocca—, el equipo de Pablo Cano fue capaz de competir de tú a tú ante uno de los colosos de la Primera FEB, un rival construido para luchar por el ascenso y que tuvo que sufrir hasta el último segundo para sobrevivir en Son Moix.
Un partido muy emocionante
El partido arrancó con el guion esperado: el Palencia, dirigido por Alberto Padilla, imponía su ritmo desde el salto inicial y abría un parcial de 0-6 que obligó a los mallorquines a reaccionar pronto. Pero el Fibwi, fiel al espíritu combativo que ha caracterizado su arranque de temporada, no tardó en meterse en el partido. Con un juego coral, solidario y paciente, los de Cano ajustaron la defensa y comenzaron a encontrar buenas sensaciones en ataque, apoyados por el empuje del público. De ese modo, el marcador se equilibró rápidamente hasta el 18-20 con el que se cerró un primer cuarto de gran intensidad y en el que el conjunto balear demostró que estaba dispuesto a pelear cada posesión.
En el segundo periodo, el partido se convirtió en una batalla táctica. El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma subió el nivel defensivo, forzando errores en el Palencia y cerrando bien las líneas de pase. Los locales llegaron incluso a ponerse por delante, desatando la ilusión de una grada que creía en la sorpresa. Sin embargo, la calidad visitante, especialmente desde el perímetro, impidió que los mallorquines abrieran brecha. Los triples del Palencia y una falta muy protestada sobre Jorge Martínez permitieron a los visitantes marcharse al descanso con una ligera ventaja de 40-43, aunque con la sensación de que el duelo estaba completamente abierto.
Equilibrio total
El tercer cuarto mantuvo el tono de equilibrio absoluto. Brian Vázquez y Lucas Capalbo encendieron Son Moix con sendos triples consecutivos que devolvieron la iniciativa al cuadro balear (46-43), pero la respuesta del conjunto castellano fue inmediata. El partido tuvo incluso que detenerse durante unos minutos por problemas en el marcador electrónico, un paréntesis que no afectó al espíritu del equipo local. Los pupilos de Cano siguieron resistiendo, manteniendo el tipo ante un rival de mayor profundidad y presupuesto. El parcial concluyó con un 59-63 que dejaba todo por decidir en los últimos diez minutos.
Y fue en ese último cuarto donde el corazón del Fibwi Mallorca Bàsquet Palma latió con más fuerza. Los mallorquines, empujados por una afición entregada y sostenidos por una rotación que rindió a gran nivel pese a las bajas, volvieron a remontar. Con un enorme esfuerzo defensivo y una circulación de balón precisa, el equipo logró ponerse de nuevo por delante (64-63) y, por momentos, soñó con la clasificación. La intensidad se disparó en cada acción: cada rebote, cada tiro, cada falta se vivía con emoción. Son Moix rugía como en las grandes ocasiones, consciente de que el equipo estaba rozando una gesta.
Un final trepidante
A falta de pocos minutos, el marcador reflejaba un ajustadísimo 71-71. El intercambio de golpes era constante y el partido se encaminaba a un desenlace de infarto. El Fibwi logró situarse 76-74 y, poco después, 78-77, manteniendo viva la esperanza de eliminar a un conjunto de superior categoría. Pero en el tramo final, los pequeños detalles —esa moneda al aire que decide los grandes partidos— cayeron del lado visitante. Palencia se adelantó 78-79 y, aunque falló en su último ataque, el rebote ofensivo no cayó en manos mallorquinas. El balón, y con él el billete a octavos, se escapó entre los dedos locales.
La derrota, sin embargo, no debe empañar la magnitud del esfuerzo. El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma, que afrontó el duelo sin tres de sus titulares —Beraza, recientemente operado de una grave lesión de rodilla; Matulionis, aún convaleciente de una rotura fibrilar; y Bocca, con una fascitis plantar—, demostró una capacidad de superación admirable. Los suplentes, llamados a asumir un protagonismo inesperado, respondieron con madurez, energía y compromiso. El equipo no solo aguantó el pulso físico del Palencia, sino que por momentos lo dominó, compitiendo con la confianza y la identidad que Pablo Cano ha logrado imprimir al grupo.
Lecturas positivas
El técnico balear, consciente del mérito de los suyos, prefirió quedarse con la lectura positiva. “Nos vamos dolidos porque hemos tenido el partido ahí, pero orgullosos del trabajo. Este es el camino”, afirmó tras el encuentro. La afición, por su parte, despidió a los jugadores con una ovación cerrada, reconociendo el esfuerzo y la entrega de un equipo que, partido a partido, sigue construyendo algo importante.
Cae eliminado el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma, sí, pero lo hace de pie, con la cabeza alta y la sensación de haber estado a punto de firmar una de las sorpresas de la temporada. La Copa España se despide de Son Moix por este año, pero deja una gran enseñanza: este Fibwi no se rinde, compite contra cualquiera y tiene corazón de equipo grande. Nos vamos a divertir, este año.
FIBWI MALLORCA BÀSQUET PALMA 78 (18-22-19-19): Lucas Capalbo (10), Lysander Bracey (16), Loic Menuge (11), Patrick Spencer (2), Laron Smith (0). También jugaron Pedro Bombino (11), Brian Vázquez (23), Óscar Siquier (2), Jon Ander Aramburu (3).
SUPER AGROPAL PALENCIA BALONCESTO 79 (20-23-20-16): Jakovics (11), Borg (12), Kamba (4), Armus (6), Muñoz (11). También jugaron Wintering (3), Kunkel (3), Oroz (11), Rodríguez (7), Vrankic (0), Ugochukwu (11).
ÁRBITROS: Baena, Presseguer, Hurtado. Señalaron técnica al banquillo balear y eliminaron por faltas Kunkel
Aforo: 1.200 personas
Fotografía cedida por Fibwi Mallorca
Autor Vicenç Ropero
