El Hestia Menorca asalta Oviedo
Foto: Hestia Menorca
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 15 | 19 | 18 | 15 | 67 | |
| 25 | 13 | 21 | 16 | 75 |
Alimerka Oviedo
67
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 15 | 19 | 18 | 15 | 67 | |
| 25 | 13 | 21 | 16 | 75 |
75
Hestia Menorca
Alimerka Oviedo
67
-
75
Hestia Menorca
-
Q1
15- 25
-
Q2
19- 13
-
Q3
18- 21
-
Q4
15- 16
El Hestia Menorca consiguió, por fin, su tercera victoria del curso y la primera como visitante en un partido que dominó de principio a fin. La consistencia defensiva de los insulares, sumado a las buenas actuaciones en ataque de jugadores como Vicedo, Zurbriggen y McFadden levantaron un choque robusto y espeso para ambos equipos que no pasará a la historia.
Inicio eléctrico
El Hestia Menorca llegaba a esta jornada 9 de liga con la urgencia extrema de ganar. Desde el 25 de octubre, en casa contra el Cartagena, los de Javi Zamora no superaban a su rival, y sus recientes derrotas contra equipos de su misma liga habían escocido a una afición que necesitaba una respuesta inmediata de su escuadra. Y llegó.
Edgar Vicedo volvía a jugar después de dos partidos consecutivos sin disputar ni un minuto por molestias físicas. ¡Y cómo volvió! El ala-pívot menorquín es clave para el juego de Javi Zamora, aportando puntos, rebotes, defensa, campo abierto y liderazgo. Los dos últimos encuentros sin el madrileño se saldaron con derrota y su ausencia no fue bien reemplazada. Jugadores como Galette, Sola o Wembi intentaron en los dos últimos encuentros responder, pero Vicedo es mucho Vicedo.
Precisamente, suyos fueron los primeros 5 puntos del Hestia Menorca en un arranque de partido eléctrico. Alimerka Oviedo jugó sus mejores minutos de todo el encuentro en los primeros 180 segundos, circulando muy bien el balón, encontrando posiciones liberadas para el lanzamiento y cogiendo rebotes ofensivos para segundas oportunidades. Nwaokorie, con dos tiros libres, Faure, en la pintura y un triple de Lobaco daban la primera ventaja local, 7-3, pero el buen juego de Oviedo quedó ahí.
El Hestia Menorca respondió a las mil maravillas de la mano de Fernando Zurbriggen. El jugador argentino debutó con la elástica menorquina haciendo un partidazo. El base acabó con 10 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 17 de valoración, pero números aparte, cosechó un gran encuentro por la solidez, el equilibrio y la dirección de juego que depositó, aspectos que faltaban por completo en el Hestia Menorca. Tras la lesión de Figueras -que tampoco había empezado bien el curso- y las malas actuaciones de Cone y Molins en esta posición, el refuerzo de un base era clave, y ya se ha visto reflejado.
El argentino, con una penetración exquisita, y McFadden con un triplazo, daban la primera ventaja al Hestia Menorca (9-10), que ya no se vio por detrás en el marcador en todo el partido. Los colegiados señalaban una técnica al entrenador local por protestas aireadas, y McFadden lo volvió a aprovechar para anotar el tiro libre y una bandeja posterior, generando la primera diferencia visitante: 11-16.
Parham, la máxima amenaza local, quedó totalmente neutralizado, anotando solo dos puntos en el primer cuarto -y en todo el partido- para reducir la ventaja al 13-16, pero los visitantes estaban muy enchufados y un parcial de 0-9, con Wembi anotando y McFadden dirigiendo, demostró que el Hestia Menorca iba muy en serio a por el partido, llegando al término del primer cuarto con un 15-25.
Hermanson y Arteaga, claves
Los locales se mostraron muy desacertados en los primeros 10 minutos, anotando solo un triple y fallando bandejas fáciles bajo el aro. Y continuó con la misma tónica en los minutos iniciales del segundo cuarto. Ambos conjuntos subieron una marcha más en defensa y transcurridos cuatro minutos, el parcial era de solamente 2-5. Y cuando más lo necesitaba el equipo, apareció por fin Víctor Arteaga. El pívot tuvo unos minutos cruciales, recordando al mejor Arteaga que ganó partidos él solo. Con una bandeja, unos tiros libres y un 2+1 consecutivos, el Hestia Menorca ampliaba su ventaja hasta el 19-33, y lo incrementaría todavía más Littleson, con un canastón de media distancia. Era la máxima del Menorca, 19-35 a falta de 3:27, lo que obligó a Javi Rodríguez a pedir tiempo muerto.
Y si en el Hestia Menorca apareció Arteaga, en los locales apareció Hermanson. El estadounidense, que no está teniendo una adaptación fácil en Oviedo, anotó ocho puntos, incluidos dos triples, para hacer levantar al Palacio de los Deportes. El parcial de los asturianos fue de 15-5 en un abrir y cerrar de ojos, y ajustó el marcador hasta el 34-38, con el que se llegó al descanso.
Reacción fallida
El Alimerka Oviedo había despertado a tiempo para competirle el partido al Hestia Menorca tras el descanso, pero los visitantes volvieron a ampliar la renta en los primeros compases. El entrenador local fue expulsado del encuentro al señalizarle la segunda técnica por protestar en el primer minuto, decisión controvertida que encendió de lleno al Palacio, pero permitió al Hestia aumentar su ventaja hacia el 34-47, con un parcial de 0-9 gracias a 6 puntos de McFadden, incluido un triple, y otros 3 de Vicedo con otro tiro desde el perímetro.
Todo el esfuerzo que había hecho el Oviedo antes del descanso para ajustar el marcador se diluyó en cuestión de 3 minutos. Intentó reaccionar el equipo asturiano con un mini parcial de 5-0, con otro triple de Hermanson, pero el trío de oro menorquín Cone, Littleson y McFadden, se encargaron de neutralizar esta reacción con otro parcial de 0-7, para comandar en el electrónico, 39-54, a falta de 4 minutos para el término del tercer cuarto.
Zamora sentó a la vez al trío de oro, y el equipo lo notó. Jaume Lobo, que cosechó otro partido dantesco, acabó con -3 de valoración y un preocupante -11 en el +/-. Cada vez que el catalán salía a pista, el Oviedo materializaba un gran parcial a su favor. Alonso Faure se comió a Arteaga en la pintura, y una pérdida de Zurbriggen volvió ajustó el resultado al 46-54, obligando a Zamora a parar el encuentro.
Volvieron a pista Cone, Littleson y McFadden tras descansar menos de 2 minutos, con un Oviedo empeñado en remontar con un Faure gigante, que ahora le comía la tostada a Schott, que todavía sigue muy blando en la pintura. Se colocó a 4 puntos, 50-54, pero McFadden, estelar, con otro triple, marcaba la tranquilidad para los visitantes, que llegaron al último cuarto con una ventaja cómoda, pero con la inquietud de poder encajar otro parcial que le hiciera perder el partido, 52-59.
Último cuarto espeso
El partido estaba en un puño. Siempre con la sensación de que cualquier despiste del Hestia Menorca podía meter de lleno al Oviedo en el encuentro, pero que cuando eso pasaba y el Oviedo se acercaba, automáticamente el conjunto visitante volvía a despertar y alargaba su ventaja. Zurbriggen, tras dos minutos sin anotar ninguno de los dos equipos, materializaba un 2+1 para el +10, y cualquier intento de remontada fue aguado por un Hestia Menorca rocoso en defensa.
Ambos conjuntos se neutralizaron en los últimos minutos, con posesiones menos efectivas, con más pérdidas, sin ideas en el juego y sin acierto. Cosialls falló una canasta imposible, totalmente solo debajo del aro, que podría haber acercado su equipo a 7 puntos, pero su error lo aprovechó Littleson al contraataque para acariciar la victoria a 6 minutos para el final: 58-69.
Acertó Townes con un triple, reduciendo al 63-71, y la tuvo acto seguido Nwaokorie, con otro triple, que podría haber dejado la diferencia en 5 puntos, pero su lanzamiento no entró. La experiencia de McFadden -que acabó con 19 puntos y 20 de valoración-, provocando tiros libres, y Zurbriggen, que en su debut erigió como el director de orquesta, finiquitaron el encuentro ante una imposible remontada de los locales por su falta de acierto.
Finalmente, 67-75 para un Hestia Menorca que vuelve a saborear la victoria. Con este triunfo, el balance marcha con tres victorias y cinco derrotas, situándose en la zona media de la tabla. Pero sobre todo, el equipo menorquín vuelve con buenas sensaciones, con un Zurbriggen estelar a los mandos, con un McFadden acertado y asumiendo galones, un Littleson siempre presente y un Vicedo clave tanto en la pintura como en la zona exterior. Las piezas importantes empiezan a carburar y eso será fundamental para el buen devenir de la temporada.
Ficha técnica:
67 – Oviedo: (15+19+18+15): Townes (7), Parham (2), Lobaco (9), Nwaokorie (9) y Faure (11) -quinteto inicial- Duscak (5), Copes (5), Shelist (4), Hermanson (15) y Cosialls (0).
75 – Hestia Menorca: (25+13+21+16): Zurbriggen (10), McFadden (19), Littleson (11), Vicedo (16) y Schott (0) -quinteto inicial- Cone (5), Galette (0), Lobo (0), Wembi (6), Sola (3) y Arteaga (5).
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca

