El Hestia Menorca muere en la orilla
Foto: Hestia Menorca
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 23 | 26 | 18 | 17 | 84 | |
| 20 | 19 | 18 | 23 | 80 |
Ourense
84
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 23 | 26 | 18 | 17 | 84 | |
| 20 | 19 | 18 | 23 | 80 |
80
Hestia Menorca
Ourense
84
-
80
Hestia Menorca
-
Q1
23- 20
-
Q2
26- 19
-
Q3
18- 18
-
Q4
17- 23
El Hestia Menorca luchó con todas sus fuerzas para intentar remontar un partido en el que se vio por detrás durante los 40 minutos. Se quedó a nada, gracias, sobre todo, a una actuación colosal de Spencer Littleson, autor de 36 puntos. La nota negativa, sin duda, fue la lesión de Pol Figueras, que tuvo que retirarse del encuentro a los 2 minutos por un mal movimiento de su rodilla derecha.
Grave lesión de Figueras
El Hestia Menorca visitaba el Pazo dos Deportes Paco Paz en esta sexta jornada, una cancha que le traía muy buenos recuerdos, ya que en las dos últimas temporadas, el conjunto insular había sido capaz de llevarse la victoria. Con la principal ausencia de Edgar Vicedo, baja este fin de semana por molestias físicas, la escuadra de Zamora salía con la novedad de Nico Galette en el quinteto inicial, que acompañaba a Figueras, Littleson, Sola y Wembi.
Tras solo 90 segundos de partido, y con 3-1 en el electrónico, Pol Figueras, ante una penetración de Kalscheur, apoyó mal su rodilla derecha cuando intentaba defender a su oponente. Su rodilla le quedó atrás y se vio perfectamente que la lesión no tenía buena pinta. El base catalán tuvo que abandonar el partido, ayudado por sus compañeros porque no podía mantener el pie en el suelo. Un jarro de agua fría para un Hestia Menorca que pierde al único base puro de la plantilla, a un jugador fundamental para su dirección de juego y que obliga urgentemente a fichar un base con fundamentos que pueda llevar la batuta de este equipo.
Muchas pérdidas
Con esta baja tan importante, sumada a la lesión de Vicedo, el equipo menorquín perdió a dos piezas esenciales en los esquemas de Zamora. Y sobre todo más importante: sin recambios de garantías en esta corta plantilla. La posición de base quedó huérfana, y la posición de ‘4’ no fue reemplazada debido a otro partido esperpéntico de Nico Galette, que no extrañaría que más pronto que tarde fuese cortado por la disciplina menorquina. El nortemaericano no tiene suficientes cualidades, sigue totalmente desubicado, tomando malas decisiones y con números desastrosos. Esta categoría le queda grande.
Ante estos infortunios, el Hestia Menorca se vio superado durante todo el encuentro, pero nunca bajó los brazos y luchó hasta el final. En los primeros compases tras la lesión de Figueras, el Hestia supo reponerse, pero tuvo a un mal enemigo: Gabe Kalscheur. El americano estuvo excelso en el primer cuarto, autor de 10 puntos y de 17 a la finalización del encuentro. Él mismo fue el autor de un robo de balón a un Jalen Cone que sigue dubitativo en el manejo del balón y que pide a gritos no jugar de base, lo que provocó la primera ventaja del equipo local y el primer tiempo muerto del entrenador visitante: 11-7.
Aunque lo que más condicionó al Hestia Menorca en este primer cuarto fueron las pérdidas de balón. Nada menos que 7 acumuló el equipo de Javi Zamora en los 10 primeros minutos, con pases a destiempo, mal ejecutados y sin rumbo. Okanu, tras un contraataque ejecutaba el 15-9 y aumentaba la ventaja. Y por fin, tras 4 encuentros desaparecido, apareció Jaume Lobo. El catalán cuajó un gran partido, anotando 15 puntos y llevando al equipo a sus espaldas junto a Littleson, que mantuvieron las posibilidades de victoria gracias a sus actuaciones. Precisamente, el ex Cantabria, con un 3+1 en el último segundo, mantuvo la igualdad al término del primer cuarto: 23-20.
En el segundo cuarto, Ourense aprovechó los despistes del Hestia Menorca y se fue en el marcador. En menos de un minuto, el conjunto insular ya había cometido 3 faltas y eso condicionó a la defensa visitante. Molins, que tampoco está para jugar muchos minutos, se vio totalmente superado en sus pocos instantes en pista (-12 en el +/- en 9 minutos) y la producción visitante se estancó ante la buena defensa local para un parcial de 6-0. Lo rompió con dos triples Jalen Cone, que volvió a demostrar que es un tirador y no un generador, pero la defensa menorquina hacía aguas por todos sitios: 34-26. Solo Spencer Littleson anotó con un 2+1 en los siguientes minutos y Ourense, con buenas acciones de Lisboa y Vazquez, aumentó la renta hasta el 41-29 que obligó a Zamora a pedir otro tiempo muerto.
Pero en lugar de reaccionar, pasó todo lo contrario. Molins y Schott siguieron perdiendo balones, Galette cometió más faltas y Ourense superaba constantemente en capturas. Los locales consiguieron la máxima del encuentro 47-31, y eso que se dejaron muchos tiros libres por el camino (10 de 18), sino la renta hubiera sido mucho más larga. En los últimos dos minutos, dos puntos de Wembi, junto a un 2+1 de Lobo y un triple de Littleson, que llegó al descanso con 15 puntos, sellaron la sangría y redujeron la ventaja a los 10 puntos: 49-39.
Wembi de ‘4’
Javi Zamora sorprendió en el tercer cuarto saliendo con Wembi de ‘4’ y Arteaga de ‘5’, poniendo más centímetros y más fuerza en la zona ante el vendaval de rebotes que capturaba el equipo local. Kalscheur, para el Ourense, y Littleson para los visitantes, seguían a lo suyo, anotando desde el perímetro. Se sumó a la fiesta gallega Kentwan Smith, que también cosechó un muy buen partido y anotó un triple desde la esquina para aumentar la diferencia: 57-45.
En los ataques visitantes solo había un protagonista, el de siempre: Spencer Littleson. El americano anotó de todas las maneras posibles (11 de 25 en tiros de campo), desquiciando a la hinchada local que no podían creer lo que estaban viendo. Él solo sostuvo al equipo, y ambos conjuntos entraron en una espiral de canastas que beneficiaba a los locales, que veían como su ventaja se mantenía: 61-48 en el ecuador del tercer cuarto.
Jaume Lobo cogió el testigo de Littleson cuando fue a descansar, pero los rebotes volvieron a dar segundas oportunidades que acabarían en puntos fáciles para los locales. En total, Ourense cogió 35 rebotes, por solo 25 del Hestia Menorca, uno de los factores clave del encuentro. En los últimos minutos, todos los puntos del Ourense fueron en la zona tras rebote ofensivo, y el Hestia Menorca no pudo reducir la diferencia al término del tercer cuarto: 67-57.
Parecía que si el Hestia Menorca encadenaba unas cuantas defensas sólidas y seguía con un buen acierto, las posibilidades de victoria estarían ahí. Y así pasó. Los visitantes salieron muy enchufados en el último cuarto. Littleson sabía cómo provocar tiros libres, y el escolta los anotaba todos (10 de 10), a diferencia de Adams Sola, que no tuvo su mejor noche, solo 3 puntos, y todos de tiros libres de seis intentados, para ajustar el 70-64. Tuvo hasta cuatro oportunidades el Hestia Menorca para anotar con el marcador así, pero Cone falló hasta en 3 ocasiones cuando estaba solo.
Sí lo aprovecharon Iglesias y Lisboa, otra vez en la pintura tras segundas oportunidades. Schott, que también estuvo totalmente ausente (0 puntos), no supo cerrar los rebotes, y el Pazo volvió a respirar a menos de 6 minutos para el final: 74-66. Pero una falta antideportiva de Okanu, y dos tiros desde la media distancia de Littleson y Lobo ponían el partido en un puño a falta de 3 minutos: 74-72.
El conjunto insular, que había ido por detrás en todo el encuentro, tenía la victoria en la palma de la mano. Okanu, tras una defensa en zona que pocas veces funciona, aprovechó un 2+1, pero respondió Lobo rápidamente. Con 77-75, Cone falló un tiro libre cuando no se deben fallar, y Lisboa acarició la victoria con un triplazo: 80-75. Okanu remató su gran partido efectuando un tapón antológico a Wembi, que estuvo muy blando. Littleson, con otro triple mantuvo la incertidumbre, 82-80 a falta de 12 segundos. Pero incomprensiblemente, el Hestia Menorca no hizo falta y dejó pasar los segundos intentando robar el balón. Kalscheur encontró a Smith totalmente solo debajo del aro y machacó para finiquitar el partido y colocar el definitivo 84-80.
El Hestia Menorca, totalmente mermado por las bajas, cayó con la cabeza bien alta, y estos importantes detalles decantaron el partido. Los rebotes y la poca contundencia en la pintura, dos aspectos que dañan al equipo desde la primera jornada, volvieron a estar presentes. De los 80 puntos que anotó el Hestia Menorca, 65 fueron obra de Littleson, Cone y Lobo, y solo 12 entre Arteaga y Wembi. Toca mejorar, ir al mercado con urgencia y resetear para la próxima jornada: otro derbi balear contra el Palmer Basket.
Ficha técnica:
84 – Ourense: (23+26+18+17): Lisboa (15), Jürgens (6), Kalscheur (17), McDonnell (4), Gill (2) -quinteto inicial- Smith (10), Okanu (9), Vazquez (10), Fernández (3), Huguet (2) e Iglesias (6).
80 – Hestia Menorca: (20+19+18+23): Figueras (0), Littleson (36), Sola (3), Galette (0) y Wembi (7) -quinteto inicial- Cone (14), Molins (0), Schott (0), Lobo (15) y Arteaga (5).
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca

