El Palencia vence al Obradoiro y conquista. Playoffs, capítulo III

Imagen propia.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 19 | 27 | 22 | 18 | 101 |
Obradoiro | 21 | 26 | 15 | 24 | 94 |

Súper Agropal Palencia
101
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 19 | 27 | 22 | 18 | 101 |
Obradoiro | 21 | 26 | 15 | 24 | 94 |
94

Monbús Obradoiro

Súper Agropal Palencia
101
-
94

Monbús Obradoiro
-
Q1
19- 21
-
Q2
27- 26
-
Q3
22- 15
-
Q4
18- 24
-
Pr1
15- 8
El Súper Agropal Palencia consigue conquistar los corazones de su afición firmando un partido redondo en el que logró imponerse, en la prórroga, al Monbus Obradoiro por segunda vez consecutiva. Los gallegos jugaron un partido que no decepcionó en ningún momento y donde la intensidad e igualdad reinaron hasta los últimos minutos de juego.
Ayer, en La Caldera de Castilla, se vivió uno de esos partidos que pasan a la historia del club por lo especial de su desarrollo y resultado final. Pero sobre todo por una intensidad tan vertiginosa como igualada que probablemente a más de uno/a le haya provocado un aparatoso amago de infarto.
La igualdad gobernó la mayor parte del encuentro, y eso que el Obradoiro comenzó imponiendo un baloncesto muy dinámico con una presión defensiva sofocante en la que al Palencia le costaba encontrar su lugar en la pista (y también bajo el aro). Barcello y Brodziansky abrían el electrónico para los suyos y se encargan demasiado pronto de establecer diferencias, siendo el primero la punta de lanza de los gallegos en todo momento y es que al estadounidense le salió prácticamente de todo, con 27 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias, se convirtió en el mejor jugador de su formación y el MVP del partido.
A los palentinos les costaba encontrar canasta mientras los visitantes se recreaban con un juego fantástico que dejaba 8-17 y un peligroso bonus para los locales al ecuador del primer cuarto. Vaulet comenzaba a mostrar síntomas de que su lucha no había acabado y que estaba ahí para volver a brillar como en su día lo hizo. El argentino, junto con Kunkel y su brutal 6/8 en triples, se encargaba de acortar distancias. Tobias Borg se colaba con decisión y velocidad entre los torreones gallegos y conseguía dejar un 15-19 que anunciaba que los palentinos iban despertando de su letargo. Era un magistral Alec Wintering el que, tras robo de balón, conseguía arañar dos puntos más que reducían la distancia al final de un primer cuarto que perteneció al Obradoiro. 19-21
La igualdad fue reina y señora del grueso del encuentro
Durante el segundo cuarto pudimos ver un Palencia más competitivo que hacía frente poco a poco a un Obradoiro que, por momentos, parecía imparable. Wintering no dejó de luchar en ningún momento, lo que daba sus frutos o bien en forma de lanzamientos en suspensión desde los 4/5 metros o desde la línea de libres. Kunkel ayudaba a mantener a los suyos vivos con sus imposibles desde los 6,75 y más allá. La intensidad, la presión de ambos equipos y algunas faltas muy controvertidas imprimían un ambiente tan asfixiante como emocionante. Dimitrov decidía sumarse ayer a la fiesta anotadora palentina, firmando grandes jugadas que acercaban a los suyos al ansiado empate, 33-34 a poco más de 3 minutos para llegar al descanso. Las filas gallegas continuaban funcionando bastante bien a pesar de alguna que otra pérdida de balón muy dolorosa. Faggiano conseguía dejar varias jugadas que junto a un como siempre imparable Balvin, mantenían a su equipo por delante hasta que Tobias Borg decidió aplicar su acierto exterior para empatar el partido 38-38.
Unos últimos minutos de vértigo en el que ambos equipos querían irse al descanso con al menos cierta ventaja. Sin embargo, la defensa gallega comenzaba a desplomarse ligeramente, lo que permitía que el Palencia continuara apretando en el marcador, obligando a Félix Alonso a detener el encuentro hasta en dos ocasiones. Un providencial Jiménez desde los 6,75 conseguía dejar una diferencia de un punto al finalizar el segundo cuarto. 46-47
Un último cuarto de vértigo, con una prórroga que los palentinos dominaron
Tras el descanso los nervios iban haciendo mella en afición y jugadores por igual. Abría Vaulet solo hacia canasta poniendo a los suyos por delante, pero Brodziansky y Barcello, como las estrellas que son, no se achantaban en ningún momento y hacían bailar el electrónico con diferencias de 2 o 3 puntos que durarían hasta el final del cuarto. Tras una gran defensa general palentina y varias pérdidas de balón de los gallegos, el conjunto morado conseguía establecer una diferencia visible, 63-58, que quedaría en 68-62 al final del mencionado cuarto.
No sería hasta el último cuarto cuando las intenciones quedarían establecidas en forma de dos palabras: máxima igualdad.
Ambos equipos apostaban en el último cuarto por el tiro exterior y me alegra decir que entre otros detalles, Vaulet regresó a su lugar natural en la cancha con muy buena defensa en general y muchos puntos que catapultaban a los suyos cada vez más cerca de la victoria. El bonus llegaba a final del cuarto para ambos equipos, con un festival de libres en el que el propio Vaulet, Quintela o Barcello intentaban arañar puntos para los suyos en un encuentro en el que cada canasta podía tornarse en el preludio de una victoria. Una última posesión de Wintering con 86-86 a 26 segundos no puede encontrar el aro, por lo que la prórroga era inevitable.
Una prórroga que comenzó con un Palencia demoledor anotando cinco puntos seguidos frente a un Obradoiro ligeramente anulado que le costaba entrar a canasta. Barcello seguía intentándolo, e incluso un triple de Micovic otorgaba ciertas esperanzas a los gallegos, pero los palentinos habían sabido jugar muy bien sus cartas en la prórroga y su acierto se tornó en un auténtico salvavidas. Tras varios libres procedentes de unas faltas de pizarra que intentaban darle la vuelta a la situación, el resultado ya era muy claro: 101-94
¿Y ahora qué? Pues la eliminatoria tiene, por ahora, nombre y sabor castellano. 2-1 y un partido más a celebrarse mañana 25 de mayo a las 20:00 en el mismo lugar. De salir victoriosos, los palentinos tendrán al Fuenlabrada como siguiente rival, un hueso muy duro de roer. De ganar el Obradoiro, el último y decisivo partido sería en Fontes Do Sar, lo que volvería a llevar el factor cancha a los gallegos.
Partido perteneciente a la tercera jornada de playoffs de Primera FEB, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia. Prácticamente lleno. Técnica a Luis Guil.
Árbitros: ZAFRA GUERRA, FRANCISCO JOSE – LEZCANO, LEANDRO NICOLÁS – GONZALEZ CUERVO, FRANCISCO
101 – Súper Agropal Palencia (19-27-22-18-P-15): L. Nkereuwem (1), A. Wintering (18), A. Kunkel (18), T. Borg* (9), X. Oroz* (3), M. Rodríguez* (4), Chema González (0), L. Gnjidic (6), P. Hernández (0), J. Vaulet* (21), C. Krutwig* (10), D. Dimitrov (11)
94 – Monbus Obradoiro (21-26-15-24-P-8): Davison* (1), Brodziansky* (10), Balvin* (10), Micovic (11), Jiménez (13), Faggiano* (9), Varela (0), Quintela (6), Barcello* (27), Stevic (7)
* quinteto inicial
Imagen propia
